|  Es habitual que en los días previos a las Fiestas 
                de San Mateo se reúna en el Ayuntamiento la Junta Local de Seguridad, 
                presidida por el alcalde, Julio Revuelta. En la misma, además 
                de abordar el dispositivo de seguridad para San Mateo, se aborda 
                la situación de Logroño desde este punto de vista, a modo de diagnóstico 
                de la situación actual.Entre las principales conclusiones, dadas a conocer por el propio 
                alcalde y por el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio 
                Ulecia, destaca que los delitos denunciados en Logroño en los 
                ocho primeros meses del año han descendido un 7 por ciento. Concretamente, 
                entre enero y agosto se denunciaron 3.155 delitos, que arroja 
                el citado descenso con respecto a los 3.396 del año anterior. 
                Los delitos esclarecidos han aumentado un 2 por ciento, al pasar 
                de los 1.108 del año 2003 (que supusieron el 32,63 de los denunciados), 
                a los 1.109 de este año (un 35,15 de los denunciados). Destaca 
                además el incremento en un 26 por ciento de las personas detenidas 
                por estos delitos (de 504 a 638).
 Sí hubo un aumento en la estadística comparativa entre ambos ejercicios. 
                Así, entre enero y agosto se ha registrado un incremento de los 
                casos de agresiones, especialmente las de violencia de género, 
                que aumentan un 200 por ciento, pasando de las 27 denuncias de 
                2003 a las 84 de este año. Y fue el propio delegado del Gobierno 
                quien realizó “una lectura positiva” de este último dato, 
                al considerar bueno que se denuncien cada vez más este tipo de 
                delitos.
 En cuanto a otro tipo de delitos como robos en inmuebles, éstos 
                han descendido un 22 por ciento (con especial referencia a los 
                sufridos en polígonos industriales); o reducciones estadísticas 
                también en robos de vehículos (del 25 por ciento) y de objetos 
                en su interior (48 por ciento).
 
 Logroño, entre las más seguras
 El alcalde, Julio Revuelta, definió estos datos como “razonablemente 
                buenos”, aseverando que permiten seguir hablando de Logroño 
                “como una de las ciudades más seguras del país”, destacando 
                asimismo la importante labor de los cuerpos de seguridad, “actuando 
                tanto en la prevención como en la corrección de los delitos”. 
                Una de las cuestiones que siempre han preocupado al máximo responsable 
                de la ciudad ha sido la percepción de la seguridad por parte de 
                los vecinos; la “seguridad subjetiva”. En este sentido 
                apuntó que “se ha mejorado”, afirmación contrastada por 
                los datos de Ulecia, quien afirmó que “normalmente” las 
                zonas que son consideradas más peligrosas por los vecinos “no 
                coinciden con las que registran más delitos”. En consecuencia, 
                se quiso dejar muy claro que en zonas con un mayor incremento 
                de población inmigrante, en las que puede darse “esa sensación 
                subjetiva de inseguridad”, se da todo lo contrario; y que es precisamente 
                en las zonas en las que los vecinos se encuentran más seguros 
                (zonas centro y comerciales) donde se registran más delitos.
 
 Seguridad durante las Fiestas
 También se habló de las Fiestas de San Mateo en esta reunión de 
                la Junta de Seguridad. Así, un total de 450 agentes de la Policía 
                Local y Nacional velarán por la seguridad ciudadana durante estas 
                fechas, con una mayor presencia en los actos que congregan a mayor 
                número de población. Las fuerzas de seguridad reforzarán la lucha 
                contra la piratería, actuando (más que en las calles) especialmente 
                sobre quienes distribuyen las copias ilegales de CD´s y DVDs, 
                una labor en la que los agentes ya han empezado a trabajar.
 Entre otros aspectos, la Junta abordó la evaluación de las pasadas 
                Fiestas, que concluyeron “de forma favorable”, motivo por 
                el que se mantendrá similar operativo. Para ello se coordinarán 
                las policías Local y Nacional, que dispondrán para su labor con 
                la práctica totalidad de sus plantillas, esto es, unos 450 efectivos 
                en las calles.
 
 
   
                     |