| 
                Los cinco equipos elegidos en su día por la 
                Sociedad ‘Logroño Integración del Ferrocarril’, comparecientes 
                al concurso para la realización de la plataforma ferroviaria en 
                el centro de la ciudad, han presentado sus correspondientes proyectos 
                con presupuestos comprendidos entre los 225.000 y los 250.000 
                euros; cifra, esta última, base de la licitación. 
                La Mesa de Contratación creada para la evaluación de los trabajos 
                presentados recibió la semana pasada las propuestas de los cinco 
                equipos arquitectónicos, con las maquetas y la documentación relacionada 
                con las condiciones económicas. Las ofertas presentadas fueron 
                las siguientes:  
                FOA, 225.000 euros, Abalos & Herreros 228.000 euros; y Estudios 
                MVRDV y West 8, cada uno con una propuesta valorada en 250.000 
                euros. La propuesta del estudio OMA, que llegó la última, también 
                se sitúa en 250.000 euros. 
                       
 
                El proceso 
                Una vez conocidos estos datos, el desarrollo del proceso quedó 
                de la siguiente forma: 
                Ayer jueves, día 14, los responsables técnicos de cada una de 
                las propuestas explicaron las soluciones técnicas adoptadas. Una 
                vez conocidos todos los detalles, el día 4 de noviembre (fecha 
                adelantada por ‘Integración del Ferrocarril’) se dará una resolución 
                definitiva que se someterá a la decisión del Consejo de Administración 
                de la Sociedad. Cumplido este requisito, la adjudicación podría 
                aprobarse a mediados de noviembre.  
                         
                Ampliación de la Mesa de Contratación 
                Para incrementar la competencia de la evaluación de la Mesa de 
                Contratación así como sus puntos de vista, se ha requerido la 
                presencia de tres nuevas personas que la integrarán. Así, a los 
                anteriores siete miembros, integrantes de la Sociedad en representación 
                de las diferentes Instituciones y entidades participantes, se 
                unen el decano del Colegio de Arquitectos de La Rioja, Domingo 
                García Pozuelo; y los arquitectos Federico Soriano y Manuel Gausa. 
                       
 
                Las propuestas 
                Aunque, como ya hemos adelantado, el detalle de las propuestas 
                las conoceremos en el siguiente número de DBF, podemos ofrecer 
                una visión de los trabajos presentados el día en el que se recibieron. 
                 
                Por ejemplo, el trabajo del estudio de Ábalos y Herreros plantea 
                un gran espacio central, estancial, con viviendas repartidas en 
                cinco torres, diseminadas en torno a tres lagos junto a los que 
                se proyectan nuevos bloques de edificios, éstos de menor altura. 
                El equipo FOA, cuyo máximo responsable es Alejandro Zaera, preserva 
                el espacio central de la actuación como una zona estancial diáfana, 
                completada con una estación intermodal cubierta. También se recurre 
                a torres de gran altura para la construcción de viviendas. 
                La idea de WEST 8 pasa por conservar la actual estación, alojada 
                entre un entramado de edificios de desigual altura que crea una 
                situación de perfil urbano quebrado. También se crean dos márgenes 
                de edificios, más ordenados que en el caso anterior, flanqueando 
                un bulevar. No podemos ofrecer información de las otras dos propuestas, 
                al no haberse recibido al cierre de esta edición el material gráfico 
                que sirve de base a la explicación. 
                       
 
                El soterramiento, una realidad 
                El alcalde, Julio Revuelta, mostró su “enorme felicidad y satisfacción 
                por haber llegado a este punto del soterramiento, que ya es una 
                realidad”; y se felicitó porque “la plataforma del ferrocarril 
                en Logroño pueda ser transformada a través de la mejor arquitectura, 
                del mejor urbanismo”. 
                Recordó el alcalde que “estamos hablando de cinco magníficos 
                equipos” trabajando en este proyecto; “habrá pocas ciudades 
                en el mundo en las que se concentren propuestas arquitectónicas 
                de semejante calidad”, concluyó. 
                Para el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia 
                "es una satisfacción ver que el proceso sigue en plazo y forma 
                establecido" y apostó por la posibilidad de los ciudadanos 
                “participen en la definición de este proyecto".  
                       
 
                         
                Los equipos 
                       
 
                ALEJANDRO ZAERA 
                Estudio Internacional  
                de Arquitectura (FOA) 
                       
 
                Entre sus trabajos destacan el Parque Suroeste del Forum de 
                Barcelona, la terminal del Ferri de Yokohama, además de resultar 
                finalista para la creación del complejo de la Zona Cero de Manhatan, 
                cuyo proyecto no resultó elegido. En La Rioja es el encargado 
                de proyectar el Centro Tecnológico. 
                       
      
                REM KOOLHAAS 
                Office for Metropolitan  
                Architecture (OMA) 
                       
 
                Obras: Educatorium (Utrecht), el gran Palais de Lille, el Plan 
                de de Ordenación de Euralille. 
                       
              
                ADRIAAN GEUZE 
                Estudio West 8 
                       
 
                Obras: King´s Center de Londres, Plan Especial de la Estación 
                Central de Rotterdam, Plan de Paisajismo del Museo Kroller-Muller, 
                el Parque Interpolis (Holanda). 
                       
          
                WINY MAAS 
                Estudio MVRDV 
                       
 
                Obras: Parque Tecnológico Flight Forum (Holanda); Plan de Ordenación 
                del Unterföring (Munich); y numerosos complejos de viviendas. 
                                        
                ÁBALOS Y HERREROS 
                       
 
                Obras: biblioteca de Usera, en Madrid; la ordenación de Abandoibarra 
                (Bilbao), el Parc Litoral Nord-Est (Barcelona); ahora trabajan 
                en la reordenación de una zona de Río de Janeiro. 
                         
                       
 
                
                  
                 
                 
 |