Imagen
27.08.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 27 de agosto de 2025:

Aumento de cámaras de seguridad en entornos urbanos

Con el objetivo de incrementar la vigilancia sobre comportamientos incívicos, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para el desarrollo y la implementación de un gemelo digital de cámaras inteligentes, dotado con una cuantía de 412.545,28 euros.

Además del desarrollo de diferentes simulaciones preventivas mediante inteligencia artificial, se creará un software que integrará las cámaras de seguridad urbanas actuales y 21 nuevos dispositivos inteligentes que se instalarán en los siguientes espacios:

  • 4 en el entorno de la Biblioteca Rafael Azcona para la prevención de pintadas vandálicas.
  • 6 en el torno del Puente de Piedra y la pasarela peatonal sobre el Ebro para vigilar comportamientos anómalos.
  • 10 en el Polígono Industrial Las Cañas.
  • 1 a gran altura, ubicada en la Torre de Logroño, que rotará 360º para controlar diferentes fenómenos como los meteorológicos o los posibles incendios, entre otros.

Las primeras cámaras de seguridad estarán instaladas a finales del mes de noviembre, mientras que todo el conjunto estará plenamente operativo antes del 31 de diciembre.

Esta actuación forma parte del Proyecto Retech de Gemelos Digitales, cuyo objetivo es impulsar la gestión de servicios públicos mediante inteligencia artificial.

Nuevas actuaciones del proyecto RETECH de Gemelos Digitales

Además del proyecto anterior, la Junta de Gobierno Local ha aprobado dos nuevos expedientes de contratación, también incluidos en el Proyecto Retech de Gemelos Digitales.

El primero, dotado con 205.483,43 euros, hace referencia al desarrollo e implementación de un gemelo digital de tráfico rodado; mientras que el segundo, con una dotación de 156.185,52 euros, se centra en el diseño de un gemelo digital para los ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Ambos proyectos, que desglosan sus importes en seis anualidades (del año 2025 al 2030, ambos inclusive), iniciarán sus procesos de licitación en los próximos días.

El Proyecto Retech de Gemelos Digitales es colaborativo y cuenta con la participación de cinco comunidades autónomas (La Rioja, Navarra, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura), cada una desarrollando sus propios Gemelos Digitales; mientras que la coordinación general, la gobernanza y el almacenamiento de datos de la iniciativa recae en el Ayuntamiento de Logroño tras la delegación de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Este proyecto, que cuenta con una financiación para Logroño de 6,8 millones de euros gracias al apoyo de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, creará un ecosistema de innovación para empresas tecnológicas, especialmente startups y pymes, en áreas como riego inteligente, movilidad y eficiencia energética. 

Tres vehículos para la Policía Local

Con el objetivo de modernizar la flota de vehículos del Cuerpo de Policía Local de Logroño, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente del suministro de tres nuevos vehículos para el servicio de patrullas en régimen de arrendamiento por una cuantía máxima de 175.200 euros (IVA incluido) que se desglosan en cinco anualidades:

  • Año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2026): 43.313,16 euros (IVA incluido).
  • Año 2027 (de diciembre de 2026 a noviembre de 2027): 43.800 euros (IVA incluido).
  • Año 2028 (de diciembre de 2027 a noviembre de 2028): 43.800 euros (IVA incluido).
  • Año 2029 (de diciembre de 2028 a agosto de 2029): 43.800 euros (IVA incluido).
  • Año 2030 (del 1 al 27 de diciembre): 486,84 euros (IVA incluido). 

Nuevo camión para el Parque de Servicios

El Parque Municipal de Servicios cuenta con 15 camiones con los que se realizan labores habituales como transporte de materiales y materiales para diferentes trabajos en la ciudad, así como de otros elementos como sillas o vallas para diferentes eventos y espectáculos.

Dado que uno de estos vehículos tiene más de 25 años, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para el suministro de un nuevo camión y la enajenación del que se va a retirar del servicio a la empresa Auto Urbión, S.L. por un importe de 41.176,51 euros (IVA incluido).

Presa de La Grajera

La presa de La Grajera está clasificada como ‘Categoría A,’ en función del riesgo potencial de rotura, mediante Resolución de la Dirección General de Obras Hidráulicas, el 7 de noviembre del año 2014, y que obedece únicamente a la proximidad a un núcleo poblacional, junto con una orografía y geología favorable a la escorrentía hidrológica.

Por ello, estas instalaciones de titularidad municipal cuentan con un plan de emergencia en el que se establecen las medidas preventivas para minimizar el riesgo a la ciudadanía ante una eventual rotura en esta instalación hidráulica.

En este marco, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el servicio de dirección de explotación, conservación y mantenimiento de los equipos implantados en el plan de emergencia de la Presa de La Grajera a la empresa Lafcarr Project & Design, S.L. por un importe d e11.750 euros (IVA incluido), que se desglosa en dos anualidades:

  • Año 2025: 8.530,50 euros (IVA incluido).
  • Año 2026: 5.687 euros (IVA incluido).

Ingresos documentales en el Archivo Municipal

De cara la gestión de nuevos ingresos documentales en el Archivo Municipal, procedentes de diferentes unidades municipales del Ayuntamiento, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la realización de este servicio a la empresa Servijarama, S.A. por una cuantía de 17.666 euros (IVA incluido).

De este modo se realizará la recepción de documentos municipales, así como el tratamiento para su recepción y correcta instalación y ubicación en el Archivo Municipal.

Parque Infantil de Tráfico

El Ayuntamiento de Logroño, a través del Parque Infantil de Tráfico (PIT), realiza actividades y programas de educación vial dirigidos a escolares de 3 a 12 años y a los alumnos de centros de educación especial. 

De cara al próximo curso escolar, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para el servicio de transporte escolar desde los centros educativos hacia el PIT a la compañía Autobuses Jiménez, S.L. por un cuantía de 13.886 euros (IVA incluido).

.