El alcalde de Logroño reitera la necesidad de “abordar de manera urgente la mejora de la financiación local para lograr un sistema justo y sostenible”

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha reiterado hoy la necesidad de “abordar de manera urgente la mejora de la financiación local”. Escobar ha participado esta mañana en la reunión de la Junta de Gobierno y en el Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
La FEMP ha acordado solicitar al Ministerio de Hacienda la convocatoria de la Comisión Nacional de Administración Local. “Debe garantizarse la capacidad de las administraciones locales para la prestación de servicios a la ciudadanía y para ello, el Gobierno de España no puede seguir aplazando la reforma de la financiación local para lograr un sistema justo y sostenible”, ha señalado el alcalde de Logroño.
Por otra parte, la Federación Española de Municipios y Provincias ha aprobado hoy una declaración institucional en la que manifiesta su rechazo “firme y decidido” a la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. La FEMP ha expresado su “compromiso contra una de las manifestaciones más graves de vulneración de derechos humanos y dignidad personal”.
En la declaración institucional se insta a “trabajar con una visión de futuro, que promueva la educación en valores y la transformación social necesaria para erradicar la trata y la explotación; fomentar una conciencia crítica que rechace el consumo de prostitución y combata los mensajes que normalizan o minimizan esta realidad; consolidar redes locales de apoyo, que garanticen el acceso a recursos habitacionales, sanitarios, jurídicos y laborales, y que proporcionen alternativas reales para quienes decidan salir de situaciones de explotación, y reafirmar el compromiso firme de nuestras entidades locales con la igualdad de oportunidades, la justicia social y la defensa de los derechos fundamentales”.
“Expresamos nuestro rechazo firme y decidido a la trata y a la explotación sexual de mujeres, niñas y niños, y renovamos nuestro compromiso con la construcción de municipios seguros, inclusivos y libres de toda forma de violencia. Cada paso que demos en esta dirección será una contribución a un futuro más digno en el que ninguna mujer, niña o niño sea jamás tratado como una mercancía”, señala la FEMP en su declaración institucional.