El Ayuntamiento se suma a la campaña ‘Diabetes y bienestar laboral’ que pretende sensibilizar sobre esta enfermedad

La Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR) ha lanzado una precampaña de sensibilización previa al Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, alineada con el lema de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) ‘Diabetes y bienestar laboral’. El objetivo es informar, inspirar y alertar a la población general con mensajes breves y visuales en las pantallas informativas del Ayuntamiento de Logroño y en redes sociales.
La concejala de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, junto al presidente de la Asociación de Diabetes de La Rioja (ASDIR), Alfredo Ledesma, la vicepresidenta de la entidad, Mari Carmen Ballojera y la miembro de la junta directiva Susana Muro, han presentado esta mañana una campaña de sensibilización con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre.
La Asociación de Diabetes de La Rioja promueve en nuestra comunidad la campaña de sensibilización “Diabetes y bienestar laboral” #VidaConDiabetes, una iniciativa local enmarcada en el lema impulsado por la IDF para 2025 a nivel nacional e internacional. El objetivo es informar, inspirar y alertar a la población general con mensajes breves y visuales sobre la Diabetes.
Sensibilización en las pantallas digitales
En este orden de cosas, la concejala ha informado de que “el Ayuntamiento de Logroño ha querido sumarse a esta iniciativa con mensajes en las pantallas informativas del Ayuntamiento de Logroño a lo largo de toda esta semana y en las redes sociales”. Sainz ha insistido en que se pretende “situar la diabetes y su manejo integral en cuanto a detección, educación, apoyo emocional y bienestar laboral en la agenda pública en los días previos al 14N”.
La campaña busca dar más conocimiento, menos estigma, más entornos laborales seguros e inclusivos, y mejor salud comunitaria (diagnóstico precoz, manejo adecuado, menos complicaciones).
Además, ASDIR va a desarrollar diferentes actividades los días 14, 15 y 16 de noviembre, entre las que se encuentran el encendido de luces el 14 de noviembre a las 20:00 horas en la Muralla del Revellín, donde se celebrará también un concierto del grupo ‘Nowhere Plan’. El día 15 de noviembre tendrán lugar unas jornadas divulgativas sobre investigación en el salón de actos de la Fundación Ibercaja, de 10 a 14:00 horas. Además, el 16 de noviembre una carpa informativa ubicada en la Plaza del Mercado informará, durante la mañana, sobre la diabetes y realizará glucemias capilares gratuitas.
Los mensajes que rotarán en la campaña serán relativos a:
-Infradiagnóstico: “1 de cada 2 personas con diabetes en el mundo no lo sabe. Conoce los signos y actúa a tiempo.”
-Bienestar emocional y apoyo: “La diabetes no es solo una cuestión personal: el apoyo emocional también importa. Tu entorno puede marcar la diferencia.”
-Magnitud del problema: “589 millones de adultos viven con diabetes en el mundo y 3,41 millones mueren cada año a causa de ella. Infórmate hoy y ayudemos a cambiar estas cifras.”
-Infancia y detección temprana: “¿Y si tu familia convive con la diabetes y aún no lo sabes? Si actuamos a tiempo, podríamos ayudarles a crecer sin diabetes. Infórmate y protégelo.”