Música, cine, teatro, exposiciones, cursos y talleres o café filosófico, entre las propuestas de La Gota de Leche para noviembre

La Gota de Leche ofrece una programación variada en noviembre que incluye música, cine, teatro, literatura, exposiciones, cursos y café filosófico, entre otras propuestas. Se trata de actividades dirigidas fundamentalmente a jóvenes de entre 16 y 35 años.
Así, en el apartado formativo, el 8 de noviembre se ha programado la jornada ‘Passport to the future’, sobre movilidad juvenil europea, organizada por Infojoven/Red Eurodesk y la asociación Gantalcalá. Se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas, tiene carácter gratuito y las inscripciones pueden formalizarse a través de lojoven.es.
Los días 17, 18 y 20 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas, tendrá lugar el curso ‘Iniciación a la composición musical 1’. Con 8 plazas y una cuota de 6 euros, las inscripciones pueden realizarse en lagota.es
Otro de los cursos que se realizarán este mes será ‘Aprende a editar tus fotografías’, los días 18 y 19 entre las 19:00 y las 20:30 horas. Con 8 plazas disponibles y una cuota de 4 euros, la inscripción está abierta en lagota.es. Y del 24 al 26 de noviembre se desarrollará el curso ‘Introducción al Home Studio’, también de 19:00 a 20:30 horas y con 8 plazas disponibles, con una cuota de 6 euros. Las inscripciones pueden formalizarse en lagota.es.
Por otra parte, el 22 de noviembre tendrá lugar un taller de juegos de mesa modernos. Será a partir de las 18:15 horas y la edad mínima para participar es de 8 años (los y las menores de 16 años deberán estar acompañados por una persona adulta). Es un taller gratuito, pero con plazas limitadas, por lo que debe realizarse la correspondiente inscripción a través de lojoven.es.
Jornadas y café filosófico
En noviembre continúan las Jornadas del Observatorio de la Juventud de Logroño ‘Aprender para educar, para criar, para vivir’.
Así, mañana martes, 4 de noviembre, de 9:00 a 13:30 horas, se celebrará la jornada ‘Jóvenes y nuevas tecnologías’, dirigida a profesionales que trabajan con jóvenes en el ámbito de la educación formal y no formal. Y el 18 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar el taller ‘Romper el silencio. Hablemos de conducta suicida’. Dirigido a jóvenes de 14 a 19 años, estará impartido por las docentes de la Universidad de La Rioja Alicia Pérez de Albéniz y Adriana Díez. Las inscripciones pueden realizarse en lojoven.es.
Por su parte, el 29 de noviembre se ha programado una nueva sesión del Café Filosófico que coordina Marina Rodríguez. Será a las 12:00 horas y las inscripciones están abiertas en lojoven.es.
Cine, música, teatro y reflexión literaria
En el apartado cinematográfico, el 12 de noviembre, a las 18:00 horas, se proyectará ‘Las novias del sur’, de Elena López Riera. Estrenada en la Semana de la Crítica de Cannes, ganadora del premio César y nominada en los Goya, esta obra reúne la reflexión de mujeres maduras sobre el matrimonio, su primera vez y su relación con la sexualidad. La actividad, que incluye un coloquio posterior, está organizada por el Ateneo Riojano dentro del ciclo ‘Descoser y cantar. Feminismo en Blanco y Negro’. La entrada es libre hasta completar aforo.
La programación musical incluye en noviembre el concierto de Dystoppia, el 20 de noviembre a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
La programación de noviembre de La Gota de Leche incluye también la obra de teatro ‘Click’, a cargo de La Rueda Teatro Social, organizada por la Asociación Salud Mental La Rioja (27 de noviembre, 18:30 horas).
En cuanto a la reflexión literaria, el 29 de noviembre a las 19:00 horas, enmarcada en las Becas Inicia 2024, tendrá lugar la charla ‘El mito del humanismo’, a cargo de Adrián Ruiz, doctorando por la Universidad Pompeu Fabra y autor de ‘Breve historia del futuro. Una travesía occidental’.
Exposiciones y otras actividades
La Gota de Leche acoge tres exposiciones en noviembre. La primera de ellas, hasta el 14 de noviembre en el patio, es ‘Un año en acuarela’, de Marta Burgui. Hasta el 29 de noviembre, en el pasillo de la planta baja, se puede visitar la muestra ‘Abre los ojos. Autolesiones y jóvenes en redes sociales’, organizada por Infojoven/Observatorio de la Juventud. Y en el pasillo de la primera planta, del 14 al 28 de noviembre, se expondrá ‘La Filosofía es Joven 2’, a cargo de alumnado del IES Batalla de Clavijo. La muestra está organizada por SOFIRA, 3ª edición del Festival de Filosofía ‘El día más pensado’.
A ello hay que sumar además la celebración de una nueva edición del Festival de Cultura Joven Artefacto (de cuya programación se informará en detalle) y la convocatoria de la décima edición de las Becas Inicia, que continúa abierta hasta el 14 de noviembre.