|   
         
                 El pasado miércoles, día 5, se celebró el Día del 
                Voluntariado y el Ayuntamiento de Logroño se unió a la conmemoración 
                con la organización de diferentes actos y la presentación de una 
                guía titulada: ‘Colaboro porque quiero’.
 La Unidad 
                municipal de Servicios Sociales siempre ha contado, dentro del 
                programa de Participación Social, con un proyecto de voluntariado, 
                aunque fue en diciembre de 1996 cuando se aprobó el ‘Programa 
                de Voluntariado Social del Ayuntamiento de Logroño’ y que hoy 
                en día se mantiene en vigor. Elaborado por las unidades municipales 
                de Servicios Sociales e Infancia y Juventud tiene marcadas dos 
                finalidades: por un lado, apoyar al voluntariado en la iniciativa 
                social de la ciudad y, por otro, regular la incorporación y colaboración 
                de voluntarios en proyectos municipales de Servicios Sociales 
                e Infancia y Juventud.
 
 
          
                 El primero de los objetivos se concreta a través de 
                la orden de subvenciones, con la que se apoyan proyectos para 
                la organización y formación del voluntariado. La segunda finalidad 
                del programa determina la colaboración de voluntarios en proyectos 
                como los ‘Grupos de Autonomía para la mujer’, ‘Proyectos de Intervención 
                con Menores en Medio Abierto’, ludotecas municipales y centros 
                jóvenes; así como la colaboración con asociaciones en acciones 
                concretas. 
 Encuentro 
                de voluntarios
 
 
 Al igual que 
                ocurriera el pasado año, el martes se celebró el encuentro de 
                Voluntarios Municipales, para celebrar un día tan señalado. Un 
                acto al que asistieron cerca de 60 voluntarios, así como la concejal 
                de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño, Paz Villar, 
                que fue la encargada de presentar el encuentro ‘Los Voluntarios 
                en los programas de Bienestar Social’. A lo largo de dos horas, 
                los diferentes grupos de voluntarios presentaron los trabajos 
                realizados, para, posteriormente, poner en común sus distintas 
                experiencias. Por otro lado, la Unidad Municipal de Bienestar 
                Social ha editado la guía ‘Colaboro porque quiero’, que pretende 
                informar de cuáles son las actividades y servicios del área que 
                están abiertos a la colaboración y participación de voluntarios. 
                Menores, promoción de la mujer, servicio de acompañamiento, animación 
                infantil y juvenil, cultura juvenil o actividades deportivas, 
                son las secciones disponibles para prestar el tiempo como voluntario.
 
 
 Para todas 
                las edades.
 
 Además, 
                el Ayuntamiento de Logroño y la Unión Democrática de Pensionistas 
                (UDP) han iniciado su colaboración con la puesta en marcha del 
                servicio de acompañamiento. El hecho de que la acción voluntaria 
                parta de personas mayores y su destino también sea la tercera 
                edad es la principal novedad del programa, que cuenta con la financiación 
                del Ministerio de Asuntos Sociales. Por el momento, el Servicio 
                Municipal de Ayuda a Domicilio asumirá las tareas de selección 
                de usuarios, presentación del voluntario al usuario, seguimiento 
                de la prestación, comunicación de incidencias y colaboración en 
                la formación de voluntarios. Por el momento, el programa ya cuenta 
                con 20 voluntarios seleccionados.
 
 
 
 |