Imagen de la rueda de prensa
05.09.2025

El Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio han puesto en marcha el primer Plan de Digitalización del Comercio Local, en el que 20 establecimientos minoristas reciben formación y acompañamiento profesional individual para mejorar su posicionamiento web, optimizar el marketing digital e impulsar el uso de la IA aplicada a las ventas.

Este proyecto piloto comenzó el pasado 1 de septiembre con las primeras reuniones y visitas a los comercios participantes para conocer sus necesidades, sus objetivos y recabar información sobre su nivel actual de digitalización (presencia online, sistemas de pago o tratamiento de datos en cumplimiento de la LOPD, entre otros aspectos).

Gracias a esta primera toma de contacto, que ya se ha realizado con los 20 establecimientos participantes, se analizarán los datos obtenidos para detectar áreas de mejora comunes y específicas para, a continuación, diseñar un plan de digitalización para cada uno de ellos.

En este documento personalizado se planteará una estrategia para mejorar el posicionamiento de marca de cada comercio y potenciar su marketing digital, además de guiarle en el uso de herramientas sencillas de inteligencia artificial (IA) aplicadas a la venta minorista, la captación y el tratamiento de datos, el posicionamiento de marca local a través de Google (SEO), el videomarketing y la gestión comercial en redes sociales generalistas u otros canales y plataformas digitales como WhatsApp Business o Google Business.

“Durante todo el proceso cada comercio participante recibe acompañamiento profesional, formación y tutorías personalizadas online para la óptima implementación de su plan de digitalización y las diferentes herramientas digitales propuestas para llevar a cabo tanto su estrategia de promoción general como otras específicas para campañas de alto impacto comercial, como las desarrolladas con motivo del Black Friday o la Navidad”, ha señalado el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz.

La creación del primer Plan de Digitalización del Comercio Local incluirá la elaboración del ‘Observatorio del Comercio de Logroño’, un análisis del nivel de digitalización de estos establecimientos que permitirá detectar áreas de mejora comunes a todo el sector.

Partiendo de los datos recogidos en los 20 establecimientos participantes en este proyecto piloto, el observatorio servirá como diagnóstico global y análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) del comercio minorista.

“El ‘Observatorio del Comercio de Logroño’ aportará al Ayuntamiento y a la Cámara de Comercio una valiosa información sobre el comercio local en el ámbito digital y, sin duda, nos mostrará diferentes aspectos en los que poder apoyar a nuestro sector minorista para su crecimiento en el ámbito digital”, ha añadido Sáinz.

Comercios participantes de diferentes sectores

En el primer Plan de Digitalización del Comercio Local, que nace con vocación de continuidad, participan 20 comercios minoristas de la ciudad de diferentes sectores, con el textil y de moda como principal representante:

  • Prink La Rioja (informática).

  • Urbión Baño y Cristal (decoración).

  • Gloss (moda mujer).

  • Arrebato (moda mujer y hombre).

  • Isabella (moda mujer).

  • Óptica Gran Vía 39 (óptica).

  • No me toques los colores (moda especial).

  • Pinturas Nacional (decoración).

  • Vinoteca La tienda de la rica (vinoteca).

  • Fash Boutique (moda mujer).

  • Del Valle (bisutería y complementos).

  • Robles y Oca (bisutería y complementos).

  • Vinoteca San Agustín (vinoteca).

  • Agrocampa (maquinaria agrícola).

  • Pescadería La gaviota (alimentación).

  • Mercería Ángela (mercería).

  • Navel Del Campo (alimentación).

  • Herboristería Caléndula (dietética y nutrición).

  • Bavaria Lámparas y muebles (iluminación y decoración).

  • Farmacia Rosa Rodrigo (farmacia).

Promoción y dinamización del comercio local

El primer Plan de Digitalización del Comercio Local se lleva a cabo gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja para dinamizar el consumo en el comercio local, así como para modernizar el sector minorista de la ciudad.

Un acuerdo al que el Consistorio aporta este año 374.500 euros para llevar a cabo diferentes acciones, como la nueva feria ‘Cuco Stock’ (3 y 4 de octubre), un desfile de moda en el paseo de las Cien Tiendas (11 de octubre), la celebración del Día del Comercio (7 y 8 de noviembre) o CUCO Avda. de Portugal, entre otras novedades.

“El objetivo de estas acciones de dinamización, con las que se pretende estimular las compras en el comercio local de forma directa, a la par que se beneficia a las familias logroñesas con un ahorro en sus compras, es incentivar el consumo en el comercio local, así como resaltar los atributos del comercio de proximidad, entre los cuales destacan la cercanía, la confianza y la calidad de su servicio y productos.”, ha señalado el edil de Promoción de la Ciudad.

.