| 
 
 
 
               Lo avanzamos en el número anterior 
                de DBF. El ‘Europan’, un concurso internacional dirigido a jóvenes 
                arquitectos ha elegido en España (entre otros emplazamientos como 
                Valladolid, Ceuta o Cáceres) a la ciudad de Logroño con el fin 
                de proyectar la urbanización de un área cuya delimitación fue 
                explicada en rueda de prensa la semana pasada por el concejal 
                de Desarrollo Urbano, José Musitu; y el director general de Vivienda, 
                Luis García del Valle. El área de actuación se sitúa junto al 
                barrio de La Estrella; una parecela, concretamente, de 395.200 
                metros cuadrados entre el citado barrio, el polígono de La Portalada 
                y el parque fluvial del Iregua. 
                         
                El área de actuación 
                Según palabras de los responsables políticos, la zona es “complicada” 
                desde el punto de vista urbanístico, y requerirá soluciones “muy 
                imaginativas”. Además, los proyectos estarán condicionados 
                por lo que marca el Plan General de Logroño para la zona; o lo 
                que es lo mismo, la creación de una zona abierta, conectada con 
                el parque y construcciones de baja densidad de población, que 
                no podrán superar las 15 unidades por hectárea. También se piensa 
                en la reserva de un porcentaje del 25 por ciento para destino 
                dotacional.  
                         
                El proceso  
                El director general de Vivienda explicó que una vez que Logroño 
                ya ha sido seleccionada, el siguiente paso será el lanzamiento 
                del concurso, en marzo de 2005. En el mes de septiembre, se habrán 
                recibido las ofertas y en enero de 2006 se reunirá el jurado, 
                para tener su decisión en febrero de 2006. 
                        
                
                Ámbito de actuación 
                         
                Es una de las 14 nuevas zonas urbanizables –10 residenciales y 
                4 industriales– que surgieron en Logroño cuando se adaptó el Plan 
                General a la nueva Ley del Suelo y Ordenación del Territorio. 
                Limita al Norte con la trinchera del tren y está atravesada al 
                oeste por la autovía Pamplona-Zaragoza, al Este con el río Iregua 
                (al otro lado está La Portalada I y II). Los límites norte y sur 
                son el Plan Los Lirios (junto al centro comercial Berceo) y el 
                barrio de La Estrella. Ahora mismo, los terrenos presentan una 
                división catastral de huertas de ribera, pero el Plan General 
                dice que su urbanización deberá guiarse por un gran parque urbano 
                y edificaciones de baja densidad, no más de 15 viviendas por hectárea. 
                 
                         
                         
 |