Imagen de la rueda de prensa
30.04.2025

El Ayuntamiento de Logroño abre el próximo lunes, 5 de mayo, el plazo de inscripción para participar en el programa de ludotecas municipales para las vacaciones de verano, así como para inscribirse en el campus de Educación Vial que organiza el Parque Infantil de Tráfico.

La concejala de Infancia y Educación, Laura Rivas, el director general de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento, Jesús Esteban, y la responsable del Parque Infantil de Tráfico, Nicole Esteban, han presentado esta mañana el programa de ludotecas para el verano 2025 y el campus estival de Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico.

“Desde el Ayuntamiento sabemos que estos programas cuentan con mucha aceptación por parte de las familias logroñesas, no solo para atender sus necesidades de conciliación, sino también para ofrecer a los niños y niñas una alternativa de ocio lúdico y formativo de la máxima calidad”, ha explicado Laura Rivas.

Ludotecas: 4764 plazas y seis turnos de actividad

En total, las ludotecas municipales contarán con 4764 plazas disponibles para las vacaciones de verano 2025 destinadas a menores empadronados en Logroño y nacidos entre 2013 y 2021.

Se establecen seis turnos: del 24 al 30 de junio (5 días de actividad), del 1 al 15 de julio (11 días), del 16 al 31 de julio (12 días), del 1 al 14 de agosto (10 días), del 18 al 29 de agosto (10 días) y del 1 al 8 de septiembre (6 días).

Las actividades se desarrollan en horario de 7:45 a 15:15 horas, considerándose de asistencia obligatoria la franja entre 9:30 y 13:00 horas.

Del total de plazas, 2.478 serán generales para familias; otras 288 plazas, reservadas a través de los centros de Servicios Sociales municipales, y 1998 plazas corresponden a la ludoteca municipal El Trenecito con procedimiento de ludoteca abierta.

Según ha precisado la concejala, las 2.478 plazas generales para las familias se dedicarán inicialmente a familias con situaciones preferentes a través de baremación y luego la gestión de las vacantes libres se llevará a cabo por orden de solicitud. En este caso, se contará con 413 plazas por cada uno de los seis turnos disponibles, con la siguiente distribución: 47 plazas en las ludotecas Canicas, Cucaña, El Desván, La Peonza, El Escondite, Lobete y La Comba, así como en el espacio infanto-juvenil La Atalaya (las actividades se realizarán en el polideportivo municipal Juan Yagüe y polideportivo del CEIP Ana María Matute); y 37 plazas en la ludoteca La Oca.

Por su parte, las 288 plazas que se gestionan a través de los Centros de Servicios Sociales Municipales se distribuyen en 48 plazas por cada uno de los seis turnos: 5 plazas en Canicas, Cucaña, El Desván, La Oca, El Escondite, Lobete, La Comba, La Peonza y La Atalaya; y 3 plazas por cada turno en la ludoteca El Trenecito.

Por último, en la ludoteca municipal El Trenecito hay 1.961 plazas con un procedimiento de sistema de ludoteca abierta para promover la conciliación y apoyar a las familias. Se contará cada día con 37 plazas y se establece una solicitud previa vía online para 27 de las plazas, de esta forma, se facilita la reserva de plazas a través de un formulario que se puede rellenar en la web: ludotecas.lojoven.es desde las 10 horas del día anterior y hasta que las plazas se agoten. La confirmación de la reserva se recibirá en la cuenta de correo electrónico facilitado como contacto. Las 10 plazas restantes de cada día se ocuparán por orden de llegada en la ludoteca desde las 7:45 horas del día en que se quiere asistir. La cuota es de 0,51 euros por cada participante por hora o fracción y se abonará en la ludoteca al comenzar la participación. El horario de permanencia mínimo en esta ludoteca es de 10 a 13 horas.

La cuota para participar en el programa de ludotecas para el próximo verano es la establecida en los precios públicos municipales. Así, para el primer turno se ha fijado una cuota de 13 euros por participante; para el segundo, de 28,60 euros; para el tercero, 31,20 euros; para el cuarto y quinto turno, de 26 euros; y para el sexto, de 15,60 euros. Las cuotas se reducen a la mitad en el caso de los participantes que sean miembros de una misma unidad familiar. El pago se formalizará una vez confirmada la plaza.

Familias en situaciones consideradas prioritarias

El Ayuntamiento de Logroño apoya de manera especial a aquellas familias y a sus menores que tienen una serie de circunstancias que hacen más necesario este servicio para ellas, como se viene ya haciendo en el programa de ludotecas municipales. Por ese motivo, se asegura la participación a aquellas familias con víctimas de violencia de género, una vez que presenten la solicitud pertinente en la fase 1 y acrediten su condición, ajustándose consecuentemente el número de plazas disponibles de la ludoteca municipal y turno correspondiente.

También se dará prioridad a las familias con problemas de conciliación, en las que ambos progenitores o tutores legales trabajen y no puedan contar con ayuda externa para el cuidado de sus hijos, familias numerosas, familias monoparentales, familias adoptantes y familias de acogida. En estos casos, para ordenar las solicitudes se establecerán factores de renta, apoyándose así, dentro de estos colectivos, a los más vulnerables. Si la demanda supera la oferta de plazas, la asignación de las mismas se realizará en una baremación atendiendo a la renta per cápita de la unidad familiar, con un orden de menor a mayor renta en las solicitudes presentadas. En caso de empate tendrán prioridad por este orden: familias numerosas, familias monoparentales, familias con problemas de conciliación y familias acogedoras. Una vez atendidas estas familias con situaciones consideradas prioritarias, en caso de quedar vacantes, podrán acceder a ellas por orden de solicitud el resto de familias.

Fases de solicitud de plaza en las ludotecas municipales

Podrá hacerse una sola solicitud por participante, eligiendo un único turno y un único espacio municipal.

El plazo de solicitud para el programa de verano de las ludotecas municipales se inicia el lunes 5 de mayo a las 9:30 horas y finaliza el 14 de mayo a las 19:30 horas. Después de esa primera fase, si fuera necesario, se procederá a la baremación de las solicitudes en el caso de que hubiera más demanda que oferta.

Las personas interesadas deberán completar el formulario de solicitud online o descargarse y cumplimentar una ficha de solicitud que estará disponible en la web info.lojoven.es y en las de las ludotecas, enviándola por mail a cada ludoteca. Se habilitarán sistemas de apoyo presencial.

Los listados previos se publicarán el 21 de mayo a partir de las 16 horas y se pueden efectuar alegaciones hasta el 23 de mayo antes de las 13 horas. El día 28 de mayo saldrán los listados definitivos a partir de las 16:30 horas y, a partir de ahí, se podrán efectuar las inscripciones hasta el 6 de junio a las 19 horas.

Cuando se den a conocer los listados definitivos se concertarán las citas previas por correo electrónico o por teléfono para tramitar la inscripción con la entrega de la documentación, la ficha cumplimentada e información sobre el proceso de pago que se realizará en cada ludoteca solicitada. Si quedaran plazas por cubrir se llamará por orden a las reservas.

En aquellas ludotecas municipales donde no sea preciso baremar las solicitudes presentadas porque la demanda de plazas haya sido inferior a la oferta existente, podrá iniciarse la tramitación de inscripciones una vez finalizada la primera fase de solicitudes, desde el 15 de mayo a partir de las 16:30 horas.

Cada ludoteca municipal anunciará sus vacantes y realizará las inscripciones en su horario habitual.

El trámite de inscripción se realizará completo en cada ludoteca municipal, acreditando y facilitando la documentación personal y habilitándose el sistema de pago, que una vez verificado supondrá la confirmación de la plaza. Desde la ludoteca se podrán poner en contacto con los participantes para contrastar información y generar reuniones bilaterales, en caso de ser necesarias, con el fin de concretar aspectos diversos.

Campus de Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico: plazas y turnos

Por su parte, el Parque Infantil de Tráfico organiza este verano su Campus de Educación Vial con el objetivo de favorecer la conciliación al tiempo que se desarrolla una formación a los menores para una movilidad saludable, segura y sostenible.

Se ha ampliado el programa para este verano desarrollando el programa también en las primeras semanas del mes de julio. Así, se han establecido 4 turnos: del 24 al 27 de junio (4 días de actividad), del 30 de junio al 4 de julio (5 días), del 7 al 11 de julio (5 días) y del 14 al 18 de julio (5 días). En total se ofertan 120 plazas, 30 en cada turno, para menores nacidos entre 2013 y 2019.

Las actividades, gratuitas y eminentemente prácticas, se desarrollarán de 8:00 a 14:00 horas, considerándose de asistencia obligatoria la franja de 9:00 a 13:30 horas.

Al igual que en el caso de las ludotecas, se asegura la participación de las familias con personas víctimas de violencia de género. También se considerarán prioritarias estas situaciones familiares: problemas de conciliación (cuando ambos progenitores trabajen y no puedan contar con apoyo externo para el cuidado de sus hijos), familias monoparentales, familias numerosas, familias adoptantes y familias de acogida.

El plazo de solicitud comienza este lunes 5 de mayo y finaliza el 14 de mayo. Los listados provisionales de admitidos se publicarán el 21 de mayo y se podrán efectuar alegaciones hasta las 11:30 horas del 23 de mayo. Los listados definitivos se conocerán el 28 de mayo y se podrán efectuar las inscripciones del 29 de mayo hasta las 14:00 horas del 6 de junio.

Las personas interesadas que cumplan con los requisitos familiares deberán descargarse y cumplimentar la ficha de solicitud, de forma legible y realizada en mayúsculas, que estará disponible en la web del Parque Infantil de Tráfico del Ayuntamiento de Logroño (logrono.es/-/parque-infantil-trafico) o en la Unidad de Educación (logrono.es/educacion). Una vez hecha y firmada la solicitud por ambos progenitores según corresponda, deberá remitirse escaneada correctamente al correo electrónico del Parque Infantil de Tráfico (parqueinfantildetrafico@logrono.es)