Imagen de archivo
30.01.2025

La ciudad de Logroño se prepara para celebrar su tradicional desfile de carnaval el sábado 1 de marzo. El Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción para aquellas comparsas y grupos que deseen participar hasta el día 6 de febrero a las 14:00 horas.

Los interesados podrán participar en el desfile en tres modalidades: comparsas (con música en directo y grabada), grupos y carrozas. Para inscribirse, las comparsas y grupos deberán enviar un correo electrónico a festejos@logrono.es con la instancia correspondiente, donde se indicará el nombre de la comparsa, carroza o grupo, número de componentes, indumentaria, tipo de música (en directo o grabada) y si llevarán coreografía.

En caso de ser asociaciones, deberán presentar una fotocopia del Código de Identificación Fiscal; si no lo son, deberán adjuntar una fotocopia del NIF del responsable del grupo.

Comparsas

Se considerarán comparsas los grupos de al menos 30 personas con disfraz unificado. Las comparsas podrán participar en dos modalidades; con música en directo y con música grabada.

Las que participen con música en directo llevarán un mínimo de cinco músicos, incluidos en el cómputo total de 30 personas, con instrumentos reconocidos oficialmente en las enseñanzas musicales, tales como saxofón, trompeta, clarinete, trombón, acordeón, caja y bombo, agrupados como charanga y que, a criterio del jurado, sean merecedores de tal consideración. Las comparsas de entre 30 y 100 componentes percibirán 750 euros y las que cuenten con más de 100 componentes percibirán 850 euros.

En cuanto a las que lleven música grabada, irá colocada en un vehículo, debidamente decorado e integrado en la comparsa. En este caso, las comparsas de entre 30 y 100 componentes percibirán 500 euros, mientras que si cuentan con más de 100 componentes percibirán 600 euros.

A las tres mejores comparsas se les entregará un trofeo y se establecen otros tres trofeos para ‘Mejor coreografía’, ‘Mejor aprovechamiento de materiales reciclados’ y ‘Mejor comparsa reivindicativa’.

Grupos

En cuanto a los grupos, tendrán tal consideración los colectivos de, al menos, 15 personas con disfraz unificado. No percibirán cantidad económica por participar en el desfile. El mejor grupo recibirá un trofeo.

Carrozas

Se considerará ‘carroza’ a una plataforma móvil, decorada con criterios y técnicas artísticas y artesanas, consiguiendo un acabado profesional y estético acorde a este acto. La gratificación a cada carroza que participe en el desfile de carnaval será de 1200 euros.

Las carrozas se montarán y desmontarán por los seleccionados sobre plataformas de 9 metros de largo y 2,5 de ancho y su altura máxima (plataforma + carroza) será de 4,5 metros.

El Ayuntamiento de Logroño dispone de cinco plataformas cuyo uso se cederá a las asociaciones o grupos que las soliciten y presenten, antes de las 14:00 horas del 6 de febrero, en el correo electrónico festejos@logrono.es , un proyecto elaborado de la carroza, con planos y reproducción de sus elementos decorativos, así como indumentaria y número de personas que irán en la carroza. El número máximo de personas en la carroza será de 15, debiendo formar parte del mismo, en caso de que sean niños y niñas, como mínimo un adulto.

La Unidad de Festejos será la encargada de seleccionar entre las solicitudes presentadas aquellas que considere con arreglo a criterios artísticos, estéticos, técnicos y de calidad y lo comunicará a los seleccionados el día 10 de febrero, siendo esta comunicación la única que servirá de confirmación de su participación en el desfile. Queda expresamente prohibido lanzar caramelos desde las carrozas. A las tres mejores carrozas se les entregará un trofeo.

Publicidad de grupos y comparsas

Las carrozas y comparsas podrán incorporar publicidad siempre que lo hagan constar en la solicitud de inscripción y en el proyecto de la carroza, quedando en este caso excluidas del cobro de la gratificación. Queda expresamente prohibida la publicidad de anunciantes cuya actividad resulte contraria a la imagen de las fiestas o a la política cultural y festiva del Ayuntamiento de Logroño.