0875 24 Febrero 2006
 
 
 
Secciones
Lo bueno si breve
Para Opinar
Men� de Noticias
Para Salir
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El valor de lo antiguo
Un recorrido por el Casco Hist�rico de Logro�o.

Un empe�o municipal que apunta a su recuperaci�n y que necesita de la implicaci�n de las Administraciones y la iniciativa privada. El objetivo es claro: convertir a esta zona de la ciudad en un lugar para vivir, en una apuesta de futuro que sea �cosa de todos� tal y como afirm� el m�ximo responsable municipal, Julio
Revuelta. Seg�n nuestro Ayuntamiento los datos indican que nos encontramos en la mejor situaci�n de los �ltimos a�os en cuanto a la actividad registrada. A�n queda mucho por hacer pero comienzan a verse resultados.

       
Seg�n palabras del propio alcalde, Julio Revuelta, �es importante visualizar que en el Casco Antiguo vivimos el mejor momento de los �ltimos a�os en cuanto a la actividad que se est� desarrollando en �l�. Quiz� por eso, a principios de esta misma semana y acompa�ado por los concejales Conrado Escobar (Casco Antiguo) y Rodolfo Rubio (distrito Norte) dedic� parte de la ma�ana al paseo entre callejuelas, edificios rehabilitados o en proceso de serlo; solares acondicionados o de pr�xima intervenci�n, adem�s de otros aspectos que redundan en el concepto �integral� con el que se quiere identificar a este proceso de recuperaci�n.

En el paseo tambi�n estuvieron representantes de diferentes entidades y asociaciones de la zona, que puedieron conversar con los responsables municipales sobre los detalles de la rehabilitaci�n en diferentes puntos del Casco Antiguo.

Un clima de confianza
El alcalde mostr� su optimismo por la marcha del que en m�s de una ocasi�n se ha definido como el  principal reto urban�stico para Logro�o: la recuperaci�n de su Casco Hist�rico. Por ello, habl� de un claro �clima de confianza� que anima a invertir en esta zona de la ciudad. Asever� que �quien apueste por el Casco Antiguo estar� acertando sin ninguna duda para el futuro; estar� confiando en uno de los espacios m�s atractivos que en unos a�os tendr� la ciudad tanto para vivir como para la actividad comercial�.
Es, seg�n dijo, �una realidad apoyada en los datos�. Unas cifras que hablan de �m�s de 200 actuaciones puestas en marcha a lo largo de 2005 y con todo tipo de contenidos: iniciativa p�blica, privada con ayuda p�blica o simplemente particulares que han decidido invertir�. As�, cit� actuaciones en materia de vivienda, rehabilitaci�n e impulso de nuevas actividades comerciales, de ocio y cultura, �como la implantaci�n de nuevos museos�. No se olvid� de citar �el atractivo que el Casco Antiguo est� demostrando tener para Instituciones que quieren instalarse, colegios oficiales y otro tipo de actividades profesionales�. Una
actividad que se est� realizando a la vez y que desde la iniciativa p�blica �est� abarcando grandes proyectos, como los Peris (cit� el de Mercaderes como ejemplo); a los m�s peque�os aunque no menos significativos, como el acondicionamiento de los rincones con encanto�.
Adem�s, se�al�, el Ayuntamiento est� mejorando las redes de saneamiento, abastecimiento; se cuidan las urbanizaciones, se otorgan numerosas ayudas a la rehabiltaci�n� en definitiva, �estamos animando a la gente para que venga al Casco Antiguo�.

Ayudas a la rehabilitaci�n
El alcalde es consciente de que la rehabilitaci�n del Casco Antiguo es �cosa de todos�. Y en este sentido redund� en que �no se fija l�mite a la inversi�n en esta zona, garantizando que siempre que se cumplan las condiciones y requisitos el Ayuntamiento�. Y cit� cifras: el a�o pasado se destinaron 2,5 millones de euros al
programa de ayudas a la rehabilitaci�n. Una cifra que supone una inversi�n inducida superior a los 10 millones de euros de particulares.

Otras actuaciones
Tambi�n cit� el alcalde la aportaci�n de m�s de 2 millones de euros para la reforma del Mercado de San Blas s�lo la de la calle Portales) sino tambi�n otras como el entorno del Museo. �Hay otros proyectos�, dijo el primer edil, �como las Escuelas Trevijano y su entorno, cuyo proyecto seleccionado se conocer� en estos d�as�.
En cuanto a la ubicaci�n de dos nuevos hoteles en el coraz�n del Casco Antiguo, el alcalde afirm� que �para cumplir el objetivo es necesario hacerlo con zonas donde la gente quiera ir a vivir, pasar la noche en un hotel y tener todo tipo de atractivos�. A�adi� que en el cumplimiento de este empe�o �vamos m�s all� de las exigencias del Consejo de Patrimonio, conjugando el mantenimiento patrimonial con las nuevas posibilidades de uso�. Como ejemplo puso el hotel del PERI Mercaderes; refiri�ndose tambi�n al que se va a construir en la manzan triangular, a la entrada del Puente de Piedra, como una propiedad privada �en la que ya se est�n realizando las primeras actuaciones�. �De cualquier forma es muy siginifivativa la construcci�n de dos hoteles en las zonas donde hab�a mayor necesidad de rehabilitaci�n�, concluy�.

La Rioja Tierra Abierta
El alcalde se refiri� al dato avanzado por el presidente regional, Pedro Sanz, con respecto al protagonismo del Casco Antiguo en �La Rioja, Tierra Abierta�, organizada por las administraciones local y auton�mica, junto con la Fundaci�n Caja Rioja. Revuelta explic� que la elecci�n del Casco Antiguo ha sido una propuesta municipal, agradeciendo al Gobierno de La Rioja y a Caja Rioja la elecci�n de Logro�o como pr�xima sede de este destacable evento en nuestra regi�n.
Seg�n explic�, �se trata de una apuesta de modernidad, entendiendo que no hay mejor escenario que el m�s hist�rico y tradicional para realizar esta mirada al futuro�. Ya han comenzado los preparativos y se piensa que que �todas las Plazas del Casco Antiguo tengan alg�n tipo de actividad�. Se tratar� de una muestra �mucho m�s abierta que en anteriores ediciones, unos meses, entre febrero y junio del a�o que viene, en los que vamos a llenar de vida, cultura y actividad todas las plazas del Casco Antiguo y muchos de sus edificios m�s representativos, que albergar�n actividades, exposiciones, etc.�.
Una de las caracter�sticas del Casco Antiguo, precisamente, es su heterogeneidad. Un encanto que desde hace muchos a�os ha querido rescatarse de la decadencia, en algunos casos, y de la p�rdida de actividad, en otros. Despu�s de muchos intentos, parece evidente un resurgir de esta entra�able zona
de nuestra ciudad, con la participaci�n de las instituciones p�blicas que, en muchos casos, han incentivado la inversi�n privada. Desde la �ptica municipal pueden destacarse los esfuerzos por renovar y homogeneizar el pavimento y los
servicios del Casco Antiguo. Se han realizado no pocos empe�os en localizar all� usos dotacionales que hoy son referencia de la ciudad, como la Casa de las Ciencias, la Casa de la Danza, la Gota de Leche, el Centro de Formaci�n Calle Mayor, El Centro de Ense�anzas No Regladas o el m�s reciente proyecto para la rehabilitaci�n del Mercado de San Blas.
Menci�n aparte merecen los conocidos como �PERI�s� o Planes Especiales de Reforma Interior, que se han revelado como herramientas �tiles para la rehabilitaci�n del Casco Antiguo. As�, Mercaderes, Casa de la Virgen o Herrer�as, en pleno desarrollo; y en tr�mites el de Carnicer�as son algunos ejemplos. Destaca, en fase de Plan Director, las futuras actuaciones en �Excuevas Cuarteles� y en la �Juder�a�, que deber�n definir gran parte de los nuevos valores del Casco Antiguo.

Incentivo
La iniciativa privada ha sabido entender el esfuerzo municipal y en pocos a�os ha respondido a esta confianza con la instalaci�n de cines, un casino, diferentes centros culturales, hoteles, colegios oficiales, usos hosteleros, comercios, etc. Unos resultados que refuerzan la idea expresada por el alcalde de que la recuperaci�n del Casco Antiguo �es cosa de todos�.

Rehabilitaci�n y recuperaci�n
En la informaci�n principal se refleja el destino de 2,5 millones de euros para rehabilitaci�n de viviendas. Pero adem�s se ha realizado por primera vez un concurso por lotes de solares o edificios para la recuperaci�n de espacios en el Casco Antiguo; o los acuerdos con los colegios profesionales para realizar obras de seguridad y ornato en diferentes inmuebles. La colaboraci�n con la iniciativa   privada es fundamental en este proceso, que seguir� siendo protagonista en los pr�ximos a�os.

La visita realizada por los responsables municipales al Casco Antiguo tuvo su inicio en la calle Sagasta, donde est� ubicado el Centro Municipal de Comercio y el Casino, en la confluencia con Marqu�s de San Nicol�s. En esta calle se visitaron diferentes inmuebles en rehabilitaci�n, incluidos los que ofrecer�n servicio al Museo de Arte Egipcio que se levantar� en la zona.
Las piezas numeradas de la estructura y fachada del nuevo hotel de Ruavieja dio paso a la visita de los lagares del siglo XVIII encontrados en una parcela colindante con el Centro Municipal de Ense�anzas no Regladas, donde desarrolla su actividad la Universidad Popular. El alcalde se�al� que aunque �Patrimonio� permite su traslado, �se intentar�n dejar donde est�n�. Ya en Traves�a de Palacio, se visit� uno de los �rincones con encanto� impulsados por el Ayuntamiento, junto al Albergue de Peregrinos y en el que se ha colocado un mural sobre el Camino de Santiago.

Viviendas protegidas integradas en el entorno.
Tambi�n fue objeto de visita la nueva construcci�n de viviendas protegidas del IRVI, entre Herrer�as y Marqu�s de San Nicol�s. Para el alcalde, constituyen �un ejemplo de c�mo se puede vivir en esta zona�. �Un concepto�, dijo, �que ojal� podamos repetir en otros PERIs, con edificaciones modernas, con patio interior, espacioso; y  garaje en plana de s�tano�. Las calles Juan Lobo �con una gran variedad de usos� y Caballer�as, donde el Ayuntamiento est� actuando en varias viviendas a trav�s de obras de seguridad, fueron otros puntos visitados antes de llegar a la Plaza del Mercado. Tambi�n en la misma se pod�an observar los cartelones de las ayudas a la rehabilitaci�n municipal, que sirvieron de pie al concejal de Casco Antiguo, Conrado Escobar, para hablar de actuaciones de rehabilitaci�n en zonas concretas, como en la de San Agust�n y Portales (en la que se van a rehabilitar pr�cticamente la totalidad de las fachadas); y tambi�n en los Muros (de la Mata, del Carmen y Cervantes), en la que todos los edificios menos uno ya han dado su conformidad para rehabilitar los miradores.
       

©Ayuntamiento de Logro�o. Periodico Digital: DE BUENA FUENTE 2006