El jueves de la semana pasada se celebr� un Pleno ordinario en el Ayuntamiento, el correspondiente al mes de abril. Fueron varios los asuntos tratados, entre los que destac� el debate sobre aspectos como el futuro uso de la Casa Cuna, que actualmente alberga una guarder�a. En dicha sesi�n, todos los presentes guardaron un respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento del Papa, Juan Pablo II.
El aspecto m�s novedoso tratado en esta sesi�n plenaria fue la proposici�n planteada por el Grupo Municipal Socialista, en la que se�alaba que hecho p�blico por parte de la Obra Social de Ibercaja, �la denuncia del convenio de cesi�n del inmueble de La Casa Cuna del Ni�o Jes�s�, por el que el Ayuntamiento ced�a el uso del mismo a la entidad, despu�s de pr�rrogas autom�ticas y que �conllevar�a la extinci�n del convenio, con lo que acabar�a el uso para el que estaba cedido�. Adem�s, la proposici�n hac�a referencia a �la alarma social creada entre las familias que llevan a los ni�os a la guarder�a�, en alusi�n a la desaparici�n �de las 85 plazas actuales a partir del mes de septiembre�. La petici�n socialista se enfoc� a la realizaci�n de las gestiones necesarias �para que se mantenga el uso de guarder�a en el edificio conocido como La Casa Cuna�.
Y fue el propio alcalde, Julio Revuelta, quien despu�s de la intervenci�n de la concejala responsable de Educaci�n, Mariam Ferrer, zanj� el asunto. Seg�n dijo, �la primera opci�n del Ayuntamiento es mantener el uso de guarder�a de la Casa Cuna, con gesti�n indirecta�. Una disposici�n que sirvi� para que el PSOE retirase su proposici�n, aunque su argumentaci�n fue defendida por la edil Beatriz Arr�iz, quien advirti� de que �no podemos permitirnos el lujo de perder 85 plazas de una guarder�a cuando s�lo se cuenta con otra guarder�a municipal con 40 plazas�.
El concejal del PR, �ngel Varea, se sum� a la �preocupaci�n� por el futuro uso de estas instalaciones; situaci�n que trat� de encauzar Ferrer (PP), al tachar de �oportunista, innecesaria y precipitada� la propuesta, ya que �hasta el momento no se ha recibido en el Ayuntamiento la denuncia del convenio por parte de Ibercaja�. La concejala de Atenci�n a las Personas dej� clara la postura del equipo de Gobierno, aseverando que �de ser posible desde el punto de vista t�cnico y administrativo, el de guarder�a ser� el uso prioritario�. El alcalde complet� la argumentaci�n asegurando que �en cuanto Ibercaja haga oficial la decisi�n, nosotros tomaremos la nuestra�.
Otros asuntos
En la sesi�n plenaria se debatieron diversos aspectos, algunos de los que coincid�an en la planificaci�n para nuevos aparcamientos subterr�neos para Logro�o. El edil socialista, Domingo Dorado, insisti� en que el Ayuntamiento ofrezca �las suficientes garant�as a los vecinos ante la construcci�n de aparcamientos�. Seg�n dijo, �antecedentes como el del Parking de La Primavera han provocado la p�rdida de la confianza de los vecinos� y solicit� �amparo por si pasara algo; aunque no tiene por qu� pasar, ya que creemos que nuestras empresas son buenas�.
Alberto Guill�n, concejal de Vialidad, intervino para reprender la �pol�mica irresponsable y alarmista creada por el Partido Socialista�; y a�adi�: �Dicen estar de acuerdo con los aparcamientos pero luego hacen labor de zapa, provocando miedo y confusi�n entre los ciudadanos�. Termin� Guill�n, asegurando que �los parkings van a ser buenos para los residentes, para los comerciantes y para la ciudad en general�, se�alando los informes t�cnicos que aseguran la cobertura de cualquier da�o por parte de la empresa constructora. �Ah� es precisamente donde estar� el Ayuntamiento, mediando y logrando acuerdos si fuese preciso�.
La sesi�n tambi�n abord� asuntos como algunas modificaciones urban�sticas, la ejecuci�n presupuestaria y algunas preguntas al equipo de Gobierno, en el apartado de Control, parte de las cuales se abordar�n en el siguiente Pleno ordinario.
|