El portavoz del grupo socialista,
Tom�s Santos, hizo referencia al informe de uno de los arquitectos
municipales, para rechazar una actuaci�n que, en su opini�n, �s�lo
es urbanismo a la carta y desmantela el Plan General�, y record�
que la ubicaci�n de un colegio en ese espacio altera el planeamiento
existente de viviendas unifamiliares. Santos critic� la venta
del actual colegio y su traslado a otra zona de la ciudad. Por
su parte el portavoz del PR, �ngel Varea calific� de �irresponsabilidad�
la decisi�n, �ya que, por ejemplo, cuando empiece a funcionar
el colegio no sabemos como estar�n los accesos y las calles�.
Por su parte, el concejal de Desarrollo
Urbano, Jos� Musitu, apunt� que �junto al informe del arquitecto
jefe existen dos informes m�s �uno jur�dico y otro t�cnico�
que apoyan la actuaci�n propuesta� y record� al portavoz
socialista que �si hoy es posible que el colegio de los Hermanos
Maristas se venda para la construcci�n de viviendas es �nicamente
gracias a que en 1985 el Gobierno municipal de PSOE recalific�
como residenciales los terrenos en donde se ubica el actual centro
escolar; impedir ahora su venta implicar�a una indemnizaci�n multimillonaria�.
Musitu se�al� que �la recalificaci�n
realizada hace 19 a�os afect� tambi�n a otros colegios como Escolapios,
Los Boscos o Jesuitas�. El concejal de Desarrollo Urbano calific�
de �inter�s general� la construcci�n de un colegio e indic�
que �los Hermanos Maristas han comprado la parcela a precio
de suelo residencial y van a construir un centro escolar�.
Aparcamientos
El Pleno acogi� tambi�n la presentaci�n
de una moci�n del grupo municipal regionalista en la que solicitaba
al Ayuntamiento que se comprometiera a establecer en los aparcamientos
p�blicos tarifas basadas en el tiempo real de uso del servicio.
El concejal de Vialidad, Alberto Guill�n, record� que �aunque
existe una sentencia judicial en un caso concreto, no existe jurisprudencia
con lo cual es dif�cil aplicarlo en los estacionamientos que tienen
ya una empresa concesionaria�. En ese sentido, Guill�n propuso
al grupo del PR una moci�n transacional �con la idea intentarlo�.
Tras un breve receso de la sesi�n, los ediles llegaron a un acuerdo
de consenso, que cont� con la unanimidad de todos los grupos.
El texto definitivo dice: �El Ayuntamiento de Logro�o se compromete
a negociar con las empresas concesionarias de estacionamientos
en funcionamiento en nuestra ciudad la ejecuci�n de los procesos
necesarios para pagar el tiempo efectivo de utilizaci�n, sin garantizar
el resultado final de dicha negociaci�n�. Adem�s, en un segundo
punto se�ala: �El Ayuntamiento se compromete a establecer en
la redacci�n de los nuevos pliegos para los estacionamientos en
nuestra ciudad una forma de pago donde se deban recoger las diversas
fracciones de tiempo m�nimas, que sean posible lllevar a cabo,
que realmente se ajusten al esp�ritu de pagar en tiempo efectivo
de utilizaci�n�.
|