Imagen de la rueda de prensa
17.09.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025:

Resolución de la compraventa de la parcela de Bosonit

Tras la renuncia de Bosonit, S.L. a construir su nueva sede en la parcela municipal que había adquirido en el número 20 de la calle Marqués de San Nicolás por una cantidad de 1.554.502,54 euros (IVA incluido), la Junta de Gobierno Local ha aprobado la resolución de esta compraventa, realizada el 10 de enero de 2020 tras un proceso de enajenación de la parcela municipal, de mutuo acuerdo con la empresa tecnológica.

De este modo, se restituirá la propiedad de la parcela, de una superficie total de 2.212.72 m2, según Castastro, que volverá a formar parte del patrimonio municipal tras la devolución del abono anterior.

Mediante este acuerdo, la mercantil renuncia también al ejercicio de cualquier acción administrativa o judicial respecto a las cuestiones relacionadas con la licencia solicitada, con la modificación de planeamiento y con el convenio suscrito entre ambas partes. Por su parte, el Consistorio reembolsará la cantidad citada a la empresa.

Ambas partes elevarán a escritura pública esta operación en las próximas semanas, asumiendo al 50% los costes derivados de la misma.

De cara al futuro uso de este solar, el Ayuntamiento de Logroño está trabajando en un acuerdo con el Gobierno de La Rioja para que esta parcela albergue una treintena de viviendas de protección oficial, bien en régimen de alquiler o en propiedad.

Rehabilitación de edificios

El Ayuntamiento de Logroño cuenta con un plan de ayudas para la rehabilitación de edificios de interés en el Centro Histórico y Calificados de Interés Histórico Arquitectónico, con el que se pretende fomentar actuaciones privadas en los edificios calificados como tal en el Plan General Municipal.

Respecto a la última edición de este programa, puesto en marcha el pasado mes de noviembre, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la concesión provisional de 59 ayudas por un importe total de 843.036,66 euros.

Mejora de zonas de juegos infantiles

Con el objetivo de mejorar los espacios de juego infantiles de la ciudad, el Ayuntamiento de Logroño realiza diferentes labores de rehabilitación y reparación de diferentes áreas de esta índole a lo largo del año.

En este contexto, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la sustitución del área de juegos infantiles del Parque de Rosalía de Castro, en el barrio de Cascajos, a la empresa Urbabil 2000, S.L. por un importe de 111.206,26 euros (IVA incluido).

El nuevo espacio, con pavimento amortiguador y nuevos elementos de juego, contará también con una cubierta textil para la protección de los usuarios tanto del sol como de la lluvia, el primero de esta índole en la ciudad.

En función de la solución que se adopte en este espacio y de su resultado, el objetivo es que sea un elemento que se pueda reproducir en proyectos posteriores de parques cubiertos en otras zonas de la ciudad

Además, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado un nuevo contrato para la reposición de suelo en áreas de juego infantiles a la empresa anterior, en este caso por una cuantía de 146.289 euros (IVA incluido), para sustituir los suelos de caucho obsoletos o en mal estado en los siguientes espacios:

  • C/ Clavijo (302 m2).
  • Parque de La Cometa (200 m2).
  • C/ Los Fueros (220 m2),
  • Plaza Fermín Gurbindo (175 m2).
  • Avenida de Moncalvillo (171 m2).
  • C/ Libertad -Varea- (155 m2).
  • Paseo Jerónimo Jiménez (155 m2).
  • Parque del Semillero (142 m2).

El trabajo consistirá en desmontar el caucho existente y limpiar la solera para instalar una nueva superficie absorbente de impactos continua a base de caucho. Se incluye la limpieza de los sumideros bajo el pavimente, así como la recolocación de los bordillos que pudieran encontrarse sueltos.

Programa de ayudas para proyectos de servicios sociales

El Ayuntamiento de Logroño cuenta con un programa de subvenciones en materia de Servicios Sociales, Salud e Inserción Laboral, cuyo objetivo es apoyar económicamente actuaciones complementarias de los programas y proyectos municipales que lleven a cabo entidades sin ánimo de lucro de Logroño en este ámbito, así como la realización de acciones y programas favorecedores de la inserción sociolaboral de colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo.

Tras finalizar el proceso de convocatoria pública, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado de forma provisional ayudas para 61 entidades por una cuantía total de 789.100 euros para el año 2025.

Entre los beneficiarios de estas ayudas se encuentran asociaciones, fundaciones e instituciones sin ánimo de lucro que en sus estatutos recogen entre sus fines la realización de acciones en materia de servicios sociales, de salud de inserción sociolaboral y que estén inscritas en el registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Logroño.

Ayudas de emergencia social

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este miércoles la concesión de 111 nuevas ayudas de emergencia social de carácter ordinario por un total de 55.032,06 euros.

Estas ayudas están destinadas a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad para afrontar gastos básicos relativos a necesidades primarias como, por ejemplo, el cuidado personal o la propia economía familiar, con necesidades derivadas de la manutención, la adquisición de material educativo o gastos de comedor escolar. 

Convocatorias de empleo público

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y las convocatorias de varios puestos de trabajo contemplados en la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Logroño:

  • 23 plazas de operario (procedentes de las ofertas de empleo público de 2022, 2023, 2024 y 2025) mediante concurso-oposición.
  • 1 plaza de director gerente del Teatro Bretón (procedente de la ofertas de empleo público de 2023) mediante concurso-oposición.

El extracto de las bases y las convocatorias serán publicadas en los próximos días en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y de forma íntegra en el apartado ‘Convocatorias de empleo’ de la página web logrono.es.

Visitas guiadas a la ciudad

El Ayuntamiento de Logroño cuenta con un programa de visitas guiadas a la ciudad para difundir su patrimonio monumental, histórico y artístico de la ciudad, así como su oferta cultural, gastronómica y de ocio.

Para continuar ofreciendo este servicio turístico, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para el servicio de visitas guiadas a la ciudad entre los años 2025 y 2027 a la empresa Azafatas Rioja, S.L. por 8.236,23 euros (IVA incluido), que se desglosan en las siguientes tres anualidades:

  • Año 2025 (del 20 de septiembre al 30 de noviembre): 1.112,52 euros (IVA incluido).
  • Año 2026 (del 1 de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2026): 4.126,58 euros (IVA incluido).
  • Año 2027 (del 1 de diciembre al 19 de septiembre de 2027): 2.897,13 euros (IVA incluido).

Campo municipal de fútbol de Yagüe

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el cambio de la denominación del campo municipal de fútbol ‘El Salvador’, en el barrio de Yagüe, por ‘El Salvador – Gonzalo Espinosa’, en honor de quien fuera durante 25 años presidente del Club de Fútbol Yagüe, Gonzalo Espinosa.

El Ayuntamiento renovó en 2024 estas instalaciones, desde el césped, ahora artificial de última generación, hasta el sistema de riego, con el objetivo de que el deporte base de la zona oeste de la ciudad contase con los más modernos equipamientos y espacios municipales.

El campo de fútbol El Salvador, junto al edificio de vestuarios que a su vez es un graderío cubierto ubicado en el lado oeste del campo, fue inaugurado en 2010. Se trata de una instalación municipal que registra una gran demanda y actividad, ya que este complejo deportivo, que permanece abierto de octubre a mayo, se utiliza diariamente un mínimo de seis horas seguidas con entrenamientos y partidos de distintos clubes y categorías.