| 
 
 
 
               El alcalde, Julio Revuelta, acompañado 
                por el concejal de Patrimonio, José Musitu, informó el pasado 
                martes sobre la puesta en marcha del primer Programa de Parcelas 
                Dotacionales del Ayuntamiento logroñés; “una propuesta ya anunciada 
                en el Debate sobre el Estado de la ciudad y cuyo objetivo es mejorar 
                los servicios que puede ofrecer Logroño a las personas, a las 
                familias; a los jóvenes y mayores”, subrayó. 
                El máximo responsable municipal apuntó que “la realización de 
                este Plan es fruto del trabajo, del planeamiento, de la compra 
                de suelo y la obtención de terrenos; aspectos que hoy permiten 
                al Ayuntamiento disponer de bastantes parcelas que queremos licitar”. 
                En total serán 15; 13 de ellas dotacionales y otras 2 residenciales 
                o compatibles con este uso. La finalidad de las mismas se repartirán 
                entre guarderías infantiles, residencias de ancianos, de estudiantes, 
                centros ocupacionales y de empleo, talleres formativos, mutuas 
                y servicios sanitarios. En el Casco Antiguo (las parcelas residenciales), 
                se contempla la posible instalación de hoteles, hostales, viviendas 
                de protección oficial o actividades culturales y artísticas.  
                Las parcelas (que se detallan a continuación) están repartidas 
                por toda la ciudad; el Ayuntamiento, no obstante, es propietario 
                de más parcelas pero todavía los procesos de urbanización en las 
                mismas no están avanzados, por ejemplo en la orilla norte, en 
                El Campillo. Según el alcalde, “son parcelas que se dejarán para 
                una posterior fase de esta programación”. Las dotaciones públicas 
                contarán con una concesión por 99 años. El asunto se abordó en 
                el Pleno de ayer jueves. Las ofertas tendrán un plazo de presentación 
                de un mes a partir de la pulicación en el B.O.R. 
              EL CUBO / A-1 
                Superficie: 3.144,50 metros cuadrados 
                Destino: Guardería infantil, de forma exclusiva. No se 
                admiten usos alternativos. 
                         
                POLÍGONO DE CANTABRIA / A-2 
                Superficie: 7.500 metros cuadrados 
                Destino: Centro de enseñanza laboral y talleres de formación. 
                De forma exclusiva. 
                Obligación: sólo podrán concursar entidades privadas de 
                interés público sin ánimo de lucro, así como Fundaciones constituidas 
                por asociaciones sindicales, empresariales o profesionales. 
                         
                POLÍGONO DE CANTABRIA / A-3 
                Superficie: 3.003 metros cuadrados 
                Destino: Talleres de trabajo y terapia ocupacional para 
                discapacitados. Tampoco se admiten usos alternativos. 
                Obligación: sólo podrán concursar entidades privadas de 
                interés público sin ánimo de lucro. 
                         
                RIO BAJERO / A-4 
                Superficie: 1.350,20 metros cuadrados 
                Destino: Se admiten los usos permitidos por el anexo del 
                reglamento del planeamiento como equipamiento social, usos religiosos, 
                sanitarios, asistenciales, administrativos, culturales, recreativos, 
                etc. 
                         
                LA RIBERA-CAMPUS / A-5 
                Superficie: 16.000 metros cuadrados 
                Destino: Usos compatibles con el de referencia ‘dotacional 
                Universidad’, admitiéndose el de residencia de estudiantes. 
                         
                LA RIBERA CAMPUS / A-6 
                Superficie: 3.464 metros cuadrados 
                Destino: Usos compatibles con el de referencia ‘dotacional 
                Universidad’, incluido residencia de estudiantes. 
                         
                SIETE INFANTES DE LARA / A-7 
                Superficie: 1.800 metros cuadrados 
                Destino: Guardería infantil o centro escolar; no se admiten usos 
                alternativos. 
                         
                         
                LA CAVA / A-8 
                Superficie: 5.147 metros cuadrados 
                Destino: Centro de día, talleres ocupacionales o residencia 
                para discapacitados. 
                Obligación: Sólo podrán concursar entidades privadas de 
                interés público sin ánimo de lucro. 
                         
                RÍO LACALZADA / A-9 
                Superficie: 3.148 metros cuadrados 
                Destino: Polivalente; todos los usos dotacionales son posibles 
                en esta parcela. 
                         
                MONTESORIA / A-10 
                Superficie: 3.780 metros cuadrados 
                Destino: Asistencial sanitario. 
                         
                EL ARCO / A-11 
                Superficie: 1.592 metros cuadrados 
                Destino: Polivalente. 
                         
                PARCELAS PARA DOTACIONES PRIVADAS (ENAJENACIÓN) 
                         
                EL CUBO / B-1 
                Superficie: 1.067 metros cuadrados 
                Destino: Polivalente, cualquier uso dentro de la tipología 
                dotacional privada. 
                Valor: 112.455 euros. 
                         
                SAN BARTOLOMÉ / B-2 
                Superficie: 173 metros cuadrados 
                Destino: Uso residencial o dotacionales privados compatibles. 
                No obstante, se consideran prioritarios los usos de hostal, albergue, 
                residencia de estudiantes, centros culturales o de formación, 
                actividades artísticas; sede de colegio profesional, partido político, 
                sindicato o asociación; o viviendas con usos compatibles en planta 
                baja. 
                Valor: 179.304,91 euros. 
                Obligación: deberá rehabilitarse integralmente el edificio, 
                con una inversión mínima de 600 euros por metro cuadrado, de acuerdo 
                a las prescripciones de conservación establecidas en el planeamiento 
                vigente. 
                         
                MANZANA TRIANGULAR / B-3  
                (Calles Puente, Mayor y Avda. de Viana) 
                Superficie: 869,37 metros cuadrados 
                Destino: son posibles los usos residenciales, así como 
                todos los dotacionales privados compatibles. No obstante, se consideran 
                prioritarios, por orden, los usos de residenciales colectivos 
                como hotel, hostal, residencias; y viviendas de protección oficial. 
                Valor: 735.769,15 euros. 
                         
                CALLE PIQUERAS / B-4 
                (La Estrella) 
                Superficie: 11.072 metros cuadrados 
                Destino: dotacional privado escolar, sanitario-asistencial, 
                deportivo, religiosos y comunidad religiosa; no obstante se consideran 
                prioritario los de residencia de ancianos y sanitario. 
                Valor: 1.660.076,80 euros. 
                         
 |