Imagen de la rueda de prensa
30.04.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 30 de abril de 2025:

Préstamo para financiar diversas inversiones

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño aprobó el pasado 20 de diciembre un Presupuesto municipal para 2025, que asciende a 200.931.000 euros. En su apartado de gastos, el documento contempla unos importes totales de 21,5 millones de euros en los capítulos inversores (VI y VII).

Dentro de este programa municipal de inversiones, se consignan diversos proyectos de gasto financiados, entre otros, con recursos procedentes de operaciones de crédito.

En este marco, la Junta de Gobierno local ha aprobado esta mañana el expediente para la contratación de un préstamo a largo plazo por un importe máximo de 9 millones de euros, así como el inicio del procedimiento abierto para la selección de la entidad financiera contratista.

La contratación he dicho préstamo permitirá financiar total o parcialmente hasta 43 inversiones con importes que van desde los 6.611,01 euros hasta 1.155.646.80 euros.

Entre las inversiones más destacadas en términos cuantitativos, cabe destacar, además de la continuidad en el desarrollo del nuevo sistema de administración electrónica para la gestión tributaria (1.155.646,80 €) la reurbanización de las calles Lardero y Vitoria (1.050.000 €), la subestación eléctrica de Cascajos (879.204,08 €), la rehabilitación de la antigua estación de autobuses (660.000 €), la urbanización de la calle Miguel Delibes (500.000 €), las subvenciones a obras en edificios catalogados y en el Centro Histórico (500.000 €), la glorieta de Vara de Rey (400.000 €) o el convenio para la ampliación del Teatro Bretón (374.000 €).

Con cargo al préstamo aprobado esta mañana se financiarán también hasta cinco inversiones incluidas en el PERTE de digitalización del Ciclo del Agua por un total de 579.000 €, así como diversas actuaciones en instalaciones deportivas (300.000 €). También se incluyen la urbanización de la calle Beti Jai (250.000 €), los trabajos de urbanización incluidos en el Acuerdo Marco de Obras (200.000 €), o las subvenciones para obras de accesibilidad universal (200.000 €), entre otras cuya relación completa se detalla en documento anexo

Ayudas en comercio y artesanía para entidades sin ánimo de lucro

El Ayuntamiento de Logroño pondrá en marcha de nuevo el programa de ayudas para la concesión de subvenciones en el área de comercio y artesanía a entidades sin ánimo de lucro en la ciudad.

Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de estas ayudas para el año 2025, que se publicará en el BOR próximamente, así como un presupuesto de 140.000 euros que se desglosan de la siguiente manera:

  • Línea 1 ‘Proyectos de asociaciones de comerciantes (Zonales)’:
    • 110.000 euros.
  • Línea 2 ‘Proyectos de asociaciones de comerciantes minoristas y federaciones de empresarios de comercio minorista y asociaciones de artesanos (Gremiales)’:
    • 30.000 euros.

La primera línea, dirigida a asociaciones de comerciantes zonales, permitirá a su vez presentar actividades que se enmarquen en dos programas:

  • En el programa 1, ‘Actividades de dinamización’, se incluyen propuestas que promuevan e impulsen el consumo en las zonas comerciales, especialmente aquellas desarrolladas durante campañas o épocas caracterizadas por una alta demanda comercial, tales como el Día de la Madre o del Padre, Navidad o Fiestas de San Mateo, entre otras (promociones, bonos, sorteos, concursos…).
  • El segundo programa de la línea de ayudas zonales, se refiere al ‘Desarrollo de proyectos vinculados a nuevas tecnologías y comunicación’. En él se incluyen proyectos de inversión destinados a creación de marca y potenciación de la imagen de las asociaciones como un producto diferenciado y singular (desarrollo de logotipo, manual de identidad corporativa, diseño uniforme de escaparates, diseño homogéneo de packaging, etc). También actividades para el desarrollo de productos destinados a las TIC, como la creación o actualización de la web de la asociación, desarrollo de aplicaciones informáticas o de plataformas de venta online, siempre en el marco de la asociación.

La finalidad de las subvenciones es fomentar programas y acciones que desarrollen entidades sin ánimo de lucro, como asociaciones de comerciantes, federaciones de empresarios de comercio minorista y asociaciones de artesanos cuyos objetivos estén encaminados a promover y potenciar las relaciones entre los comerciantes y los consumidores en aras de una mayor participación y desarrollo económico de la ciudad. Todo ello con arreglo a principios de objetividad, concurrencia y publicidad.

Podrán acogerse asociaciones y federaciones con sede en Logroño, inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento y que desarrollen su actividad en la ciudad. Las actividades presentadas a estas subvenciones deberán haberse ejecutado en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de estas ayudas para el año 2025, que será publicada en el BOR en los próximos días, así como el mencionado gasto de 140.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el boletín. En cuanto al pago de la subvención, el 70% se hará efectivo a partir de la fecha de adopción del acuerdo de concesión y el 30% restante, cuando se dé conformidad a la justificación presentada.

Oficina de atención a personas mayores

La Junta de Gobierno ha aprobado la memoria económica para la puesta en funcionamiento de la Oficina de Atención a Personas Mayores, un nuevo espacio de información, orientación, promoción y acompañamiento de las personas mayores de Logroño

El Ayuntamiento de Logroño, integrado en el marco de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores que promueve la Organización Mundial de la Salud, viene manifestando desde hace tiempo su voluntad y su compromiso de ofrecer un espacio en el ámbito de sus competencias que favorezca la implementación del Plan de Amigabilidad.

En este sentido, desde la concejalía de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad se trabaja en la definición de un servicio a través de un espacio municipal que sea referente para el colectivo de personas mayores que se gestionaría mediante un contrato de servicio. Dicho proyecto ha dado un paso más con la aprobación por parte de la Junta de Gobierno de la memoria económica para la puesta en funcionamiento de la Oficina de Atención a Personas Mayores.

En concreto, se estima el coste de su puesta en marcha en 82.922,07 euros anuales (IVA incluido). El acuerdo incluye la adquisición del compromiso de gasto, basándose en el importante impacto social que se espera conseguir con este servicio.

Contrato para la recogida y gestión de papel y cartón

La Junta de Gobierno local ha aprobado la adjudicación del contrato para el servicio de recogida y transporte de papel y cartón y destrucción de documentos confidenciales a la empresa Chavicar Sostenible, S.L. Unipersonal.

Para la prestación de dicho servicio, se ha aprobado un importe total de 33.264 euros (IVA incluido) desde mayo de 2025 hasta abril de 2028, con arreglo al siguiente desglose por anualidades:

Período

Importe (IVA inc.)

AÑO 2025 (mayo-nov)

6.468,00 €

Dic 2025/ nov 2026

11.088,00 €

Dic 2026/ nov 2027

11.088,00 €

Dic 2027/ abr 2028

4.620,00 €

Total ……….

33.264,00 €

El servicio está destinado a los trabajos de los servicios de recogida y gestión de los residuos de papel y cartón que, por su carácter, precisan su destrucción en centros administrativos y de servicios de las diferentes unidades municipales.

Trajes de intervención y arneses para el servicio de extinción de incendios y salvamentos

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación para el suministro de trajes de intervención y arneses para el personal del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos del Parque de Bomberos de Logroño.

Para ello, se ha dado el visto bueno a la apertura del proceso de licitación y se ha aprobado un gasto de 40.000 euros (IVA incluido) con cargo al Presupuesto de 2025.

Mantenimiento de equipos y repuestos para el Parque de Bomberos

La Junta de Gobierno ha aprobado asimismo el expediente para la contratación del mantenimiento y repuestos de equipos de respiración autónoma y explosímetros para el Parque de Bomberos, así como la apertura de su procedimiento de contratación

En el mismo acuerdo, se ha aprobado un gasto por un importe total de 21.513,80 euros (IVA incluido). El contrato comprenderá las anualidades de 2025 y 2026 con un desglose similar de 10.756,90 euros para cada una de ellas.