Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025:
Oficina Municipal de Atención a Personas Mayores
El Ayuntamiento de Logroño avanza en la creación de la Oficina Municipal de Atención a Personas Mayores, cuyo principal objetivo será informar y orientar a las personas mayores, a las personas cuidadoras y a la sociedad en general sobre diferentes cuestiones de interés para este grupo de población; acoger encuentros e iniciativas para prevenir la soledad no deseada; promover el envejecimiento saludable y activo a través del apoyo psicosocial, el desarrollo de acciones formativas e intergeneracionales; y llevar a cabo campañas de sensibilización contra la discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores, conocida comúnmente como “edadismo”.
Para ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para la prestación de este nuevo servicio, así como una cuantía de 122.577,86 euros (IVA incluido), que se desglosa en dos anualidades
- Año 2025 (de octubre a noviembre de 2025): 20.429,64 euros (IVA incluido).
-
Año 2026 (de diciembre de 2025 a septiembre de 2026): 102.148,22 euros (IVA incluido).
PERI Lobete
En 2019 el Pleno del Ayuntamiento aprobó el Plan Especial de Reforma Interior n.º 15 ‘Avenida de Lobete II’, en el que se incluye la ‘Unidad de Ejecución N12.6 Lobete II’, con una superficie total de 12.928 m2 y una edificabilidad o “techo edificable” (es decir, los metros cuadrados que se pueden construir sobre la parcela) de 22.580 m2, que tendrá un uso residencial y comercial.
Tras constituirse en 2021 una junta de compensación para este espacio (con varios propietarios, entre ellos el Consistorio), la Junta de Gobierno Local aprobó de forma inicial el pasado mes de mayo el proyecto de compensación de esta unidad de ejecución, de la cual al Ayuntamiento le corresponder el derecho de aprovechamiento de 5.792 m2.
En este marco, la Junta de Gobierno Local ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización ‘Unidad de Ejecución N12.6 Lobete II’ presentado la junta de compensación mencionada en el papel de promotor.
Este proyecto será sometido a información pública durante el plazo de 20 días mediante la publicación de anuncios en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) como en un diario de difusión local.
Nueva actuación del proyecto RETECH de Gemelos Digitales
El Ayuntamiento de Logroño continúa avanzando en el Proyecto RETECH de Gemelos Digitales, cuyo objetivo es impulsar la gestión de servicios públicos mediante inteligencia artificial, con la aprobación de un nuevo expediente de contratación por parte de la Junta de Gobierno Local.
Dotado con una cuantía de 781.624,56 euros, hace referencia al servicio de desarrollo e implementación de un gemelo digital de flujos de movilidad, una réplica virtual de la ciudad en lo referente al tráfico y a los desplazamientos.
Mediante este proyecto se recogerán datos en tiempo real de tráfico, transporte público, fluyo peatonal, etc.; se podrán simular distintos escenarios (por ejemplo, qué ocurre si se corta una calle, si se cambia un semáforo o se peatonaliza una zona); y permitirá prever atascos, optimizar rutas, mejorar frecuencias de autobuses o planificar infraestructuras.
De este modo, desde el Consistorio se podrán tomar decisiones más rápidas y basadas en datos y mejorar la movilidad urbana.
Este contrato desglosa su importe en seis anualidades (del año 2025 al 2030, ambos inclusive) e iniciará su proceso de licitación en los próximos días.
El Proyecto Retech de Gemelos Digitales es colaborativo y cuenta con la participación de cinco comunidades autónomas (La Rioja, Navarra, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura), cada una desarrollando sus propios Gemelos Digitales; mientras que la coordinación general, la gobernanza y el almacenamiento de datos de la iniciativa recae en el Ayuntamiento de Logroño tras la delegación de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Este proyecto, que cuenta con una financiación para Logroño de 6,8 millones de euros gracias al apoyo de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, creará un ecosistema de innovación para empresas tecnológicas, especialmente startups y pymes, en áreas como riego inteligente, movilidad y eficiencia energética.
Cultural Rioja
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud para la financiación de los gastos correspondientes a la realización del programa Cultural Rioja para el año 2025.
Mediante este programa se realizarán representaciones de teatro y danza, conciertos, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias y, en general, a través de cualquier actividad que conlleve una finalidad cultural como, por ejemplo, las exposiciones de la Sala Amós Salvador y sus actividades paralelas, los festivales de Marionetas y Mayo Jazzea o la Semana de Música Antigua.
A través de este convenio, el Ayuntamiento de Logroño aportará 200.000 euros, misma cantidad que el Gobierno de La Rioja, a los que se añadirán los ingresos generados por algunas de las actividades, que revertirán en la financiación de las propias iniciativas.
Convenio con UR para prácticas de Trabajo Social
El Ayuntamiento de Logroño mantiene un convenio de colaboración educativa con la Universidad de La Rioja, con el objetivo de completar la formación del alumnado de la UR a través de la realización de prácticas en el Ayuntamiento de Logroño.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la relación de estudiantes del Grado en Trabajo Social que, en virtud de este convenio, realizarán prácticas externas curriculares en el Ayuntamiento de Logroño durante el curso 2026-2026.
Las prácticas de las seis estudiantes de Grado Social tendrán una duración de casi tres meses y serán realizadas en Unidades de Trabajo Social de La Ribera y ACESUR, el Servicio de Urgencias Sociales y el Proyecto Alasca.
Ayudas en materia de infancia y juventud
El Ayuntamiento de Logroño cuenta con un programa de ayudas destinado a entidades sin ánimo de lucro que realicen actuaciones en materia de infancia y juventud para promover y potenciar el asociacionismo y la actividad positiva para y con los jóvenes, así como para la consecución de los objetivos del Plan de Infancia y Adolescencia de Logroño.
En este marco, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión definitiva de las siguientes ayudas por una cuantía total de 26.900 euros:
- Grupo Scout Sierra de Cameros 288: 1.900 euros.
- FARO: 2.000 euros.
- Down Rioja: 2.000 euros.
- Ayuda Social Universitaria de La Rioja: 2.000 euros.
- Scouts de La Rioja A.S.D.E.: 1.500 euros.
- Ateneo Riojano: 1.000 euros.
- Aventum: 2.000 euros.
- En kanto vocal 1.800 euros.
- Asociación Mundo Inmigrante: 1.000 euros.
- Asociación Pakistaní en La Rioja: 1.000 euros.
- Asociación Riojana de Niños de Altas Capacidades: 1.000 euros.
- Fundación Pioneros: 2.000 euros.
- Cruz Roja Española: 2.300 euros.
- Grupo Scout Monte Clavijo: 1.900 euros.
- YMCA: 1.800 euros.
- Asociación Juvenil Glera: 800 euros.
-
Asociación Benéfica Ayedo de Logroño: 900 euros.
Concierto de Mikel Izal
El concierto principal de las próximas fiestas de San Mateo, que tendrá lugar el domingo 21 de septiembre, a las 22:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, estará protagonizado por el reconocido cantante y compositor Mikel Izal.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado la contratación de este espectáculo a la empresa Promociones Musicales Iregual, S.L. por un importe de 193.600 euros (IVA incluido).
Izal llegará a Logroño con una superproducción que supone un escenario de mayores dimensiones que el habitual, dotado de una pantalla central de 12x8 metros, pantallas laterales de gran formato y un sistema de iluminación de más de 100 móviles.
El concierto será el único gratuito de la gira del artista, en la que presenta su último álbum en solitario ‘El Miedo y El Paraíso’.
Como telonero, y encargado de abrir la jornada, actuará Dollar Selmouni (21:15 horas), una de las voces más interesantes del urban nacional, conocido por su autenticidad vocal, alejado del autotune, y por su versatilidad, con influencias de R&B, flamenco urbano y soul. Además, ha puesto banda sonora a varios proyectos cinematográficos y ha colaborado con artistas como Mala Rodríguez y Carlos Jean.