| 
 
 
 
               La semana pasada, el concejal 
                de Régimen Interior del Ayuntamiento de Logroño, Alberto Guillén, 
                presentó los principales datos extraídos de la memoria del servicio 
                de Policía Local del año 2002. Uno de los más destacados fueron 
                las 4.094 intervenciones en seguridad ciudadana realizadas, lo 
                que supone un aumento del 25 por ciento con respecto a las cifras 
                registradas en 2001. De estas intervenciones, 2.126 se realizaron 
                a iniciativa de la propia Policía (22,4 por ciento más); mientras 
                que 1.517 correspondieron a solicitudes ciudadanas (12,37 por 
                ciento más). Según el edil, “el aumento en el número de intervenciones 
                no significa que haya más delitos, sino que los agentes investigan 
                más y hacen más controles”, aseverando que “Logroño es una de 
                las ciudades más seguras de España”. 
                En cuanto al tipo de las intervenciones, el mayor número correspondió 
                a las identificaciones, con 1.870 (por las 1.620 del año anterior), 
                lo que afectó a un total de 3.800 personas. Este apartado fue 
                uno de los que subieron durante el pasado año, junto con los robos 
                con fuerza que aumentaron de 163 en 2001 a 230 en 2002. 
                El resto de los capítulos registraron descensos. Así, los robos 
                con violencia bajaron de 31 a 28; los intentos de robo, de 133 
                a 102; los daños en vehículos, de 130 a 99; robos de vehículos, 
                de 6 a 4; y daños intencionados en viviendas, de 89 a 82. En cuanto 
                a las intervenciones policiales en riñas y peleas, el número se 
                mantuvo en 230 actuaciones. 
                       
 
                Otras intervenciones 
                La Policía Local intervino, además en 132 conflictos familiares, 
                3.332 en regulaciones de tráfico en colegios, 139 controles de 
                radar, 74 de documentación de vehículos y 67 de control de ruido 
                en motos. En el apartado de ruidos, el concejal destacó el incremento 
                registrado en intervenciones por ruidos en viviendas (416 por 
                309 en 2001), mientras que se registró un descenso en bares y 
                discotecas (334 frente a 374 del año anterior). En relación con 
                estos locales, se hicieron 51 denuncias; la mayoría de ellas (40) 
                en horario entre las 2 y las 2,30 de la mañana; 7 entre las 3,30 
                y las 4; y 8 en horario de 5 a 5,30 (discotecas). 
                       
 
                Sobre el tráfico 
                El año pasado se registraron 1.406 accidentes en el casco urbano, 
                995 con daños materiales y 441 con víctimas, una de ellas mortal. 
                La media de siniestros superó los 3,8 al día. 
                Por meses, mayo fue el mes con más sucesos (138) y agosto, el 
                que menos (79). En cuanto a los días de la semana, el más complicado 
                fue el martes (164); y el que menos el domingo (89). Los afectados, 
                en su mayoría fueron varones de entre 25 a 44 años (147); mientras 
                que mujeres en ese mismo tramo de edad fueron 72. La incidencia 
                de conductores encontró su perfil más recurrido en los varones 
                de entre 19 y 24 años (372); siendo menor el número de mujeres 
                con más de 54 años (24). En total, resultaron involucrados 2.658 
                vehículos, 1.986 turismos y 142 ciclomotores. En cuanto a la conflictividad 
                de las zonas, se registra el cruce de circunvalación con la calle 
                Chile (36), Duques de Nájera (26), Vara de Rey (22) y Avenida 
                de la Paz (46). Esta última vía es la que registró un mayor número 
                de atropellos (10), seguida de Duques de Nájera (7). La calle 
                que registró más colisiones fue Chile (35), Duques de Nájera (19) 
                y Avenida de Burgos (13). 
                       
 
                Atención Social 
                En el capítulo de violencia familiar se atendieron 54 denuncias 
                por maltrato físico; 57 por maltrato emocional y 107 por ruptura 
                de la convivencia. En cuanto a la libertad sexual, se produjeron 
                39 denuncias por acoso, 15 por agresión sexual y 18 por exhibicionismo. 
                Hubo, asimismo, 66 casos de abandono del hogar, 40 de agresiones, 
                45 de absentismo escolar, 36 casos de mendicidad, 95 de gamberradas, 
                26 de consumo de drogas en menores y 120 controles de consumo 
                de alcohol por menores; unido a 28 actuaciones por venta de alcohol 
                y tabaco también a menores. 
                La Policía Medioambiental intervino en el control de vertidos 
                sólidos (76 actuaciones) y líquidos (49). 
                       
 
                Conclusión 
                El concejal resumió el contenido de la memoria apuntando que la 
                situación de Logroño “es muy positiva, tanto en seguridad ciudadana, 
                donde sólo subieron los robos con fuerza, como en tráfico, donde 
                seguimos con los mismos accidentes aunque ha subido mucho la población 
                y el número de vehículos, unos 5.000 más que en el 2001”. 
                Guillén también habló de futuro, con la vista puesta en el próximo 
                despliegue de comisarías de barrio y con un mayor control de los 
                ruidos y la prevención del binomio conducción y alcoholismo. 
                       
 
 |