Imagen
25.04.2025

El plazo para solicitar las subvenciones municipales en materia de Servicios Sociales, Salud y fomento de la Inserción Sociolaboral está abierto tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja y finaliza el próximo 14 de mayo.

La convocatoria corresponde al año 2025 y se trata de subvenciones con el objeto de apoyar actuaciones en materia de Servicios Sociales, Salud y fomento de la Inserción Sociolaboral, dirigidas a colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, que se desarrollen en Logroño durante el año 2025, que lleven a cabo entidades sin ánimo de lucro de nuestra ciudad y que sean complementarias de los programas y proyectos municipales.

Esta potencialidad se fundamenta en el entroncamiento de estas instituciones dentro de la sociedad y más concretamente, dentro de los colectivos hacia los que trabajan en ámbitos de integración social y personal.

El presupuesto de la convocatoria es de 789.100 euros en el caso de las subvenciones en materia de Servicios sociales y fomento de la Inserción Sociolaboral, y de 50.000 euros en el caso de las subvenciones en el ámbito de la Salud.

A esta convocatoria pueden acceder todas aquellas asociaciones, fundaciones e instituciones sin ánimo de lucro que en sus estatutos recojan entre sus fines la realización de acciones en materia de servicios sociales, de salud de inserción sociolaboral y que estén inscritas en el registro de entidades ciudadanas del Ayuntamiento de Logroño. El modelo oficial de solicitud se puede encontrar en el área de Servicios Sociales de la web municipal logrono.es.

La solicitud y documentación se presentará por vía digital a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Logroño (sedeelectronica.logrono.es)

Las ayudas establecidas en esta convocatoria se podrán conceder para los siguientes fines:

DESARROLLO DE PROYECTOS DE SERVICIOS SOCIALES

Serán acciones prioritarias en el año 2025:

a) Personas mayores:

· Proyectos que promuevan el envejecimiento activo, la solidaridad intergeneracional y la formación de las personas mayores, especialmente las acciones que fomenten la reducción de la brecha digital. Iniciativas de voluntariado y grupos de autoayuda.

· Proyectos destinados a paliar la soledad.

· Funcionamiento y mantenimiento de las asociaciones.

b)    Personas con discapacidad:

· Proyectos para la promoción del asociacionismo, del voluntariado de las personas con discapacidad, apoyo a las familias y grupos de autoayuda.

· Proyectos para la promoción de la autonomía personal. Acciones que prevengan situaciones de riesgo y favorezcan la inclusión social.

 c)   Convivencia Intercultural:

· Proyectos que favorezcan la integración de ciudadanos de otras procedencias.

· Actuaciones que promuevan el conocimiento mutuo y la convivencia intercultural.

 d)   Mujer:

· Proyectos para la detección de la violencia de género.

·Apoyo a la atención general de la mujer. Apoyo psicosocial.

 e)   Otros colectivos sociales con especiales dificultades de inserción social:

· Proyectos de información y sensibilización social.

· Proyectos de intervención directa y de apoyo a la vida independiente

 

DESARROLLO DE PROYECTOS DE SALUD

Serán acciones prioritarias en el año 2025:

a)    Proyectos para la promoción de la salud y la prevención de las adicciones. Acciones de información, formación y sensibilización.

b)    Proyectos de apoyo a las asociaciones de enfermos, a sus familias y la promoción de grupos de autoayuda.

 

DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL

Serán acciones prioritarias en el año 2025:

a)    Proyectos dirigidos a la adquisición de competencias básicas prelaborales previos o complementarios a la participación de las personas desempleadas en itinerarios de inserción sociolaboral.

b)    Proyectos dirigidos al asesoramiento legal en materia de relaciones laborales a trabajadores pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión.

c)     Proyectos de asistencia técnica, asesoramiento y formación para personas emprendedoras que quieran constituirse en trabajadores autónomos por cuenta propia.