Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 2 de julio de 2025:
Mejoras en polígonos industriales
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de obras de refuerzo de firme y regularización de calzada de la calle Serón, en el Polígono Industrial La Portalada I, así como el expediente de contratación para estos trabajos, que conllevarán un gasto máximo de 149.999,62 euros (IVA incluido).
Esta actuación se enmarca en el plan municipal de mejora de los polígonos industriales 2024-2027, por el que el Ayuntamiento de Logroño invierte una media de 1,5 millones de euros al año durante esta legislatura para acometer actuaciones de mejora en los polígonos industriales de la ciudad de Logroño: Cantabria, Las Cañas y La Portalada.
Convocatorias de empleo público
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y las convocatorias de varios puestos de trabajo contemplados en la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Logroño:
- 1 plaza de técnico de grado medio de diseño gráfico (precedente de la oferta de empleo público de 2022).
- 6 plazas de trabajador social (ofertas de empleo público de 2022, 2023, 2024 y 2025).
- 1 plaza de oficial de carpintería (oferta de empleo público de 2025).
- 1 plaza de técnico de grado medio para asesoría de consumo (oferta de empleo público de 2025).
- 1 plaza de psicólogo (oferta de empleo público de 2022).
- 1 plaza de jefe técnico de escena CMRE, de promoción interna (oferta de empleo público de 2023).
- Creación de una bolsa de empleo de animador de espacios juveniles como personal funcionarial interino.
El extracto de las bases y las convocatorias serán publicadas en los próximos días en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y de forma íntegra en el apartado ‘Convocatorias de empleo’ de la página web logrono.es.
Ayudas para libros y material didáctico
La Junta de Gobierno local ha aprobado la concesión provisional de 960 ayudas económicas por una cuantía total de 91.500 euros para la compra de libros y material didáctico de los alumnos matriculados en el segundo ciclo de Educación Infantil durante el curso 2025-26.
El abono de estas ayudas se realizará mediante la entrega del correspondiente vale, que será canjeable en cualquier librería de la ciudad, por el importe de la cuantía concedida en cada caso a los beneficiarios.
De las 960 ayudas, 625 cuentan con un importe de 100 euros; 223, de 90 euros; 109, de 80 euros, y 3, de 70 euros, según lo establecido en las bases que regulan la convocatoria.
Este acuerdo de adjudicación provisional de las ayudas será publicado en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Logroño durante el plazo de diez días.
Aula Didáctica de La Grajera
El Parque de La Grajera alberga una aula didáctica municipal dirigida al público infantil y familiar cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el respeto al medio ambiente a través de actividades lúdicas, talleres teóricos y prácticos e itinerarios entretenidos, entre otras iniciativas.
Para continuar ofreciendo este servicio, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la gestión de este espacio a la empresa Técnicas y Recursos Ambientales, S.L. por una cuantía de 117.991,53 euros (IVA incluido), que se desglosan en cinco anualidades:
- Año 2025 (de julio a noviembre): 12.290,78 euros (IVA incluido).
- Año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2026): 29.497,89 euros (IVA incluido).
- Año 2027 (de diciembre de 2026 a noviembre de 2027): 29.497,89 euros (IVA incluido).
- Año 2028 (de diciembre de 2027 a noviembre de 2028): 29.497,89 euros (IVA incluido).
- Año 2029 (de diciembre de 2028 a junio de 2029): 17.207,08 euros (IVA incluido).
Cubo del Revellín
El Cubo del Revellín y el espacio expositivo anexo, construido sobre la línea de la muralla norte de la Ciudad, es un equipamiento patrimonial recuperado, tras su rehabilitación integral, para el disfrute de la ciudadanía y los turistas.
Por su singularidad supone un importante recurso pedagógico para conocer la historia de la ciudad y estudiar las fortalezas artilleras de la primera mitad del siglo XVI, así como para realizar diferentes actividades de ámbito cultural, turístico y recreativo.
En este contexto, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para los servicios auxiliares de este espacio por una cantidad de 115.157,66 euros (IVA incluido) para las dos próximas anualidades:
- Año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2025): 57.578,83 euros (IVA incluido).
- Año 2027 (de diciembre de 2026 a noviembre de 2027): 57.578,83 euros (IVA incluido).
Campaña de vendimias
De cara a la próxima campaña de vendimia, el pasado mes de junio se puso en marcha el proceso de licitación para la contratación de los servicios necesarios para este fin por una cuantía máxima de 151.083,91 euros (IVA incluido).
En paralelo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el expediente de contratación para los suministros necesarios para ofrecer estos servicios por un importe total de 22.527,78 euros (IVA incluido), que se desglosan de la siguiente manera:
- Lote I (kit de higiene diaria): 2.549,47 euros (IVA incluido).
- Lote II (alquiler, montaje y desmontaje de carpa con suelo fenólico): 7.834,75 euros (IVA incluido).
- Lote III (toallas, mantas y sábanas): 12.143,56euros (IVA incluido).
Nuevo vehículo para el Parque de Servicios
El Parque Municipal de Servicios cuenta con 15 camiones con los que se realizan labores habituales como transporte de materiales y materiales para diferentes trabajos en la ciudad, así como de otros elementos como sillas o vallas para diferentes eventos y espectáculos.
Dado que uno de estos vehículos tiene más de 25 años, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al expediente de contratación para el suministro de un nuevo camión para el Parque Municipal de Servicios, con un gasto máximo de 46.000 euros (IVA incluido), la enajenación del que se va a retirar del servicio.
Premios para la creación artística
El Ayuntamiento de Logroño, a través de la Concejalía de Cultura, convoca la quinta edición de los Premios de Creación Artística. Para ello, la Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria para la concesión de estos galardones, destinados a producciones nuevas, originales e inéditas de las artes literarias, escénicas, plásticas, musicales y audiovisuales.
La nueva convocatoria está dotada con 30.000 euros que serán repartidos entre seis premios de 5.000 euros cada uno, gratificación que sería compatible con otras ayudas o galardones.
Las modalidades serán las siguientes:
- Artes escénicas: creación y producción de obras de teatro, coreográficas, textos dramatúrgicos, performances, actuaciones circenses, etc.
- Artes plásticas: obras de dibujo, pintura, ilustración, grabado, escultura, instalaciones, fotografía, arte urbano, diseño y otros lenguajes plásticos.
- Artes musicales: creación, composición y grabación de obras musicales de cualquier género.
- Artes literarias: creación de obras en cualquier género literario, como la novela, el cuento, la poesía, la literatura infantil y juvenil, el ensayo, la crónica periodística, etc.
- Artes audiovisuales: creación y producción de obras audiovisuales, de ficción y no ficción (documentales), de animación, redacción de guiones, etc.
Los proyectos premiados han de ser de nueva creación, originales e inéditos; así como desarrollarse en el año 2025.
Podrán concurrir es necesario haber nacido o estar empadronado en Logroño (con una antigüedad mínima de seis meses ininterrumpidos en el momento de la publicación de la convocatoria); tener una edad igual o superior a 18 años en el momento de presentar la solicitud; y no haber obtenido premio en cualquiera de las dos convocatorias anteriores de estos galardones.
El plazo para la presentación de las solicitudes se establecerá en la convocatoria que se publique en los próximos días en el Boletín Oficial de La Rioja.
El modelo oficial de solicitud, así como y el resto de los anexos se encuentran disponibles en la web del Ayuntamiento de Logroño, dentro del espacio de la Concejalía de Cultura (subapartado ‘Formularios y solicitudes).
Podrán presentarse de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento de Logroño o en cualquiera de los registros autorizados; o a través de la sede electrónica del Consistorio o del Registro Electrónico del Punto de Acceso General del Estado.
Convenio con el Gobierno de La Rioja para la información turística
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio de colaboración que suscribirán próximamente el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja para continuar prestando los servicios de información turística de carácter regional y local en la Oficina de Turismo de Logroño, ubicada en las Escuelas Daniel Trevijano, de propiedad municipal.
Las actuaciones a que se refiere este convenio se centran en facilitar información integral al turista; potenciar, promover y gestionar la presencia activa de Logroño en el mercado turístico nacional e internacional; realizar un esfuerzo en comunicación y medios para la difusión adecuada de la actividad turística de la ciudad; potenciar el conocimiento del patrimonio cultural de la ciudad; impulsar las actividades dinamizadoras del turismo en la ciudad; e intercambiar información, contenidos, medios técnicos y telemáticos como la web, plataformas de información, datos estadísticos y medios de promoción turística entre ambas entidades cuando sea de interés para alguna de ellas.
Programa ‘Vacaciones en paz’
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el convenio con la Asociación Riojana de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por valor de 29.000 euros, destinados a sufragar, entre otros gastos, el programa ‘Vacaciones en paz’, mediante el cual se acogerá a 25 niños y niñas saharauis de entre 8 y 12 años en familias riojanas durante los meses de julio y agosto.
El programa ‘Vacaciones en paz’, que desarrolla la Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática y el Ayuntamiento de Logroño desde 1993, tiene como objetivo que los niños y niñas saharauis disfruten de unas vacaciones estivales junto a familias riojanas, tanto en Logroño como en otras localidades de la comunidad autónoma, alejados de las durísimas condiciones de vida que ofrecen los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia).
Este programa tiene un marcado carácter humanitario, debido a las condiciones de extrema dureza que se sufre en los campamentos de refugiados con carencias de todo tipo (alimentación, sanidad, abastecimiento de agua, etc.).
Además, más allá del disfrute de vacaciones de estos niños y niñas, lo más importante es que se les proporciona una atención sanitaria especializada, con revisiones médicas dirigidas especialmente a cubrir las patologías relacionadas con los oídos y vista que sufren.