Imagen de la rueda de prensa
28.01.2025

La concejala de Festejos, Laura Lázaro, junto al vicepresidente del Club Taurino de Logroño, Ignacio Pascual, han presentado un ciclo de actividades programadas para enero y febrero que, como ha destacado la concejala, “fusionan tauromaquia, música y cultura popular”.

La primera actividad será la charla ‘La tauromaquia popular’, programada para el viernes 31 de enero a las 20:30 horas en la sede Club Taurino de Logroño (Avda. Doce Ligero, 20). Este encuentro contará con la participación de destacados pastores del encierro de Pamplona: Miguel Araiz ‘Pastrojo’, Víctor Navas y Humberto Miguel Zubiría. Ellos compartirán su experiencia y reflexionarán sobre la importancia de su labor en los festejos populares. Lázaro ha señalado que “este encuentro busca poner en valor la figura de estos profesionales, quienes desempeñan un papel fundamental en los encierros y tradiciones taurinas”.

El domingo 23 de febrero, a las 19:30 horas, el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño acogerá un ‘Concierto de pasodobles taurinos’, interpretado por la Banda de Música de Viana bajo la dirección de Javier Solano Mendiola y presentado por Luis Ruiz. “Esta es una cita ineludible que invita al público a disfrutar de la esencia del pasodoble, un género profundamente arraigado en la cultura taurina. La entrada será gratuita hasta completar aforo”, ha añadido la concejala.

Por último, el Club Taurino de Logroño organizará la videoconferencia ‘La tauromaquia y las mujeres’ con dos jóvenes promesas del toreo nacional: Olga Casado y Miriam Cabas. Este acto se llevará a cabo el viernes 28 de febrero a las 19:30 horas en la sede del Club Taurino. Lázaro ha subrayado que “gracias a esta charla, los asistentes podrán conocer en primera persona a estas dos novilleras y escuchar su perspectiva sobre el mundo de la tauromaquia”.

La concejala de Festejos ha concluido su intervención invitando “a todos los logroñeses, logroñesas y a todos los riojanos en general a asistir a estas actividades que celebran nuestra rica tradición taurina”.