Los concejales de Movilidad, Alberto Guill�n, y del Distrito Centro, Concepci�n Gamarra, presentaron durante la pasada semana los folletos informativos que se buzonear�n entre los vecinos y comerciantes del �rea de influencia de los aparcamientos que se construir�n en Jorge Vig�n, Avenida de Espa�a, el parque El Semillero y la plaza de Valcuerna.
La construcci�n de los nuevos estacionamientos, adem�s de dotar a la ciudad de un mayor n�mero de plazas de aparcamiento subterr�neo, conlleva �la mejora del espacio urbano en el centro de la ciudad y el incremento de la calidad de vida de todos los que residen o acuden al centro diariamente�, seg�n coindieron en sus declaraciones ambos ediles.
|
Los dos ediles destacaron que la construcci�n de los estacionamientos conlleva la �revalorizaci�n de la zona y sus inmuebles�, adem�s de �una mejora de la ciudad en todos los niveles�.
Avenida de Espa�a
La urbanizaci�n de Avenida de Espa�a ofrece diversas mejoras en el entorno como la peatonalizaci�n de la calle Oviedo, en el tramo comprendido entre Avenida de Espa�a e Ingeniero La Cierva, lo que proporcionar� una mayor amplitud a la plaza de los Derechos Humanos.
Gamarra detall� que las zonas ajardinadas de esta plaza se duplican y que la superficie pavimentada aumentar� en Avenida de Espa�a en m�s de 1.000 metros cuadrados y en la calle Oviedo en unos 300 metros cuadrados.
Adem�s, se renueva todo el mobiliario urbano, aumentando el n�mero de bancos y papeleras, el alumbrado p�blico y las redes de saneamiento y abastecimiento, sustituy�ndolas por otras de mayor capacidad.
Este aparcamiento dispondr� de 180 plazas de rotaci�n y otras 180 para residentes. El Ayuntamiento, detall� Gama-rra, invertir� en la urbanizaci�n de esta zona 1,6 millones de euros, mientras que la inversi�n inducida del estacionamiento ser� superior a los 3,9 millones de euros.
Respecto al transcurso de las obras, Guill�n explic� que, desde la pasada semana, Avenida de Espa�a dispone de un �nico carril para la circulaci�n rodada, aunque �ser� a finales de mes cuando se cierre al tr�fico toda esta v�a�.
 Jorge Vig�n
La edil del Distrito Centro detall� que la construcci�n de este aparcamiento conlleva la mejora del espacio p�blico de Jorge Vig�n con la renovaci�n de la pavimentaci�n, en m�s de 19.000 metros cuadrados, e incorporando nuevo mobiliario urbano y arbolado.
Tambi�n se renovar�n las redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado p�blico.
Otra de las mejoras que conlleva esta urbanizaci�n es que el tr�fico rodado de Jorge Vig�n, entre Juan XXIII y Avenida de Col�n, ser� m�s �gil porque se habilitar�n dos carriles para la circulaci�n de veh�culos en direcci�n este-oeste, en lugar de uno como existe en la actualidad.
La inversi�n municipal para la urbanizaci�n de Jorge Vig�n es de unos 3,7 millones de euros, mientras que el estacionamiento tendr� un coste superior a los 10,7 millones de euros.
En lo concerniente a la ejecuci�n de las obras, Guill�n record� que este aparcamiento se divide en dos tramos, el primero entre Juan XXIII y Avenida Col�n, con 257 plazas de rotaci�n, y el segundo entre Marqu�s de la Ensenada y Eliseo Pinedo, con 542 plazas para residentes.
La circulaci�n rodada, explic�, se cortar� a finales de julio en el segundo tramo de Jorge Vig�n, dejando abierta al tr�fico, durante la ejecuci�n de todas las obras, las calles Marqu�s de la Ensenada y Avenida Col�n. En el primer tramo, a partir del mes de septiembre se dejar� un �nico carril de circulaci�n y ser� en noviembre cuando se corte esta parte de Jorge Vig�n.

Parque El Semillero
La construcci�n del aparcamiento subterr�neo en el parque El Semillero permitir� la urbanizaci�n de unos 11.000 metros cuadrados y la ampliaci�n de las zonas verdes en unos mil metros cuadrados.
Gamarra declar� que, adem�s de mejorar la iluminaci�n y renovar todo el mobiliario urbano, se instalar� una �zona
multideportiva�, similar a la del parque de Las Gaunas, nuevos juegos infantiles y una fuente de fundici�n.
Este estacionamiento dispondr� de 366 plazas para residentes y, seg�n subray� Guill�n, �su construcci�n ser� sencilla�. Durante las obras, a�adi�, �nicamente parte de la calle Pepe Blanco podr�a verse afectada por la construcci�n de las rampas de acceso, aunque �se intentar� que siempre haya como m�nimo un carril de circulaci�n�.
La inversi�n municipal para la urbanizaci�n de este aparcamiento es de casi 450.000 euros, mientras que la construcci�n del estacionamiento tiene un coste de 2,7 millones de euros.
Plaza de Valcuerna
La Plaza de Valcuerna, que actualmente funciona como bolsa de aparcamiento con un car�cter residual de las calles perimetrales, dispondr� de una mayor superficie ajardinada con 540 metros cuadrados m�s de c�sped y la plantaci�n de arbustos y palmeras.
La peatonalizaci�n de la calle Industria proporcionar� a la plaza mayor amplitud y la dotar� de un car�cter m�s urbano, mejorando la calidad y la est�tica de la zona.
Adem�s de dos parterres circulares, uno de ellos con palmeras de distinto tipo y porte, en la plaza se instalar� una fuente bebedera, macetas con arbustos y bancos, todo ello en un espacio que puede usarse para terrazas de veladores.
Se renovar�n las redes de saneamiento y abastecimiento, el mobiliario urbano y la iluminaci�n del entorno.
La inversi�n del estacionamiento ser� de 2,6 millones de euros, mientras que la urbanizaci�n tendr� un coste de unos 563.000 euros.
El aparcamiento de la plaza de Valcuerna dispondr� de 200 plazas para residentes. Durante su construcci�n, el tr�fico rodado quedar� cortado en las inmediaciones a la plaza de las calles Berat�a, Valcuerna y Conde Superunda, mientras que en la calle Industria el tr�fico ser� muy limitado.
|