Imagen
08.09.2025

Empresas, asociaciones y profesionales de la cultura de Logroño, Santander y Bilbao podrán presentarse a la convocatoria de ayudas ‘Tan Cerca 2025’, abierta desde este lunes 8 hasta el 26 de septiembre, con el objetivo de que el tejido cultural de estas tres ciudades pueda desarrollar iniciativas de manera conjunta e incorporarlas a su oferta de cultura a lo largo del año.

El Ayuntamiento de Logroño, a través del área de Cultura, junto al Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación Santander Creativa (FSC), promueve una bolsa de ayudas que asciende a 90.000 euros, aportados a partes iguales por las tres instituciones (30.000 euros cada una), con el fin de desarrollar iniciativas culturales de las que se puedan beneficiar las tres ciudades, que se destinarán a los seis proyectos que resulten elegidos, con un presupuesto de 15.000 euros para cada uno.

Las iniciativas, que tendrán que realizarse durante 2025, deberán ser novedosas y fruto del trabajo conjunto entre agentes culturales de, al menos, dos de las tres ciudades. Las empresas, asociaciones y los profesionales del sector cultural o creativo deberán tener su sede social o desarrollar su actividad principal en uno de estos tres municipios.

Las propuestas serán seleccionadas por una comisión de valoración formada por representantes de las tres ciudades que evaluará la calidad, el interés, la viabilidad y la innovación de los proyectos. Se tendrán en cuenta, entre otros factores, que contribuyan a la creación, continuidad o enriquecimiento de un sector cultural profesional con lazos estables entre los tres municipios.

Envío de solicitudes

Las bases de la convocatoria y la solicitud para presentarse se pueden descargar en la web de la FSC: www.santandercreativa.com y toda la documentación necesaria tendrá que ser remitida a info@santandercreativa.com antes del viernes 26 de septiembre a las 23:59 horas.

A la convocatoria pueden presentarse profesionales inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y las empresas u otro tipo de entidades que se dediquen, con independencia de su forma jurídica, a la creación, producción, distribución y comercialización de bienes culturales, que desarrollen su actividad en alguna de las tres ciudades y que no sean sociedades mercantiles adscritas a Entidades Locales ni Organismos Autónomos Locales ni Entidades Públicas Empresariales Locales.

Las propuestas serán seleccionadas por una Comisión de Valoración formada por representantes de las tres ciudades que evaluará la calidad, el interés, la viabilidad y la innovación de los proyectos. El plazo máximo para que esta comisión elija los proyectos que considere más adecuados será de dos meses desde la finalización del plazo de presentación de las solicitudes. Finalmente, las instituciones convocantes determinarán qué dos proyectos financiará cada una de ellas.

 

.