| 
                       AMIGOS 
                DEL CAMINO DE SANTIAGO 
                     
El Ayuntamiento de Logroño, habida cuenta de que será la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago la que se ocupará de la gestión y mantenimiento del Albergue de Peregrinos ubicado en Ruavieja 32, ha resuelto otorgar a ésta la cantidad de 24.641 euros, correspondientes a los gastos que pudieran derivarse de la labor encomendada. La cantidad incluye la preparación y celebración de actividades, con especial relevancia del VI Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas, que se celebrará este año en Logroño.        
 
                      
                EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA DE LOGROÑO 
                     
El Ayuntamiento ha aprobado las bases para la convocatoria de una beca de investigación sobre El Papel de la Mujer en la Historia de Logroño y proceder a su convocatoria. Esta iniciativa está contemplada dentro del Programa Municipal para la Promoción de la Mujer y la Igualdad de Oportunidades para el año 2002. El gasto aprobado para la beca referenciada asciende a 4.507,59 euros. El plazo de presentación de los proyectos se iniciará con la publicación de las bases en el B.O.R. y terminará transcurridos 50 días naturales desde el día siguiente a la publicación.        
 
                      
                APROBACIÓN DEL PADRÓN DE VEHÍCULOS 
                     
El Ayuntamiento ha dado el visto bueno al Padrón Fiscal del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica correspondiente al año 2002, que recoge un total de 65.596 recibos  y un importe total de 4.720.731 euros.        
 
                      
                CONVENIO DE COLABORACIÓN CON FUNDARCO 
                      
                El Ayuntamiento ha ratificado el convenio de colaboración con 
                la Fundación Riojana para la Sociedad del Conocimiento (Fundarco), 
                por el que se fijan las bases para el desarrollo, impulso y consolidación 
                de la denominada ‘Sociedad del Conocimiento’. La duración contemplada 
                es de dos años y la cantidad aportada por el Ayuntamiento asciende 
                a 60.000 euros.  
                
 |