Servicios Básicos
Acceso a Internet
- El uso de los ordenadores será individual excepto en la sala infantil. Los menores de 10 años estarán acompañados en todo momento de una persona adulta. Para acceder al servicio es necesario el carné de la Red de Bibliotecas de La Rioja.
- Aquellos/as usuarios/as que deseen hacer una consulta rápida o que no posean carné de la biblioteca tienen a su disposición un puesto de acceso a internet con un tiempo de 15 minutos limitado automáticamente.
- El límite será de 120 minutos para las personas adultas y 30 minutos para los/as niños/as, por día y ordenador, sin opción de usar el resto de ordenadores y horas salvo que las circunstancias del usuario/a o del servicio lo permitan.
- Los/as usuarios/as podrán fotocopiar o escanear material de la biblioteca previa petición al personal y abonando el precio público estipulado.
- Los/as usuarios/as podrán utilizar de manera gratuita y sin limitación de tiempo la red inalámbrica WIFI a través de sus ordenadores portátiles, tabletas o dispositivos móviles.
Acceso a periódicos y revistas
Es en la hemeroteca el lugar donde está destinada la lectura de la prensa diaria y de las principales revistas del mercado. Tienen también su hueco las revistas de temática logroñesa y riojana.
Rincón Multimedia
En la sala de lectura se encuentran ubicados tres ordenadores destinados específicamente al visionado de las películas disponibles en la biblioteca o en eFilm y la audición de música.
Se proporcionarán cascos a aquellos/as usuarios/as que lo necesiten, para evitar molestias al resto de los/as usuarios/as.
Obtención del carné
¿Cómo hacerse el carné?
El carné es gratuito, personal e intransferible y solo puede ser utilizado por su titular. El carné tiene validez para todos los centros que se integran en la Red de Bibliotecas de La Rioja.
Documentación necesaria
- Carné individual: Presentación de cualquier documento oficial que acredite suficientemente la identidad en el caso de personas adultas o de cualquiera de las personas responsables en el caso de usuarios/as infantiles.
- Carné institucional: Impreso de solicitud con firma y sello de su responsable acreditado.
Se entregará en el mismo momento el carné y la clave de acceso a la página web para la renovación y reservas de las obras que deseen los usuarios.
Vigencia
- Carné individual: tanto de adulto como infantil, tiene una vigencia ilimitada siempre y cuando se haya utilizado el servicio de préstamo domiciliario en los últimos 5 años. En caso de deterioro por el uso, robo o pérdida, la expedición del duplicado será gratuita excepto en el último caso, en el que se deberá abonar 3 euros.
- Carné institucional: tiene una validez de 1 año. Al finalizar este período será necesario solicitar uno nuevo.
Propuesta de compra
Las peticiones serán valoradas por los técnicos de acuerdo a una serie de criterios: el interés general, el contenido, soporte o simplemente el precio de la obra.
Independientemente de la decisión tomada, la biblioteca tiene el compromiso de informar al usuario/a de su petición lo antes posible.
Préstamo
La Biblioteca dispone de servicio de préstamo de libros, cd de música, dvd (películas, documentales), juegos de mesa y de rol, videojuegos y revistas. La cantidad de materiales prestables así como el tiempo de duración de los préstamos están recogido en los criterios básicos de funcionamiento de la Biblioteca Rafael Azcona, que pueden verse en el epígrafe "Legislación de interés" de esta misma página web.
La biblioteca dispone de modernos sistemas de autopréstamo y antihurto.
Usuarios/as con discapacidad
Cuenta entre sus fondos con material adaptado a distintas capacidades:
- Libros de letra grande
- Libros de lectura fácil
Además, la biblioteca dispone de lupas y atriles para facilitar la lectura de material impreso a personas con discapacidad visual reducida.
En la sala de lectura se encuentra material informático adaptado:
El uso de los ordenadores es individual para usuarios/as a partir de los 14 años, y los/as menores de 13 años estarán acompañados/as por una persona adulta.
El límite es el tiempo suficiente para consultar la información que desea.
- Un ordenador para personas con dificultad de visión:
- Programa Jaws (a través de auriculares que presta la biblioteca, este software permite leer la información que aparece en pantalla).
- Programa Zoomtext (programa para la ampliación de pantalla y funciones de alto contraste).
- Un teclado con letras de gran tamaño para facilitar su pulsación.
- Una lupa tv que permite la ampliación de la imagen del documento.
- Un ordenador para personas con discapacidad motora en las manos: un ratón con bola. Puede ser utilizado con los dedos o con la palma de las manos, sin que sea necesario el movimiento de los dedos.
- Un ordenador para personas en silla de rueda o con muletas.
En la entrada y en el salón de actos:
Posibilidad de atención personalizada en la entrada y acceso a actividades culturales a personas con discapacidad auditiva.