| 
                * Viernes, 7 
              17,00 horas. Ludoteca Abierta. 
                Hasta las 20 horas. También el sábado, de 10,30 a 12,30 horas. 
                En esta sesión los adultos podrán acompañar a los niños. Precio: 
                1 euro por hora o fracción. 
                18,00 horas. Extracción colectiva. De la Asociación de 
                Donantes para las asociaciones de Madre de Dios y San José. La 
                unidad móvil se ubicará en la calle San Millán, 20. 
                20,00 horas. Concierto de música española. A cargo de Paula 
                Coronas, pianista. En el salón de actos del Centro Cultural Ibercaja, 
                en Portales, 48. 
                20,30 horas. Teatro en el Bretón. ‘Algún amor que no mate’, 
                de Dulce Chacón; con Isabel Ordaz y Charo Amador.  
              * Sábado, 8 
              17,00 horas. Por fin es sábado. 
                Desarrollo del programa de ocio saludable en el Polideportivo 
                Municipal de Las Gaunas. 
                22,00 horas. Teatro en el Bretón. Función de noche con 
                ‘Again, again’, lo mejor de Vol Ras. 
              * Domingo, 9 
              09,00 horas. Marcha pre-Valvanerada. 
                De la Asociación de Vecinos Madre de Dios. 27 kilómetros. Recorrido: 
                Logroño, Lardero, Entrena, Navarrete, Yagüe y Logroño. Salida 
                desde la sede de la asociación, en la calle San Millán 26-28. 
                20,30 horas. Cine V.O. en el Teatro Bretón. Proyección 
                de ‘Lundi Matin’, de Otar Iosseliani. 
              * Lunes, 10 
              18,00 horas. ‘Film’ en las Aulas. 
                ‘Los milagros en la gruta de Lourdes’. Duques de Nájera, 19. 
                20,30 horas. Música . ‘32 Sonatas para piano de Beethoven’. 
                En el Auditórium Municipal. 
              * Martes, 11 
              20,00 horas. Conferencia. 
                ‘Vuestra voz se tiene que escuchar; una opinión creyente del desarrollo 
                sostenible’, a cargo de Fidel Aizpurúa. Organiza Manos Unidas. 
                En la sala de usos múltiples del Ayuntamiento de Logroño. 
              * Miércoles, 12 
              10,30 horas. Conferencia ‘Tierras 
                y gentes de España y del mundo’, en la sala de usos múltiples 
                del Ayuntamiento. Organiza: Plus Ultra. 
                18,30 horas. Charla en las Aulas. ‘La economía doméstica 
                y las personas mayores’, con Edmundo Loza Olave. En Duques de 
                Nájera, 19. 
                20,00 horas. Presentación de libro en el Ateneo. ‘Didáctica 
                de las Figuras Retóricas’, de Aurora Martínez Ezquerro, doctora 
                en Filología Hispánica. En Muro de Cervantes 1, 1º. 
                20,00 horas. Ciclo de Conferencias ‘Volver a las Raíces’. 
                ‘tradiciones de La Rioja cantadas’, a cargo de Félix Cariñanos. 
                En el centro cultural de Ibercaja, en portales, 48. 
              * Jueves, 13 
              17,30 horas. Cine en las Aulas. 
                ‘Cyrano de Bergerac’. En Duques de Nájera, 19. 
                20,00 horas. Ciclo de Conferencias sobre la Cultura Científica 
                y Tecnológica. ‘Cambios cíclicos, tendencias y alteraciones 
                naturales del clima’, a cargo de Emiliano Aguirre, de la Real 
                Academia de las Ciencias. En la Casa de las Ciencias. 
                20,30 horas. Teatro Clásico en el Bretón. ‘Peribáñez y 
                el comendador de Ocaña’, de Lope de Vega. Dentro del ciclo ‘Grandes 
                Obras, Grandes Autores’. 
              * Exposiciones 
              ‘Y después fue… la forma’. 
                Exposición de la Fundación ‘La Caixa’. Hasta el 23 de febrero. 
                 
                ‘Fotografías de Denuncia Ecológica’ y ‘101 minerales en nuestra 
                vida’ en la Casa de las Ciencias. Hasta el 16 de febrero y 
                30 de marzo. 
                ‘El mar de Ulises’. En la Plaza del Ayuntamiento, hasta 
                el 2 de marzo. 
                ‘La mujer de Azuay’. Sala de exposiciones municipal, hasta 
                el 13 de febrero. 
              ‘Cambio de Siglo’. En la Sala Amós 
                Salvador, hasta el 23 de febrero. 
                     
 
 |