El
jueves de la semana pasada fue de Pleno en el Ayuntamiento. En
realidad doble sesi�n, propiciada por la propuesta del PSOE para
instar al Gobierno regional a anular la adjudicaci�n del Casino
a la empresa Electra Rioja, en un proceso �irregular�, seg�n el
citado grupo municipal. Fue Vicente Urqu�a (PSOE) quien tom� la
palabra en primer lugar para aseverar que �es dif�cil encontrar
una adjudicaci�n con tal c�mulo de irregularidades�; afirmaci�n
que acompa�� del relato cronol�gico de todo el proceso, refiri�ndose
en primer lugar al convenio urban�stico firmado entre la empresa
RC Milenium y el Ayuntamiento, seguido por la modificaci�n del
Plan General, por el convenio de permuta con esta empresa y, en
�ltima instancia, el informe solicitado por el Gobierno regional
con respecto a las propuestas para Logro�o. Seg�n Urqu�a, el Ayuntamiento
apoy� esta adjudicaci�n con la modificaci�n del Plan General que
preve�a un uso residencial en la parcela ubicada junto al Casino,
�mientras que la Consejer�a de Hacienda ampli� el plazo de presentaci�n
de ofertas al concurso�. Un proceso en el que, sentenci�,
�priman los intereses particulares sobre los generales�, adelantando
la idea de llevar este asunto a Hacienda y la Justicia.
Jos� Musitu (PP), concejal de Patrimonio, que defendi� la �absoluta
legalidad de todo el proceso�, intervino para aclarar que
�el convenio firmado con RC Milenium era meramente urban�stico,
sin contenido econ�mico. En cuanto a la modificaci�n del PERI
Casa de la Virgen�, asegur� que �ten�a como objetivo dar
cabida al Casino, con el correspondiente respaldo de la Comisi�n
de Patrimonio�. En este punto matiz� que en la citada parcela
la viabilidad t�cnica era limitada, ya que �tan s�lo pod�an
construirse cuatro viviendas, por lo que se cedi� otro solar al
IRVI, en la calle Mayor, para edificar 14 pisos�. El edil
cerr� su intervenci�n reprochando al grupo socialista �la creaci�n
de dudas y sospechas a s�lo dos meses de las elecciones, cuando
pod�an haber recurrido antes a la v�a contenciosa o administrativa
si tan seguros est�n de que se ha cometido alguna irregularidad�.
De la misma opini�n que Urqu�a (PSOE), se mostraron Beatriz Alonso
(IU) y �ngel Varea (PR), quienes calificaron de �sospechosa� la
adjudicaci�n, solicitando �como hizo Alonso� �la depuraci�n
de responsabilidades al respecto�. Y contest� Jos� Musitu,
quien quiso aclarar que �el Ayuntamiento no se decant� por
una u otra propuesta; el Ayuntamiento inform� de la idoneidad
de todos los proyectos, contemplados como viables urban�sticamente�.
�El acuerdo�, dijo, �pudo firmarse con cualquiera de
los aspirantes� y record� que �cada una de las decisiones
tomadas ha sido p�blica, sin que nadie las recurriese en el plazo
fijado�, rechazando las acusaciones de la oposici�n. La propuesta
fue rechazada por los votos en contra del equipo de Gobierno (PP).
Pleno ordinario
Tambi�n se atendieron los asuntos de la sesi�n ordinaria, correspondiente
al mes de marzo. Entre los asuntos abordados, el visto bueno al
estudio t�cnico para la redacci�n del Plan de Remodelaci�n del
Centro de Ciudad. C�sar Ortega (PP), concejal de Urbanismo, habl�
de �un proyecto ambicioso con el objetivo de mejorar una zona
muy consolidada de la ciudad, que aglutina a cerca del cincuenta
por ciento de la poblaci�n�. Actuaciones urban�sticas, accesos
rodados y peatonales, aparcamientos, �y en especial el comercio�
son algunas de las caracter�sticas principales del plan expuesto
por Ortega.
A continuaci�n intervino el edil socialista, Atilano de la Fuente,
para hablar, especialmente, del comercio y de su situaci�n en
el centro Logro�o, que defini� �abandonado�, rechazando
la pol�tica empleada por el equipo de Gobierno en los �ltimos
a�os. Beatriz Alonso (IU) habl� de electoralismo, idea compartida
por el concejal regionalista, �ngel Varea, que tach� de �vergonzosa�
la presentaci�n de este Plan a tres meses de las elecciones, cuando
�entre otros aspectos� deber�an tratarse asuntos �como una
mayor vigilancia, arreglar baldosas, etc.�. El asunto fue
aprobado en solitario con los votos del grupo Popular.
Otros asuntos
Adem�s de los ya comentados, se debatieron otros como una moci�n
socialista con motivo del D�a de la Mujer para instar al Ejecutivo
regional para que abordase de forma integral la situaci�n de todas
las mujeres, apoyada por todos los grupos de la oposici�n y que
rechaz� el grupo Popular al entender que �precisamente la promoci�n
de la mujer ha sido una de las grandes l�neas de trabajo desarrolladas
en este Ayuntamiento, como lo ser� en adelante�, seg�n el
criterio de la concejala de Servicios Sociales, Paz Villar.
El Pleno concluy� con el enunciado de una serie de preguntas relacionadas
con el soterramiento por parte del concejal �ngel Varea, PR, contestadas
por Jos� Musitu (PP). Entre sus contestaciones, el edil explic�
que �no existen modificaciones sustanciales en el estudio informativo
de la obra y que las mejoras introducidas no son sino respuesta
a las sugerencias realizadas por el Ayuntamiento tras acuerdo
plenario para intentar mejorar dos puntos conflictivos del trazado�.
Tambi�n se�al� que el coste de las mejoras �se incluyen dentro
de la previsi�n del convenio de financiaci�n�; novedades cuya
articulaci�n �no ha costado nada al Ayuntamiento�.
|