| 
                 
                  
                  
               La zona de Madre de Dios y las proximidades 
                de La Ribera, que recientemente han inaugurado un nuevo parque, 
                es una de las áreas de Logroño que más cambios ha experimentado 
                en los últimos años. Un buen ejemplo de ello es la aprobación, 
                esta misma semana, del Ayuntamiento de Logroño, para la reordenación 
                de la calle Madre de Dios en su tramo más estrecho, frente a Salvatorianos, 
                en el sector Santa Juliana. La ampliación de carriles de circulación, 
                la mayor amplitud de aceras y espacios peatonales; la construcción 
                de vivienda libre y protegida, la prolongación y conexión de calles; 
                la reubicación de la Puerta de Santa Juliana y la preparación 
                para nuevas infraestructuras como el parking subterráneo del Paseo 
                del Prior, son algunas de las consecuencias derivadas de esta 
                planificación. 
                El concejal de Desarrollo Urbano, José Musitu, explicó esta semana 
                el objetivo de esta actuación municipal: “Se trata”, dijo, 
                “de completar la integración volumétrica del sector Santa Juliana, 
                la definición del lado norte de Madre de Dios y dejar libre 
                –como se preveía en el convenio firmado con las religiosas del 
                Convento de Madre de Dios (2002)- tanto la iglesia como el 
                propio Convento”. Unas instalaciones que datan del siglo XVI 
                y que han sufrido numerosas reformas, la última tras ser incendiadas 
                en 1936. 
                En lo relativo a la parcela del Convento, se han concretado unos 
                aprovechamientos urbanísticos de 9.527 metros cuadrados, que se 
                materializarán en dos edificios de planta baja más cinco alturas, 
                uno de ellos con la fachada alineada con Salvatorianos, quedando 
                el segundo también alineado con las mismas instalaciones, aunque 
                en el interior de la parcela. Completarán un total de 62 viviendas 
                destinadas a promoción libre. Con la construcción de estos edificios, 
                rodeados de zonas verdes, se abrirá la parcela del Convento, “lo 
                que propiciará la prolongación de la calle Santos Ascarza hasta 
                el Paseo del Prior”. 
                        ___________________________________________________ 
                         
                Se encargará un estudio que determine las conclusiones sobre la 
                Iglesia y el Convento de las Concepcionistas, elementos respetados 
                en el proyecto. 
                        ___________________________________________________ 
                       
        
 
                La segunda actuación en la parcela de las Concepcionistas se realizará 
                en la parte más cercana a la nueva Plaza de Toros. Se reservan 
                unos aprovechamientos de 8.543 metros cuadrados, en los que se 
                construirán otros dos edificios, uno de baja más cinco alturas 
                y otro de baja más siete. Estos edificios servirán para la construcción 
                de unos 90 pisos protegidos dentro de alguna de las promociones 
                del Plan Municipal de Vivienda. Las zonas verdes también protagonizarán 
                este espacio, que buscará su conexión con la calle Doce Ligero, 
                que en el momento de cruzarse con la calle San Bernabé, se orientará 
                ligeramente hacia el Este, hasta llegar a una nueva rotonda de 
                intersección con el Paseo del Prior. 
                El concejal explicó que sobre el conjunto formado por la Iglesia 
                y el Convento, “se redactará un proyecto técnico que nos indicará 
                todos los elementos valiosos y de interés, para después elaborar 
                un documento que aporte conclusiones y con una decisión definitiva 
                para este espacio”. 
                       
 
                Salvatorianos y la Puerta de Santa Juliana 
                       
 
                La zona de la residencia de los Salvatorianos, construida en 1957, 
                es característica por la elevación de una torre de 35 metros de 
                altura. Una tercera parcela afectada por la ordenación es una 
                perteneciente a Arfes, que deberá retranquearse “ya que está 
                previsto construir un aparcamiento subterráneo en el Paseo del 
                Prior”, explicó Musitu. 
                A continuación de estas instalaciones se encuentra la Puerta de 
                Santa Juliana, que se verá afectada por la ampliación de la calle. 
                Su ubicación “no se puede mantener” al encontrarse en el 
                origen del estrechamiento de la calle. Así, el Ayuntamiento ve 
                “imprescindible” su traslado. Para ello se redactará un 
                proyecto específico para su desmontaje y recolocación. Se trata 
                de una estructura del siglo XVI cuya futura ubicación no variará 
                en exceso, ya que, según informó el edil “queremos respetar 
                su valor y colocarla en la misma zona”. 
                       
        
 
 |