0750 21 Marzo 2003
 
 
 
Secciones
Para Opinar
Para Salir
Lo Bueno si Breve
Men� de Noticias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El alcalde destaca el impulso de cinco grandes proyectos en el primer trimestre del a�o

       La presente semana comenz� con la comparecencia del alcalde, Julio Revuelta, quien ofreci� su punto de vista con respecto a la pol�tica municipal ante el transcurso de un periodo significativo de tiempo. En este caso, la fecha se�alada era el primer trimestre de 2003; tres meses que "han tenido una especial relevancia" y que resumi� en cinco proyectos especialmente significativos y destacados, protagonistas de las �ltimas actuaciones en el Ayuntamiento de Logro�o.


       
Proyecto del entorno de Valbuena
       
        Fue el primer asunto destacado por el alcalde. Una vez seleccionado el proyecto y el equipo multidisciplinar que se encargar� del mismo, Revuelta se�al� que "se trata de una actuaci�n que va a transformar la relaci�n del Casco Antiguo con el resto de la ciudad, as� como con el Ebro a trav�s del parque"; un proyecto de "gran valor desde el punto de vista hist�rico y patrimonial", que cambiar� totalmente la configuraci�n de una zona con la integraci�n de los restos hist�ricos de la muralla, del Cubo del Revell�n y del Convento de Valbuena, "posibilitando adem�s una actividad ciudadana de primer orden, permitiendo unos usos dentro del proyecto que cerrar�n la gran plaza de relaciones vecinales y actos p�blicos que potenciar�n los actos que celebramos tradicionalmente en San Bernab�".

        Contrato de limpieza

        El primer trimestre tambi�n ha llegado con la puesta en marcha del nuevo contrato de limpieza; "uno de los m�s importantes para la ciudad", dijo el alcalde, que explic� su vigencia en los pr�ximos 9 a�os, con la posibilidad de pr�rroga hasta un total de 25. Seg�n sus palabras, "uno de los mayores intereses ciudadanos es sentirse c�modo en el lugar en el que se vive", exigencia trasladada al Ayuntamiento, cuya pretensi�n, seg�n Revuelta, reside en la participaci�n de todos: "De hecho, una de las principales valoraciones del contrato residi� en la implicaci�n y concienciaci�n ciudadana por mejorar este servicio; as� como el cambio cualitativo en la pol�tica medioambiental en relaci�n a la selecci�n, separaci�n y reciclaje de los residuos".

        As�, se�al� que el nuevo contrato est� preparado para que cuando est� en marcha el Ecoparque �se adapte a lo que debe ser uno de los ejes de la pol�tica medioambiental del Ayuntamiento en el siglo XXI, como es el adecuado tratamiento de estos residuos desde su origen; es decir, desde las casas de cada uno de los vecinos".
       

       
        Proyecto de Centro de Ciudad

        Los barrios han avanzado, han mejorado y se han dotado convenientemente. Ahora, ha llegado el momento para el centro, "el lugar en el que han surgido nuevas necesidades; un centro que es de todos, en el que todos desarrollamos una actividad: pasear, vivir, trabajar, comprar�".

        Y son todos estos elementos los que debe abordar y articular el proyecto que resultar� elegido del recientemente convocado concurso para la selecci�n del equipo que conjugue todas estas pretensiones. "Un proyecto muy importante puesto que va a dar la posibilidad, a finales de este mismo a�o, de impulsar un buen n�mero de trabajos previstos para el pr�ximo mandato"; una labor para la que "hay muchas ideas sobre la mesa, ideas del propio Ayuntamiento, de los ciudadanos, de sus representantes, asociaciones, comerciantes� que reflejan mejoras comerciales, nuevas frecuencias y l�neas de autobuses, construcci�n de estacionamientos subterr�neos y en superficie, nueva configuraci�n de calles y plazas; opciones de peatonalizaciones (como en Mar�a Teresa Gil de G�rate); o planes de futuro, como los que esperan al antiguo cuartel de la Guardia Civil�.

        Tambi�n incidi� en que "todos los proyectos deber�n ser estudiados de forma integral, conjunta y participada por todos los ciudadanos para conseguir su ejecuci�n ordenada, fiel y en plazo para todos los vecinos que all� viven y trabajan".


        Concurso de parcelas dotacionales

        Una vez presentadas las correspondientes ofertas, para el alcalde, este concurso "no ha podido ser m�s exitoso"; una convocatoria en la que el Ayuntamiento "pretende dar m�s servicios y mejores a los logro�eses". S�lo tres de las quince parcelas ofertadas han quedado desiertas y doce tienen alg�n tipo de licitaci�n; o lo que es lo mismo, "vamos a disponer de tres nuevos talleres dotacionales unidos a asociaciones sin �nimo de lucro; dos propuestas definitivas para residencias de estudiantes; una propuesta de guarder�a, dos residencias de la tercera edad y dos centros socio-sanitarios; todo ello repartido por todas las zonas de la ciudad".

        La "calidad de vida" aparece como trasfondo a esta actuaci�n municipal en la que Revuelta destac� las dos parcelas del Casco Antiguo: la manzana triangular de Avenida de Viana y la de la plaza de San Bartolom�; "las �nicas con m�s de una oferta, dos en el primer caso y cuatro en el segundo". Algo "muy significativo" para el alcalde, ya que "demuestra la confianza que se tiene en la revitalizaci�n y recuperaci�n definitiva de nuestro Casco Antiguo; un proceso en el que vemos gran confianza de los agentes privados que nos da la pauta de que el futuro de nuestro Casco hist�rico es muy alentador y que nos indica que es el camino a seguir, con el horizonte puesto en su definitiva recuperaci�n".


        Segunda fase del Plan de Vivienda

        Se acaban de ofrecer 658 nuevas viviendas de protecci�n oficial en diferentes parcelas repartidas por toda la ciudad; 72 para las cooperativas y 586 para los promotores. De �stas, el 70 por ciento se destinar�n a j�venes; "lo que nos dar� como resultado la adjudicaci�n de 1.310 viviendas de las 1.800 programadas para el Plan; el resto (500 aproximadamente) se ofertar�n a final de a�o". Julio Revuelta no dud� en calificar esta planificaci�n como "la m�s ambiciosa conocida en este Ayuntamiento", virtud a la que sum� "la justicia a trav�s del control de que los solicitantes cumplan con los requisitos, pero valorando m�s a los m�s necesitados y con una reserva expl�cita para los j�venes".

        Seg�n su explicaci�n, "hemos pasado de que el Ayuntamiento no controlase ni uno solo de de los adjudicatarios de vivienda a controlarlos en su totalidad y seleccionar aproximadamente el 70 por ciento; todo ello con total transparencia y sorteo ponderado". Para acabar, destac� el reparto de las viviendas por diferentes zonas de la ciudad, incidiendo en la relevancia de la promoci�n prevista en el sector de El Campillo, "significativa por ser la primera que se realiza al norte del Ebro". El compromiso est� cumplido en sus dos primeras fases, dijo el alcalde; su finalizaci�n, la tercera, "est� prevista y garantizada para final de a�o", concluy�.

 

©Ayuntamiento de Logro�o. Periodico Digital: DE BUENA FUENTE 2003