Imagen
08.07.2025

La última convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Logroño para la accesibilidad universal en viviendas y en elementos comunes de edificios se ha resuelto con la concesión de 121 solicitudes en estas líneas de ayudas, de las 185 que se presentaron. En concreto, el Ayuntamiento otorgará una subvención total que asciende a 390.096,8 euros, casi el doble que en el ejercicio anterior. Con esas ayudas, se favorecen inversiones que promueven viviendas accesibles, mejorando la calidad de vida de los que más lo necesitan.

Estas ayudas, que se aprueban en la Junta de Gobierno Local, tienen por objeto convertirse en una herramienta eficaz para fomentar la accesibilidad universal en la ciudad, aspecto crucial para garantizar la igualdad y la inclusión, especialmente para personas con movilidad reducida y los mayores.

Por un lado, se encuentran las actuaciones privadas encaminadas a la adecuación a la accesibilidad universal en las viviendas logroñesas y, por otro, las referidas a elementos comunes de edificios. En la última convocatoria, con cargo a los presupuestos de 2024 pero que se acaba de resolver, se presentaron 185 solicitudes según los datos que ha facilitado el concejal de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin.

Tras la valoración de las solicitudes, el presupuesto previsto ha permitido admitir 121 de las peticiones, casi el 90% de las mismas, con una subvención total de 390.096,8 euros, casi el doble que en el ejercicio anterior. Con dichas ayudas, “se facilitan esas adaptaciones, mejorando la calidad de vida y promoviendo la autonomía de las personas”, ha manifestado el edil.

Seguridad, autonomía y confort

En su opinión, “una vivienda accesible garantiza la autonomía, seguridad, dignidad y confort para sus habitantes, mejorando así la calidad de vida de los que requieren este tipo de adaptaciones arquitectónicas”. Así, ha insistido el concejal, “estas ayudas pretenden impulsar la funcionalidad y accesibilidad universal de las viviendas y edificios, fomentando las inversiones privadas en los diferentes inmuebles, de manera que la dotación de las mismas se configura como uno de los ejes prioritarios del equipo de Gobierno”, ha manifestad el edil.

Firme compromiso con la vivienda y la accesibilidad

López-Araquistáin ha indicado que “las medidas adoptadas por este equipo de Gobierno, como el incremento del máximo de ayuda de 8.000 a 12.000 euros, o la inclusión de nuevas beneficiarias como cohabitantes de personas con discapacidad o mayores de 70 años, son un ejemplo del compromiso de este Ayuntamiento por las políticas de vivienda y, en este caso, por las políticas que fomenten la accesibilidad universal en las viviendas existentes”.

En ese sentido, ha expresado el edil, “las modificaciones adoptadas en las bases reguladoras por este equipo de Gobierno, a tenor de los datos, han dado un resultado positivo, atendiendo a más solicitudes y garantizando que estas lleguen a quienes más lo necesitan”.

El concejal ha enmarcado estas mejoras en líneas de ayudas en “el esfuerzo que desde la concejalía de Urbanismo estamos haciendo para adecuar las convocatorias a la demanda que se viene registrando en diferentes áreas”.

Respecto al tipo de obras que han accedido a la convocatoria, en su mayor parte ha sido por actuaciones de adaptación en elementos puntuales de la vivienda, principalmente sustitución de bañera por plato de ducha. También, en menor medida, adaptaciones completas de cuartos de baño o adaptación de puertas y ventanas. De las que se refieren a elementos comunes edificios, en su mayoría han sido para portales, sobre todo instalación de ascensores y colocación de elevadores de sillas de ruedas.