Logo Tejiendo Redes

El Ayuntamiento de Logroño, en materia de Juventud, ha mantenido desde hace años, a través de la Concejalía de Jóvenes y de sus espacios juveniles asociados, intensos e interesantes contactos con diferentes Ayuntamientos tomando la cultura joven y su expresión artística como referencia: conciertos, exposiciones, encuentros, etc.

Como fruto de esta inquietud y de las relaciones informales establecidas, nace un programa de intercambio cultural de proyectos de artistas jóvenes urbanos: '"TEJIENDO REDES - CULTURA JOVEN ENTRE CIUDADES'".

En este asunto, el Consistorio logroñés estableció sus primeros contactos a finales del mes de noviembre de 2014 cuando técnicos municipales de La Gota de Leche participaron en una serie de reuniones en Vitoria. Fueron el germen de este proyecto que, posteriormente se cristalizó en Octubre de 2016, cuando los Ayuntamientos de Logroño y Murcia ratificaron la iniciativa firmando un Convenio de colaboración. Se establecía como proyecto prioritario, aplicando las políticas prioritarias para ambos: el apoyo a los jóvenes creadores y, de su mano, el desarrollo cultural de sus ciudades. Además se establecía un sencillo sistema de adhesión, abierto a otras ciudades que compartan el mismo objetivo y quisieran formar parte de esa red.

Esta propuesta supone el fomento de intercambios de creación y el constantes contacto en red entre jóvenes artistas locales, aunque también implica una relación estrecha entre profesionales del área de Juventud de distintas administraciones y de asociaciones y colectivos. Se trata de provocar experiencias enriquecedoras tanto a nivel técnico/institucional como particular de los jóvenes artistas participantes, que, además, ya ha empezado a dar frutos como el intercambio de grupos musicales entre el Ayuntamiento de Murcia y el de Logroño durante los conciertos del festival 'CreaMurcia' y Parrilla Rock respectivamente.

Tejiendo Redes viene a ofrecer oportunidades a jóvenes con ideas artísticas, tanto de manera individual como en grupo, en diversas áreas: artes escénicas, plásticas, graffiti, música, magia, danza, bailes, cocina, moda, literarias, audio visuales, circo, instalaciones... Se establecen nuevos vínculos que enriquecen las expresiones culturales y artísticas dando un valor añadido a las mismas y estimulando nuevas ideas a futuro. En la actualidad, los menores de 35 años viven en una sociedad global y virtualizada, pero esta iniciativa va un paso más allá, al reforzar esta idea concretando relaciones personales, actividades definidas y desarrollando acciones en el mundo real.

Son iniciativas que desde el Ayuntamiento de Logroño se han puesto en marcha para ofrecer oportunidades de promoción a jóvenes artistas e impulsar nuestras ciudades con la energía de la creatividad, explicadas en el Folleto Tejiendo Redes.

Actualmente ya estamos un grupo amplio de ayuntamientos: Granada, Málaga, Pamplona, Soria, Madrid, Vitoria, Zaragoza, Santander... Poco a poco esperamos ser más para tener más actividad, además contamos con la colaboración del INJUVE (Instituto de la Juventud de España) que alaba la iniciativa y se ha comprometido a apoyarla.