Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 30 de julio de 2025:
Criterios para las nuevas ordenanzas fiscales
El Ayuntamiento de Logroño ha dado el primer impulso a la modificación de sus ordenanzas fiscales con las elaboración de las ‘Líneas fundamentales de la política fiscal para 2026’.
El documento avanza algunas de las claves con las que se redactarán las próximas ordenanzas fiscales.
En este sentido, establece la actualización de los tipos para lograr una mayor reducción de cargas impositivas a la ciudadanía, especialmente en aquellos tributos que inciden con un carácter más general, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), con una estimación de 0,57 puntos, menos punto menos que el actual; y el Impuestos sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía), donde se establece una reducción del 2,5% respecto de los máximos que se fijen por la normativa estatal.
Respecto a los beneficios fiscales, se centran en tres objetivos prioritarios: el apoyo a las familias, el fomento de la actividad económica y las políticas ambientales.
En cuanto a las tasas y precios públicos, y siempre bajo los principios de estabilidad presupuestaria, se propondrá una actualización general de tasas y precios públicos con arreglo al Índice de Precios al Consumo (IPC); la revisión del sistema de tributación de la ocupación de suelo y vuelo mediante vallas, andamios y casetas; y se incluirán nuevos supuestos de tasas y precios públicos para responder a nuevos servicios que no tienen un adecuado encaje en las ordenanzas vigentes.
Finalmente, la digitalización de los procedimientos tributarios tendrá un papel relevante en las nuevas ordenanzas fiscales con la consolidación de la nueva Oficina Virtual de Atención al Contribuyente, el avance en el sistema de autoliquidación de operaciones tributarias y en la simplificación administrativa.
Mantenimiento de climatización de centros municipales
La Junta de Gobierno local ha adjudicado la contratación del servicio de climatización, control de legionelosis e instalaciones receptoras de combustible de los centros municipales a través de diferentes lotes referentes a centros de educación infantil y primaria, guarderías, servicios sociales, centros de salud, Teatro Bretón, Biblioteca, Casa de las Ciencias y los diferentes servicios municipales.
De este modo, la empresa SAPJE, S.L. ha sido la adjudicataria, por una cuantía total de 311.512,14 euros (IVA incluido), del lote I, que hace referencia al mantenimiento preventivo y correctivo en los CEIP de la ciudad, los servicios complementarios de educación, las escuelas infantiles, los centros de servicios sociales y los centros de salud.
La empresa Tecman Servicios de Valor Añadido, S.L. ha sido adjudicataria, por un importe de 401.679,27 euros (IVA incluido), del lote II. Este contrato abarca espacios como el Teatro Bretón, la Biblioteca Rafael Azcona, la Casa de las Ciencias, el Parque Municipal de Bomberos, la Jefatura Superior de Policía Local, el Parque de Servicios, los mercados municipales y diferentes espacios y dependencias relacionados con la cultura, la juventud, el turismo y patrimonio, entre otros.
Los dos contratos adjudicados se desglosan en cuatro anualidades, que van desde el año 2025 hasta 2028.
Puestos de venta de castañas
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de autorizaciones para la ocupación de espacio en la vía pública destinado a la elaboración y venta de castañas asadas en la ciudad desde 2025 hasta 2028 durante un período comprendido entre el 1 de octubre y el 15 de marzo.
Los 11 puestos a los que se podrá optar estarán ubicados en:
- Calle Vara de Rey, esquina con Gran Vía;
- Gran Vía, 57;
- Avenida Solidaridad con calle Villamediana;
- Avenida España con calle Pío XII;
- Glorieta del Doctor Zubía, frente a Avenida de la Paz, 1-3;
- Gran Vía, esquina con Avenida de La Rioja;
- Plaza del Mercado;
- Gran Vía con la calle Daniel Trevijano;
- Bretón de los Herreros;
- Calle Clavijo (parque de los Picos de Urbión);
- y calle Estambrera (al lado de la ludoteca municipal).
La tasa por ocupación del dominio público se devengará en cada periodo de explotación o temporada, en función de las dimensiones de la instalación y de conformidad con la tarifa aplicable establecida en Ordenanza Fiscal nº. 18 (Tasa por instalación de puestos, barracas, casetas de venta, quioscos, espectáculos o atracciones situadas en terrenos de uso público).
Los interesados dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contado a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja, para presentar sus solicitudes para participar en la licitación de las autorizaciones.
En caso de que el número de solicitudes admitidas para uno o varios emplazamientos supere el número de autorizaciones disponibles, la adjudicación de los puestos se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, mediante la aplicación de criterios objetivos de valoración que garanticen la transparencia, la igualdad de oportunidades y la selección de los solicitantes más cualificados.
Huertos de ocio
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y la convocatoria para el otorgamiento de autorizaciones para el uso de 89 huertos de ocio correspondiente a 2025 (fase I), cada uno de ellos con una superficie aproximada de 50 m2.
El objetivo con el que se realiza esta convocatoria de huertos de ocio, con una concesión de tres años (desde 2026 hasta 2028) es la promoción del medio ambiente urbano y, en ese contexto, la convivencia social en torno al cultivo individual de pequeñas parcelas, así como la obtención de una pequeña producción de hortalizas y ornamentales para autoconsumo.
En las bases se recogen una serie de requisitos para ser titular de una autorización: ser persona física mayor de edad, con capacidad física y psíquica para realizar labores agrícolas, estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento, así como otras incompatibilidades particulares o de convivientes en relación con huertos de ocio,
Para la recepción de solicitudes se habilitará un plazo que comenzará el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja y se prolongará hasta el próximo 19 de septiembre.
El sistema de adjudicación será a través de sorteo electrónico y se generará una lista de espera con el resto de los usuarios, según el orden generado en el sorteo.
Ayudas de emergencia social
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este miércoles la concesión de 153 nuevas ayudas de emergencia social de carácter ordinario por un total de 75.923,20 euros. 1068 - 1221
Estas ayudas están destinadas a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad para afrontar gastos básicos relativos a necesidades primarias como, por ejemplo, el cuidado personal o la propia economía familiar, con necesidades derivadas de la manutención, el alquiler de vivienda o gastos derivados de la atención educativa.
Plaza de agente de desarrollo local
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y la convocatoria para la provisión en propiedad de una plaza de agente de desarrollo local, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2022.
El proceso de selección de las personas aspirantes a la plaza, de la escala de Administración Especial, será el de oposición.
El plazo para presentar solicitudes, que será de 20 días hábiles, comenzará al día siguiente de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de La Rioja y del extrado de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Colaboración con la UNED
El Ayuntamiento de Logroño y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cuentan con un convenio de colaboración educativa en vigor desde el año 2017.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un gasto de 60.900 euros en concepto de aportación al Centro Asociado de La Rioja a la UNED para atender los gastos de sus actividades en el año 2025.
Convenio con el IES Práxedes Mateo Sagasta
El Ayuntamiento de Logroño destinará 10.000 euros al Instituto de Enseñanza Secundaria Práxedes Mateo Sagasta para apoyar el desarrollo de su programa de Bachillerato Internacional en el centro. Con este acuerdo, aprobado esta mañana por la Junta de Gobierno Local, se pretende contribuir a facilitar la movilidad estudiantil y promover la comprensión internacional
El Bachillerato Internacional es un programa educativo para alumnos de entre 16 y 19 años que se configura en un curso preuniversitario de dos años que culmina con sus correspondientes exámenes y que otorga un título reconocido por prestigiosas universidades de todo el mundo. Se trata de programas que promueven en estudiantes de todos los países una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.