Imagen
12.11.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025:

Remodelación de la calle Beti Jai

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para los trabajos de regeneración urbanística de la calle Beti Jai, en el Paseo de las Cien Tiendas, a la empresa CJM Obras y Gestión Sostenible, S.L. por un importe de 414.394,14 euros (IVA incluido).

La actuación en esta calle dará continuidad a la intervención realizada la conexión de la Glorieta con Cien Tiendas, con materiales y criterios similares.

El proyecto, que incorpora sugerencias de vecinos y comerciantes y nace de un proceso participativo, incluye la renovación completa del pavimento, instalaciones, soterramiento de cables y mobiliario urbano, así como la red de abastecimiento de agua.

Respecto al alumbrado público, se renovará la canalización y las luminarias colgadas en fachadas, con una mayor eficiencia energética.

La intervención contempla también la instalación de jardineras con diferentes especies arbustivas y florales, así como nuevo mobiliario urbano (bancos y papeleras).

Ayudas para accesibilidad universal en viviendas

El Ayuntamiento de Logroño cuenta con un programa de ayudas para impulsar la rehabilitación, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, histórico, arquitectónico y artístico de la ciudad; así como para potenciar la implantación o mejora de la accesibilidad universal de las viviendas y elementos comunes de los edificios.

En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha aprobado dos convocatorias de subvenciones:

  • Por un lado, la referente a la accesibilidad universal en los elementos comunes, dotada con un importe total de 190.000 euros.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las comunidades de propietarios; los propietarios de la totalidad del edificio; los propietarios y usufructuarios de locales en edificios divididos horizontalmente; y arrendatarios de locales.

El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará a partir de las 9:00 horas del día siguiente hábil al de la publicación del correspondiente extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Rioja y finalizará cuando se agote el crédito presupuestario.

  • Por otro lado, la convocatoria de ayudas referente a la accesibilidad en el interior de las viviendas, dotada con una cuantía total de 120.000 euros.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas con un grado de discapacidad reconocido, así como los mayores de 70 años que residan en Logroño y que estén empadronados en la vivienda en la que se van a realizar las obras.

El importe máximo de las ayudas a las obras será de 8.000 euros por promotor y vivienda en cada anualidad presupuestaria.

El plazo para la presentación de solicitudes será de tres meses y se iniciará a partir de las 9:00 horas del día siguiente hábil al de la publicación del correspondiente extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Rioja.

En ambos casos, la presentación de las solicitudes, junto con la documentación requerida, podrá realizarse mediante el Registro Electrónico del Ayuntamiento de Logroño o en los restantes registros electrónicos de la Administración.

Ayudas para la rehabilitación de edificios

El Ayuntamiento de Logroño cuenta con un plan de ayudas para la rehabilitación de edificios de interés en el Centro Histórico y Calificados de Interés Histórico Arquitectónico, con el que se pretende fomentar actuaciones privadas en los edificios calificados como tal en el Plan General Municipal.

Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria para la concesión de subvenciones a la rehabilitación en edificios en el Centro Histórico y catalogados, dotada con una cuantía de 500.000 euros.

Estas ayudas buscan fomentar actuaciones privadas en los edificios calificados como tal en el Plan General Municipal. Podrán acceder a ellas comunidades de propietarios, propietarios de la totalidad del edificio en el que se prevén las obras, propietarios y usufructuarios de viviendas o locales en edificios divididos horizontalmente y arrendatarios de viviendas o locales.

Las ayudas se concederán a obras con presupuesto superior a 2.500 euros (sin IVA) para la adecuación estructural del edificio, la adecuación local de parte de este con destino a uso de vivienda o para actividades determinadas de adecuación local con destino distinto a vivienda, quedando excluidas expresamente las viviendas de uso turístico.

El porcentaje general en el cálculo de ayudas será del 35%, con algunas salvedades, y se prevén subvenciones especiales en tres casos: la rehabilitación integral de edificios, el mantenimiento y restauración de fachadas y obras en elementos singulares de interés.

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir de las 9:00 horas del día siguiente hábil al de publicación en el BOR y estará disponible hasta agotar el crédito presupuestario.

PERI Lobete

En 2019 el Pleno del Ayuntamiento aprobó el Plan Especial de Reforma Interior n.º 15 ‘Avenida de Lobete II’, en el que se incluye la ‘Unidad de Ejecución N12.6 Lobete II’, con una superficie total de 12.928 m2 y una edificabilidad o “techo edificable” (es decir, los metros cuadrados que se pueden construir sobre la parcela) de 22.580 m2, que tendrá un uso residencial y comercial.

Tras constituirse en 2021 una junta de compensación para este espacio) con varios propietarios, entre ellos el Consistorio), la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana, de forma definitiva, el proyecto de compensación de esta unidad de ejecución, de la cual al Ayuntamiento le correspondería el derecho de aprovechamiento de 5.792 m2.

Este acuerdo será sometido a información pública mediante su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja y será notificado individualmente a los propietarios afectados.

Aprovechamiento de agua para usos secundarios

Logroño continúa avanzando en el proyecto de digitalización y mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE) que desarrolla de forma conjunta con los municipios de Lardero y Villamediana de Iregua y que cuenta con una ayuda de 4,1 millones de euros de fondos europeos a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Resto Demográfico.

En el marco de las actuaciones contempladas en este proyecto, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa FABER 1900, S.L.P., por una cantidad de 90.658,41 euros (IVA incluido), la realización de la asistencia técnica para la redacción del estudio hidrogeológico y aprovechamiento de agua para usos secundarios en Logroño.

Yacimiento arqueológico del CEIP Varia

El CEIP Varia, construido entre 194 y 1986, se asienta suspendido mediante pilares sobre restos arqueológicos de la época romana (concretamente, una villa con un lagar) que, de esta forma, se conservan y dotan a las instalaciones de una configuración excepcional y un carácter especial, ya que es el propio alumnado el que difunde la historia de este patrimonio a través de un proyecto educativo y de promoción en el que los niños y niñas del centro realizan diferentes visitas guiadas a lo largo del curso escolar.

Con el objetivo de seguir protegiendo este espacio, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto y la licitación del contrato para las obras de mejora del acceso al yacimiento arqueológico por una cuantía máxima de 63.531,61 euros (IVA incluido).

Rampa de skate en la Plaza de las Chiribitas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del contrato para el suministro y la instalación de una mini rampa de skate a dos alturas en la plaza de las Chiribitas, así como un gasto máximo de 54.500 euros (IVA incluido) para su ejecución.

Este nuevo espacio para los amantes del skate se suma a otros ya existentes en la ciudad, como el Skatepark Las Norias o el Ignacio Echeverría Streetplaza, en el barrio de Lobete.

Nuevos fondos para la Biblioteca Rafael Azcona

La Junta de Gobierno Local licita el contrato para el suministro de fondos bibliográficos en formato multimedia para la Biblioteca Rafael Azcona por una cuantía total de 12.014,04 euros (IVA incluido), que se desglosa en dos anualidades:

  • Año 2026 (de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2026): 6.007,02 euros (IVA incluido).  
  • Año 2027 (de diciembre de 2026 al 30 de noviembre de 2027): 6.007,02 euros (IVA incluido).