Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 13 de agosto de 2025:
Apoyo psicológico a personas y familias usuarias de servicios sociales
El Ayuntamiento de Logroño seguirá ofreciendo apoyo psicológico a las personas y familias usuarias de los servicios sociales, con una mejora significativa desde el punto de vista de la agilidad y la eficacia en la atención y de las garantías de esta atención a las personas más vulnerables.
Hasta la fecha, este apoyo psicológico se resolvía a través de la figura de las ayudas de emergencia social, lo cual suponía para los perceptores, por un lado un ingreso computable en su declaración de la renta y por otro, la posible penalización de algunas de las personas potencialmente perceptoras en el caso de tener alguna deuda con el Ayuntamiento.
Dado que los apoyos ofrecidos son tratamientos que los usuarios necesitan para mejorar su calidad de vida, y con la finalidad de que no supongan una penalización en términos de renta ni de acceso a los tratamientos, el nuevo contrato aprobado hoy por la Junta de Gobierno para el período de septiembre 2025 a agosto de 2028 prevé un cambio en el abono de estos servicios.
A partir de ahora, el Ayuntamiento realizará el abono de las terapias directamente a los adjudicatarios de cada uno de los lotes del contrato aprobado hoy, en vez de gestionarse como ayuda de emergencia social para las personas usuarias.
La prestación del servicio de apoyo psicológico a personas usuarias de servicios sociales se estructura en cinco lotes, cuatro de los cuales se han adjudicado a las siguientes empresas, entidades y profesionales:
|
Psico 360, S.L.P. |
|
Rocío Marín Lasanta |
|
Desierto |
|
Colegio Oficial de Psicología de La Rioja |
|
Colegio Oficial de Psicología de La Rioja |
Respecto al lote que ha quedado desierto, el Ayuntamiento volverá a licitarlo por procedimiento de urgencia. Con todo, en el caso de que los profesionales de los Servicios Sociales Municipales detectasen la necesidad urgente de atención en algún caso, se seguirán atendiendo a través del modelo anterior.
El programa de apoyo psicológico complementa la intervención que realizan los servicios sociales municipales. Serán los profesionales de los servicios sociales municipales los que derivarán los casos a intervención psicológica. El nuevo contrato permitirá que estos profesionales puedan tutelar y realizar un seguimiento de los casos y coordinar mejor la atención global que se presta a las personas atendidas.
El gasto máximo total de los cuatro lotes adjudicados que se contratan para el período de septiembre de 2025 a agosto de 2028, desglosado por anualidades, sería el siguiente:
A Ñ O |
TOTAL (IVA EXENTO) |
2025 (septiembre – noviembre) |
21.592,50 € |
Diciembre 2025 – noviembre 2026 |
86.370,00 € |
Diciembre 2026 – noviembre 2027 |
86.370,00 € |
Diciembre 2027 – agosto 2028 |
64.777,50 € |
T O T A L |
259.110.00 € |
Gemelo digital basado en la aplicación móvil Logroño.es
El Ayuntamiento de Logroño continúa avanzando en el Proyecto Retech de Gemelos Digitales, cuyo objetivo es impulsar la gestión de servicios públicos mediante inteligencia artificial, con la aprobación de un nuevo expediente de contratación esta mañana por parte de la Junta de Gobierno Local.
El contrato aprobado hoy, que está dotado con una cuantía de 312.545,27 euros y se publicará próximamente en el Perfil del Contratante, hace referencia al servicio de desarrollo e implementación de un gemelo digital basado en la aplicación móvil Logroño.es. Prevé los gastos en aplicaciones informáticas y el mantenimiento hasta junio de 2030.
Este servicio se incluye en el área de ‘Ciudadanía’ del proyecto y el objetivo con el que se implementa es hacer un seguimiento de los usos que se realizan en la aplicación municipal. A partir de las prospecciones que se hagan de los términos, de las consultas, eventos y otras búsquedas, se tratará de introducir mejoras en la aplicación orientadas a los interesas y necesidades de los ciudadanos.
El servicio cuya contratación se ha aprobado esta mañana se une así a otras licitaciones similares realizadas recientemente a partir del mismo proyecto en ámbitos como el riego y el alumbrado, dentro del área de ‘Servicios urbanos’.
El Proyecto Retech de Gemelos Digitales es colaborativo y cuenta con la participación de cinco comunidades autónomas (La Rioja, Navarra, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura), cada una desarrollando sus propios Gemelos Digitales; mientras que la coordinación general, la gobernanza y el almacenamiento de datos de la iniciativa recae en el Ayuntamiento de Logroño tras la delegación de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Este proyecto, que cuenta con una financiación para Logroño de 6,8 millones de euros gracias al apoyo de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, creará un ecosistema de innovación para empresas tecnológicas, especialmente startups y pymes, en áreas como riego inteligente, movilidad y eficiencia energética.
Campaña publicitaria San Mateo 2025
El Ayuntamiento de Logroño sigue desarrollando labores preparatorias y de difusión de las fiestas de San Mateo, que se celebrarán del 20 al 26 de septiembre.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de la campaña publicitaria de San Mateo 2025, que contará con un gasto total de 24.995,39 euros (IVA incluido), que se destinarán a distintas inserciones en los medios de comunicación locales. Cabe mencionar que esta campaña es una de las incluidas en el Plan Anual de Publicidad Institucional de 2025, aprobado en Junta de Gobierno el pasado mes de enero.
Campaña contra las agresiones sexistas 2025/2027
El Ayuntamiento de Logroño mantiene un compromiso permanente con la sensibilización de la ciudadanía contra las agresiones sexistas y con la promoción de unas relaciones sanas e igualitarias basadas en el respeto mutuo.
En ese marco, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la contratación de la prestación del servicio de ‘Actividades de la campaña contra las agresiones sexistas 2025-2027’. Para ello, se ha aprobado un gasto que asciende a 43.623,88 euros distribuido en tres anualidades, desde septiembre de 2025 hasta septiembre de 2027. La licitación se publicará en el Perfil del Contratante próximamente.
Convocatoria de empleo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y la convocatoria para la creación de una bolsa de empleo público municipal para el puesto de técnico de grado medio en empresas y actividades turísticas, mediante personal funcionario en régimen de interinidad, por el sistema selectivo de oposición.
Ambos documentos serán publicados íntegramente en el Boletín Oficial de La Rioja, así como en el tablón de anuncio de la Dirección General de Conocimiento y Competencias Profesionales y en la web del Consistorio.
Las instancias deberán presentarse en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación en el BOR.
Convenio con Tragsatec para la dinamización de espacios del Colegio San Bernabé
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio que suscribirán próximamente el Ayuntamiento de Logroño y la empresa Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. Tragsatec para la concesión de la ocupación por parte de la sociedad de la planta primera t la oficina 1 de la planta baja del antiguo Colegio de San Bernabé.
El objetivo con el que se articula este convenio es favorecer en un mismo edificio la convergencia de profesionales y pymes con iniciativas emergentes emprendedoras y con otros grupos público-privados, de manera que se puedan crear sinergias de interacción cooperativa que conduzcan al crecimiento, uniendo esfuerzo, talento y fortalezas.
Las dos partes firmantes convergen en la necesidad y en el interés por impulsar y fomentar el empleo y la promoción de la actividad económica. Con todo ello, se busca también revitalizar económica y socialmente el Caso Antiguo, la dinamización de inversiones tecnológicas e incentivar la capacitación digital de la ciudadanía.
Tragsatec se compromete a ubicar en los espacios cedidos del colegio San Bernabé a 44 trabajadores titulados de distintas especialidades, que generalmente realizarán su actividad de manera presencial, con una actividad centrada en asistencias y servicios técnicos y gestión de apoyo a diferentes administraciones en ámbitos como el medio ambiente, las infraestructuras, la edificación y la arquitectura, el agua, la producción y las explotaciones.
Por su parte, el Ayuntamiento cede el uso de los espacios mencionados, con una superficie útil de 431,69 metros cuadrados útiles, la mayor parte de ellos en la primera planta, que se cede totalmente. En el convenio se estima un canon anual fijo de 6.686,82 euros anuales, que la empresa deberá abonar, junto con la parte de los consumos reales de agua y electricidad del edificio correspondientes proporcionalmente a la superficie del edificio objeto de la cesión (51,24%).