| 
                  
               
                      
                 El Ayuntamiento, a través de la Oficina Municipal 
                de Información al Consumidor, ha organizado nuevas actividades 
                encuadradas dentro de la programación Educar para 
                el Consumo. El concejal de Participación Ciudadana, 
                Ángel Sáinz Yangüela, fue el encargado de presentar 
                la iniciativa en dos partes distintas. En primer lugar, los Talleres 
                de Consumo, dirigidos a escolares de 1º de la ESO (12 años). 
                En esta actividad se compararán alimentos, se estudiará 
                la publicidad y su veracidad; se aprenderá a comprar y 
                reclamar, se estimulará el reciclaje de papel y se practicará 
                con el euro. El objetivo es muy claro para el concejal: el 
                desarrollo de hábitos inteligentes de consumo. Esta 
                actividad se extenderá hasta el 23 de noviembre y cuenta 
                con un presupuesto de 2,2 millones de pesetas y está dirigida 
                a casi 1.500 alumnos de 20 colegios. 
                 
                        Además se ha 
                preparado el programa El euro que viene, para otros 
                1.500 alumnos de sexto de primaria (11 años), en los propios 
                centros escolares. Allí podrán aprender teórica 
                y prácticamente el entorno de la moneda única y 
                su uso. El presupuesto de la actividad asciende a 830.000 pesetas 
                y se prolongará hasta el día 30 de noviembre. 
                 
               
               |