El futuro Centro Arqueol�gico Escuelas Trevijano duplicar� su superficie actual, y pasar� de 233 a 413 metros cuadrados en dos plantas, rode�ndose de 450 metros cuadrados de nuevas zonas verdes. La reurbanizaci�n de este tradicional espacio de la ciudad se completar� adem�s con la semipeatonalizaci�n de las calles colindantes. La actuaci�n se iniciar� en tres meses y estar� finalizada para la primavera de 2007. El presupuesto asciende a 2,25 millones.
El concejal de Desarrollo Urbano, Jos� Musitu, explic� que tras la aprobaci�n del proyecto definitivo por parte de la Junta de Gobierno Local, ahora se abre un plazo de 26 d�as para la presentaci�n de ofertas, �con lo que en unos tres meses, se podr�n iniciar las obras�. Sobre la idea ganadora del concurso convocado por el Ayuntamiento para la recuperaci�n de las Escuelas Trevijano �firmada por el arquitecto gallego, Jacobo Bouzada�, los servicios t�cnicos municipales han aplicado el planteamiento de necesidades b�sicas para conformar el proyecto definitivo.
El edificio mantendr� la fa-chada original y en su interior albergar� el centro de interpretaci�n de las excavaciones de Valbuena; plante�ndose un gran espacio arqueol�gico abierto. Con este fin, la planta baja estar� acristalada y la primera planta albergar� �las exposiciones o proyecciones�.
Jos� Musitu distingui�, al detallar el proyecto, varias actuaciones. En primer lugar, la urbanizaci�n del entorno con la semipeatonalizaci�n de la calle Once de Junio, sum�ndola a la calle Portales, creando una gran plaza en la que se integran las Escuelas, el Centro Ibercaja y la sala Am�s Salvador. Toda la zona recibir� un tratamiento de pavimento adoquinado de granito en dos colores. Del mismo modo, se remodelar� la peque�a plaza situada frente al Centro Cultural Ibercaja, que tendr� un doble cometido: servir como acceso al nuevo Centro Arqueol�gico y espacio estancial. Al noroeste de las escuelas se crea un gran espacio verde.
El mobiliario urbano -farolas, bancos y papeleras- ser� similar al del Casco Antiguo, de modo que el nuevo espacio ejerza de acceso a la zona con m�s historia de la ciudad.
En conjunto, la intervenci�n afectar� a una superficie de 5.100 metros cuadrados, generando 447 metros cuadrados de nuevos espacios verdes. Musitu hizo especial hincapi� en que �la zona tiene un componente de arbolado importante; se van a mantener todos los �rboles actuales, e incluso se van a potenciar, para resaltar el car�cter peatonal de la calle Once de Junio".
El concejal record� que, en el proyecto, se han introducido las sugerencias del equipo arqueol�gico de Valbuena, que dirige Juan Manuel Tudanca.
|