|  
 | 
| 
Secciones
 | 
 
| 
Para Opinar
 | 
 
 | 
 
| 
Para Salir
 | 
 
 | 
 
| 
Lo Bueno si Breve
 | 
 
 | 
 
| 
Menú de Noticias
 | 
 
 | 
 
| 
Carta Alcalde
 | 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
| 
 
 | 
 
 
 | 
Convenios municipales para la asistencia y el desarrollo social
 
 
 | 
 
 
| 
 | 
 
| 
 
 
 
               Es destacable la eficacia y el cariño que pone 
                esta organización en propiciar iniciativas como ésta, en la que 
                se puede percibir lo felices que son los chicos al poder desarrollarse 
                como personas y trabajadores”. Son palabras del alcalde, Julio 
                Revuelta, durante la presentación del convenio que el Ayuntamiento 
                de Logroño firmó la semana pasada con la Federación Riojana de 
                Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Psíquica 
                (FEAPS). 
                Y es que el simple hecho de desarrollar una vida autónoma, aunque 
                sea bajo la tutela de educadores especiales, se convierte en un 
                derecho directamente relacionado con la calidad de vida de muchas 
                personas que, a pesar de sus limitaciones psíquicas o físicas, 
                necesitan realizarse con sus propios medios, en su propia vivienda; 
                adaptándose al ámbito en el que se desenvuelven.  
 | 
 
| 
 
 
 
               Según el citado convenio, el Ayuntamiento aporta 
                la cantidad de 85.200 euros para sufragar los gastos de mantenimiento 
                de cinco pisos de propiedad municipal destinados a viviendas para 
                discapacitados y ubicados en las calles Ruavieja y Los Baños. 
                Gracias a este programa de pisos tutelados, que comenzó hace cinco 
                años con dos viviendas, 17 personas con discapacidad intelectual 
                ligera tienen la posibilidad de progresar en el medio urbano. 
                Santiago Urizarna, presidente de FEAPS, destacó que “algunos de 
                estos chicos se encontraban en situación muy difícil, por lo que 
                ofrecerles la posibilidad de gestionar su propio piso ha supuesto 
                una mejora efectiva de su calidad de vida”.  
 | 
 
| 
                 
                  
               Cocina Económica 
                Otro acuerdo de carácter social ha sido el suscrito entre el Ayuntamiento 
                y la institución benéfica de la Cocina Económica para la prestación 
                del servicio de Comedor Social a la población logroñesa carente 
                de recursos. Desde 1982, esta entidad percibe diferentes cuantías 
                económicas municipales con respecto al mismo concepto, aunque 
                desde el pasado miércoles se sentaron las bases para la continuidad 
                de esta colaboración.   
                En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento abonará la cantidad 
                de 3,21 euros por cubierto, estimándose la cuantía mínima para 
                el año 2003 en 120.200 euros; así como un suplemento de 31.298 
                euros por el resto de servicios desarrollados por la organización, 
                como el Servicio de Corta Estancia para mayores de 60 años –hasta 
                la tramitación de ingreso en una residencia de tercera edad–; 
                y el Proyecto en Medio Abierto con Personas sin Hogar. 
                El alcalde, Julio Revuelta, destacó que “es un honor firmar este 
                convenio con la Cocina Económica, ya que pone mucho de su parte 
                tanto desde el punto de vista económico como desde el humano”. 
                Asimismo recordó que pocas veces el incremento en la dotación 
                de un convenio está tan justificado, en alusión al servicio social 
                desempeñado por esta institución; y añadió que la aportación municipal 
                se incrementará año tras año en función de las necesidades. 
                Por su parte, el responsable de la Cocina Económica, Domingo Álvarez-Ruiz 
                de Viñaspre agradeció la aportación del Ayuntamiento y destacó 
                “la buena disposición municipal” en la colaboración de una actividad 
                que en el año 2002 repartió más de 55.000 raciones de comida, 
                ocupándose de más de 3.300 personas. 
                         
                Atención municipal 
                Los convenios suscritos con FEAPS y Cocina Económica son sólo 
                dos ejemplos de la profusa actividad desarrollada por el Ayuntamiento 
                en materia asistencial y demuestra la sensibilidad municipal por 
                hacer posible la integración de los diferentes colectivos con 
                algún tipo de dificultad en el medio social. 
                Uno de los indicadores que apoyan esta afirmación es el destino 
                presupuestario municipal –ejercicio 2002– de 192.504 euros aportados 
                para el desarrollo de programas o servicios para Tercera Edad 
                (23.525 euros), Discapacitados (98.885 euros), Mujer (1.370 euros), 
                Minorías (28.381 euros), Salud (18.750 euros); y otros colectivos 
                (21.592 euros). 
                Asociaciones y entidades que, tal y como aseveró la concejala 
                de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño, Paz Villar, 
                “ofrecen una cobertura muy importante a colectivos necesitados 
                de este tipo de ayuda especializada, desarrollando una labor fundamental 
                que debe contar con todo el apoyo de las Administraciones, tal 
                y como lo está haciendo el Ayuntamiento de Logroño; una línea 
                en la que seguiremos trabajando”.  
                         
               | 
 
 
 |