|         Viernes, 
                7 12,00 horas. Conferencia. 
                De Espido Freire. Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora. 
                Organiza el departamento de Mujer de UGT-Rioja. En el edificio 
                Quintiliano de la Universidad de La Rioja.17,00 horas. Ludoteca Abierta. 
                Hasta las 20 horas. También el sábado, de 10,30 a 13,30 horas. 
                En esta sesión los adultos podrán acompañar a los niños. Precio: 
                1 euro por hora o fracción. Esta semana, taller de orugas-acordeón 
                y juego libre.
 19,30 horas. Presentación de 
                libro. ‘Hijas de Adán’, a cargo de su autora, Illy Nes. En 
                el salón de actos de la Biblioteca Pública. Organiza el colectivo 
                Gylda.
 20,00 horas. Charla-coloquio 
                en el Ateneo. ‘Perspectivas de Mujer’, con la presencia y 
                la opinión de mujeres de la sociedad riojana. Organiza Sindicato 
                ‘STAR’.
 20,30 horas. Representación 
                teatral. ‘Hay motín, compañeras’. En la sala Gonzalo de Berceo, 
                a cargo del grupo ‘Escenario Vacío’.
         
                Sábado, 8 17,00 horas. Por fin es sábado. 
                Desarrollo del programa de ocio saludable en el Polideportivo 
                Municipal de Las Gaunas.20,00 horas. Conferencia. ‘Joaquín 
                Vidal, la persona y el crítico’; ciclo taurino-cultural. En el 
                salón de actos del Centro Cultural Ibercaja; en Portales, 48.
 20,00 horas. Festival benéfico. De Manos Unidas. Con la 
                actuación de la academia de baile ‘Conchi Mateo’.
         
                Domingo, 9  8,00 horas. Marcha pre-Valvanerada. 
                36 kilómetros. Logroño, Puente Madre, Alberite, Albelda, Nalda, 
                Ilsallana, Virgen de Bueyo y Logroño. Salida desde la sede de 
                la Asociación de Vecinos de Madre de Dios, calle San Millán 26-28, 
                bajo.20,30 horas. Humor. ‘Noches 
                de cabaret cañí’. Actuación de Enrique San Francisco y Pablo Motos. 
                Monólogos en el Auditórium Municipal.
         
                Lunes, 10 10,30 horas. Conferencia. 
                ‘Gentes de España’. Organiza la asociación de Amigos Plus Ultra. 
                En la sala de conferencias del Ayuntamiento de Logroño.18,30 horas. Charla en las Aulas. 
                ‘Los viajes y las personas mayores’, por Edmundo Loza Olave. En 
                Duques de Nájera, 19.
 20,30 horas. Ciclo musical. 
                ‘32 Sonatas para piano de Beethoven’, con la intérprete Almudena 
                Cano Revilla. En el Auditórium.
        Martes, 
                11 20,00 horas. El Texto Iluminado. 
                Proyección de la película ‘Bailar en la Oscuridad’, dirigida por 
                Lars Von Trier; con la interpretación de Björk; en la sala Gonzalo 
                de Berceo.20,00 horas. Tertulia en el 
                Ateneo Riojano. ‘La crisis de Irak’, con José Martín Pérez 
                de Nanclares, catedrático de Derecho Internacional; y Samuel Pérez, 
                representante del Foro Social de La rioja. En Muro de Cervantes 
                1, 1º.
        Miércoles, 
                12 18,30 horas. Charla en las Aulas. 
                ‘Esteban Oca y Merino, radiografía de un educador’, por José María 
                Bañuelos Martínez, doctor en Historia. En Duques de Nájera, 19.20,00 horas. ‘Volver a las raíces’. 
                Conferencia ‘Vino e ideales de cultura’, por José Antonio Caballero. 
                Profesor universitario. En el Centro Cultural Ibercaja, en Portales 
                48.
         
                Jueves, 13 18,00 horas. Cine en las Aulas. 
                ‘La ventana indiscreta’, de Alfred Hitchcock. En Duques de Nájera, 
                19.20,00 horas. Conferencia en 
                la Casa de las Ciencias. ‘Minas y minerales en La Rioja’, 
                a cargo de Félix Pérez Lorente y Carlos Pereda Olásolo.
 
 20,00 horas. Presentación de 
                libro en el Ateneo. ‘Educar en la era mediática’, por su autor, 
                Eugenio Gómez Segura. En Muro de Cervantes, 1, 1º.20,00 horas. Conferencia. 
                Ciclo ‘Volver a las raíces’, proyección y comentario de la película 
                ‘Calle Mayor’, a cargo de Bernardo Sánchez. En el Centro Cultural 
                Ibercaja, en Portales, 48.
 20,30 horas. Espectáculo. De folclore marroquí. Organiza 
                la asociación AMIN. En el Auditórium Municipal.
        Exposiciones‘101 minerales en nuestra vida’, hasta el 30 de marzo; 
                y ‘Amigo Lobo’, hasta el 27 de abril; en la Casa de las 
                Ciencias. También en estas instalaciones, ‘El mar, principio de 
                la vida’ hasta el día 4 de mayo.
 ‘Logroño, una ciudad en un parque’. En la Sala de Exposiciones 
                del Ayuntamiento, hasta el 16 de marzo.
 ‘México: Juan Rulfo, fotógrafo’. En la Sala Amós Salvador, 
                hasta el 30 de marzo.
 ‘Con las mujeres avanza el mundo’. En el patio de operaciones 
                del Ayuntamiento. Hasta el 24 de marzo. Paneles con fotografías 
                y texto sobre la evolución de la mujer en la historia. Lunes a 
                viernes, de 9 a 14 y de 17 a 19 horas; sábado, de 10 a 13 horas.
    |