El Ayuntamiento organiza un amplio programa de actos para la conmemoración del 25N bajo el lema ‘De la mano contra la violencia de género’

La concejala de Alcaldía, Gobernanza, Igualdad y Portavocía del Ayuntamiento Logroño, Celia Sanz, junto Eva Mª Lacarra, agente de igualdad del Consistorio logroñés, ha presentado esta mañana el programa de actos organizado por el Ayuntamiento de Logroño para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25N.
El lema bajo el cual el Consistorio de la capital riojana conmemora el 25N es ‘De la mano contra la violencia de género’ y con él se pretende “sensibilizar a la sociedad de que debe existir un compromiso unánime de todas las personas frente a la violencia machista”, ha destacado la concejala.
El acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres tendrá lugar el martes 25 de noviembre en el Ayuntamiento de Logroño.
En primer lugar, se llevará a cabo un acto simbólico de adhesión al Protocolo de la Ciudad y al Grupo Logroño por la Igualdad de ocho entidades de distintos ámbitos: Club Rioja Triatlón, Asociación de Personas Sordas de La Rioja, Asociación teatral On&Off, Asociación Riojana de Escritores, Proyecto Hombre, Inserta Empleo Fundación ONCE, ACCEM y ARAD. En total, son 76 las entidades adheridas a este Protocolo.
Posteriormente, en el hall de entrada de Alcaldía tendrá lugar el acto institucional que, de la mano de la cantautora María Rodríguez, tendrá la música como hilo conductor. En él se leerá un manifiesto a cargo de esta misma cantautora, junto con Vanesa García Urbina, del Colegio Oficial de Psicología y participante del Grupo Logroño por la Igualdad.
Guía de recursos
La concejala de Igualdad ha incidido en la necesidad de “dar visibilidad a los recursos con los que contamos para ofrecer asistencia, asesoramiento y atención a las mujeres víctimas de violencia de género, para que sientan y sepan que no están solas y que pueden contar con las instituciones y con toda la sociedad”.
Así, desde el Grupo Logroño por la Igualdad y el Ayuntamiento de Logroño se ha elaborado una Guía de Recursos ante la Violencia de Género, que se repartirá en distintos espacios y entidades de la ciudad, además de difundirse a través de la página web municipal, redes sociales, tótems informativos, etc.
En ella se explican conductas que constituyen violencia de género y se ofrece un listado con los recursos a los que dirigirse, tanto a nivel municipal como autonómico y estatal, en casos de violencia de género. Del mismo modo, se ofrecen consejos sobre cómo actuar dirigidos a personas que puedan conocer a mujeres que estén sufriendo esta violencia.
La guía también se ha editado en formato de lectura fácil gracias a la colaboración con la asociación Plena Inclusión.
Dentro de esta campaña de sensibilización a la ciudadanía, se ha editado también un marcapáginas que recoge, en formato semáforo, actitudes y conductas en una relación de pareja.
Además, se ha elaborado una Guía de Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género, en este caso dirigida a profesionales.
Otra de las actuaciones que se han impulsado con el objetivo de concienciar a la ciudadanía se desarrollará de la mano de la Asociación Riojana de Fabricantes- Expendedores de Pastelería y Panadería (ARFEPPAN), integrada en la Federación de Empresas de La Rioja. Así, en las panaderías artesanas de la ciudad se repartirán 30.000 bolsas de pan de papel, en las que irá estampado el cartel del 25N, y que se acompañarán con la Guía de Recursos y el marcapáginas sobre violencia de género.
Actividades dirigidas a familias y jóvenes
La programación de actos organizada por el Ayuntamiento de Logroño con motivo del 25N incluye también diversas propuestas para la sensibilización dirigidas a jóvenes y familias a través de actividades de carácter cultural.
El 17 de noviembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Rafael Azcona una obra teatral de improvisación sobre igualdad de género, dirigida a adolescentes. Versará sobre micromachismos y situaciones de desigualdad que perpetúan los estereotipos de género, y correrá a cargo de César Rodríguez Moroy, de la compañía Una de Impro, propuesta en el seno del Grupo de trabajo de Corresponsabilidad, Conciliación y Cuidados de Logroño por la Igualdad.
El 22 de noviembre, a las 12:00 horas, en la sala ‘Una habitación propia’ de la Biblioteca Rafael Azcona, se ha programado el taller de igualdad ‘Compartir en Familia’. Incluye el cuento ‘La historia de los Bonobos con gafas’ y un taller de manualidades y está dirigido a familias con niños y niñas de 1º a 4º de Primaria.
El 25 de noviembre, se instalará un Punto Violeta en el edificio Politécnico del campus de la Universidad de La Rioja que, durante toda la mañana, ofrecerá información y asesoramiento sobre prevención y actuación frente a la violencia de género.
Y el 28 de noviembre, a las 20:00 horas en la Gota de Leche, tendrá lugar una obra teatral crítica sobre Juana I de Castilla titulada ‘¿Y si Juana no estaba loca?’, interpretada por Idoia Salguero, de la compañía Nueve Lunas Teatro. Posteriormente habrá un coloquio con las historiadoras Laura y María Lara. La entrada es libre hasta completar aforo.