Imagen
14.11.2025

El Ayuntamiento de Logroño ofrece, en colaboración con Fundación Cibervoluntarios, dos cursos presenciales de carácter gratuito centrados en competencias digitales, ‘Internet seguro para menores’ y ‘Crea contenido con inteligencia artificial’, que se celebran del 15 al 18 de diciembre en el Parque Infantil de Tráfico y en La Gota de Leche, respectivamente.

El curso ‘Internet seguro para menores’, dirigido a personas de entre 18 y 59 años, tiene un componente práctico en el que los participantes “aprenderán haciendo”. Sus contenidos están basados en situaciones reales, priorizando el uso seguro y eficiente de herramientas digitales que responden a los desafíos actuales, como la protección de los menores en el entorno digital, el uso seguro de internet y las redes sociales, la privacidad y la protección de datos, la navegación responsable o los controles parentales.

El taller cuenta con 16 plazas y se impartirá en el Parque Infantil de Tráfico del 15 al 18 de diciembre de 16:30 a 18:30 horas. Las inscripciones pueden realizarse a partir del lunes 17 de noviembre en el siguiente formulario online: https://forms.gle/X15SJmBUN6tPzE4LA

El segundo curso, ‘Crea contenido con inteligencia artificial’, se centra en la utilización de herramientas de inteligencia artificial para generar ideas originales, escribir textos, diseñar imágenes y videos.

Dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, se celebrará del 15 al 18 de diciembre, de 16:30 a 18:30 horas, en La Gota de Leche. Cuenta con 16 plazas y las inscripciones pueden realizarse, también a partir del 17 de noviembre, a través del formulario https://forms.gle/GNWPYSmUc5uKzfYz9.

Los participantes de ambos cursos recibirán un certificado que acredita los conocimientos y competencias adquiridos.

Ambas iniciativas forman parte del programa YoConecto de Fundación Cibervoluntarios, cuyo objetivo es que todas las personas puedan desenvolverse con confianza y seguridad en el mundo digital y aprovechar el uso de las herramientas tecnológicas para mejorar su vida y sus oportunidades de empleo, educación, emprendimiento y participación social.

Dentro de este programa, hay formaciones en todo el territorio español sobre iniciación al mundo digital, Internet seguro, comunicación y videollamadas, trámites con la Administración electrónica y la banca digital, impulsar negocios en Internet, crear un CV digital y búsqueda de empleo online, marketing digital y redes sociales, conocer plataformas de ocio, salud y aprendizaje, entre otros.

Estas actividades no solo enseñan a usar la tecnología, sino a comprenderla y aprovecharla como herramienta de desarrollo personal y profesional. Gracias al apoyo de ayuntamientos, centros educativos y entidades locales, este programa se organiza en espacios accesibles, promoviendo una educación digital cercana.

Seis nuevos cursos, próximamente

A lo largo de los próximos meses se llevarán a cabo seis nuevos cursos de temática digital en La Gota de Leche y el Parque Infantil de Tráfico, cuyos plazos de inscripción todavía no están abiertos:

  • APPS útiles para gestión de trámites en Internet
    • Del 19 al 22 de enero.
    • De 16:30 a 18:30 horas.
    • Parque Infantil de Tráfico
    • Dirigido a personas de 18 a 59 años.

  • Como buscar empleo en el mundo digital
    • Del 26 al 29 de enero.
    • De 10:00 a 12:00 horas.
    • La Gota de Leche.
    • Dirigido a jóvenes de 18 a 35 años.

  • Seguridad: protege tu mundo digital
    • Del 16 al 19 de febrero.
    • De 10:00 a 12:00 horas.
    • La Gota de Leche.
    • Dirigido a jóvenes de 18 a 35 años.

  • Aprende en Internet: encuentra tu formación
    • Del 23 al 26 de febrero.
    • De 10:00 a 12:00 horas.
    • La Gota de Leche.
    • Dirigido a jóvenes de 18 a 35 años.
  •  
  • Ocio digital: APPS para disfrutar
    • Del 16 al 19 de marzo.
    • De 16:30 a 18:30 horas.
    • Parque Infantil de Tráfico.
    • Personas de 18 a 59 años.

  • Haz crecer tu marca con marketing digital
    • Del 23 al 26 de marzo.
    • De 16:30 a 18:30 horas.
    • La Gota de Leche.
    • Dirigido a jóvenes de 18 a 35 años.

Aprender haciendo

Todos los cursos tienen un componente práctico, donde los participantes “aprenden haciendo”. Los contenidos se basan en situaciones reales, priorizando el uso seguro y eficiente de herramientas digitales que respondan a los desafíos actuales. Además, siempre se garantiza la adaptación al perfil de los participantes, tanto en lo relativo a los contenidos como a las dinámicas prácticas.

Los cursos se estructuran por todo el territorio en función de dos perfiles principales: ciudadanía de 18 a 59 años, que reciben formación orientada a fortalecer competencias digitales para la vida diaria, el trabajo y la participación social; y mayores de 60 años, con contenidos adaptados a su ritmo de aprendizaje, con énfasis en autonomía digital, seguridad en línea y uso práctico de herramientas para la vida cotidiana.

YoConecto es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, que forma parte de la iniciativa Generación D impulsada por Red.es, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Sobre Fundación Cibervoluntarios

Fundación Cibervoluntarios es una ONG española de ámbito internacional pionera en el voluntariado tecnológico centrada en facilitar la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad digital y eliminar la brecha digital, y promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía. Desde 2001, ayuda a miles personas al año a usar la tecnología, gracias al tiempo y la dedicación de las más de 4.500 personas que ya hacen voluntariado tecnológico, más de 500 formadores y en colaboración con más de 7.000 entidades nacionales e internacionales.