Gracias a los cr�ditos, gran avance de modernidad,
uno puede disfrutar de un bien sin necesidad de ahorro previo.
Las entidades, oficiales o privadas, nos facilitan el usufructo
de, por ejemplo, nuestra casa; nos adelantan el dinero, que tendremos
que ir devolviendo en c�modas mensualidades, durante 15, 20, 25
a�os�; pero, si hace falta, durante toda la vida y la de nuestros
hijos. Aqu� no se exige el d�ficit cero anual, esto es, �tanto
gano, tanto gasto�; la Administraci�n nos deja empe�arnos cuanto
queramos. As�, un matrimonio joven, puede entrar en su vivienda,
�llaves en mano�, como se dec�a antes o �manos arriba�, que podr�amos
decir ahora, y cuando se vaya a jubilar, firmar las escrituras
de propiedad y poder descansar seguro, y no llevarse deudas para
el otro lado, dejar los asuntos terrenales atados y bien atados.
Esas son las reglas del juego ante
los disparatados precios de los pisos. O te empe�as de por vida
o no tienes piso. Porque eso de hacer mil horas de cola, para
que el sorteo te resarza, pues suena a loter�a.
Las razones de este estado de cosas
son bien conocidas. Recordemos, entre otros argumentos, el expuesto
por nuestra vicepresidenta regional, Ar�nzazu Vallejo (Arancha
para los amigos), justificando que los causantes de la subida
eran los viticultores, que compraban y compraban pisos como inversi�n,
pues no sab�an d�nde meter el dineral por el alto precio de la
venta de la uva (�jo!). Despu�s, mucho m�s brillante y acertado
en su an�lisis, pues al fin y al cabo es ministro y es exministro
(aqu�l, recuerden, del f�tbol como inter�s nacional, o sea, a
partir de entonces, a pagar por ver en su v�a), el se�or Cascos,
nos dice este mismo a�o que los pisos est�n caros porque el nivel
econ�mico y de bienestar ha subido mucho. Debe referirse a su
nivel y al de los que le rodean; pero no s� si estar� de acuerdo
con tal argumentaci�n ese matrimonio joven,con ingresos no superiores
a los 1.000 euros, que los hay muchos, que siguen viviendo en
casa de sus padres, porque no pueden emanciparse. Falta ahora
que salga la se�ora Botella, por ejemplo, conocida defensora de
la familia, diciendo que todo tiene su parte positiva, pues as�
la familia permanece m�s tiempo unida. Se�or m�o, �qu� cuadrilla!
Ahora se entiende lo de la Espa�a iba bien.
Grupo Municipal Socialista
|