El jueves de la semana pasada fue de Pleno en
el Ayuntamiento. Debate t�cnico el que provoc� uno de los principales
asuntos en los que terciaron los representantes municipales. Se
abordaba el establecimiento de nuevos criterios para las permutas
municipales, en un caso actualizando los valores de compensaci�n
por la adquisici�n de terreno con cargo al programa de suelo complementario
y, en otro, nuevas l�neas de actuaci�n para permutas e indemnizaciones
a particulares por aprovechamientos urban�sticos.
Jos� Antonio Ulecia (PSOE) centr�
su discurso en la cr�tica a la din�mica a la que en su opini�n
opta el Ayuntamiento con respecto a los aprovechamientos urban�sticos
sobre los que no se pueden edificar viviendas de protecci�n oficial.
Seg�n su opini�n, �s� se puede edificar vivienda protegida�;
hasta el punto de afirmar que �todo el suelo municipal deber�a
destinarse a tal fin�. Seg�n sus palabras, los esfuerzos municipales
deber�an encaminarse a la adquisici�n de suelo donde construir
promociones de vivienda p�blica. En el turno del Partido Riojano,
su concejal, Miguel G�mez Ijalba, asegur� que ya exist�an instrumentos
�que explican c�mo proceder�, como sucede con la denominada
Lotur (Ley de ordenaci�n del territorio urbano en La Rioja). Tambi�n
habl� de �contradicci�n� el edil regionalista al referirse
a la aprobaci�n de una operaci�n tratada con anterioridad en el
orden del d�a que seg�n su opini�n �contraviene las normas
que ahora se quieren aprobar; una permuta que no hace sino despatrimonializar
al Ayuntamiento�.
Jos� Musitu, concejal de Urbanismo
(PP), defendi� la postura del equipo de Gobierno en la justificaci�n
de que �se trata de objetivar y dar seguridad jur�dica a las
operaciones, transparencia, la m�xima equidad y el mayor beneficio
para el patrimonio municipal�. Dichos criterios quedaron aprobados
con los votos en solitario del equipo de Gobierno (PP).
Otros asuntos
En el Pleno tambi�n se debati�
una moci�n del Partido Socialista en la que se solicitaba la repetici�n
del proceso de selecci�n del gerente del CEPAC. Vicente Urqu�a
(PSOE) habl� de �favoritismo� al referirse a la nueva gerente,
Mar Cotelo, apuntando a su presencia en las listas electorales
del Partido Popular; aunque �lo m�s grave�, a su juicio,
�es que no tiene experiencia alguna en el sector�. �ngel
Varea (PR) critic� �la politizaci�n de un instrumento creado
para solucionar las torpezas cometidas con el comercio al autorizar
las grandes superficies�.
Y fue el portavoz del equipo de
Gobierno, Conrado Escobar; a la saz�n concejal de Comercio, quien
intervino para defender �la limpieza del proceso de selecci�n
de Mar Cotelo; una persona que simplemente ustedes no aceptan
por ser del Partido Popular�, dijo. Escobar tambi�n se refiri�
a la �actitud irresponsable e intolerante� del PSOE en
contra del CEPAC, asegurando que �como todo lo que no pueden
controlar, les sobra; s�lo les interesa el alboroto y el todo
vale para desgastar a este Gobierno�. La moci�n fue rechazada
con la oposici�n del PP y la abstenci�n del PR.
El Pleno tambi�n aprob� por unanimidad
la delimitaci�n del nuevo pol�gono industrial de Las Ca�as y la
denominaci�n de la modalidad industria-parque en las �reas industriales.
Tambi�n se aprobaron las autorizaciones de gasto para la ampliaci�n
del servicio 010 y los servicios de atenci�n domiciliaria del
Ayuntamiento.
El Pleno cont�, adem�s, con
presencia de varios vecinos del barrio de Madre de Dios que protestaron
contra la pol�tica de aparcamientos del Ayuntamiento. Una vez
mostradas sus reivindicaciones por medio de carteles, abandonaron
el sal�n de Plenos. Al final de la sesi�n, tanto PSOE como PR
reprocharon al alcalde su negativa a dar la palabra a la Asociaci�n
durante el Pleno. El alcalde explic� entonces que el reglamento
municipal no contempla la posibilidad si el asunto no est� incluido
en el orden del d�a, como era el caso. Tambi�n se�al� que �nunca
se ha abierto en este Ayuntamiento un turno para el p�blico�,
se�alando a los grupos de oposici�n la posibilidad de haber presentado
una moci�n sobre el asunto para que pudieran intervenir vecinos,
posibilidad por la que decidieron no optar.
|