Imagen Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño
15.10.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 15 de octubre de 2025:

 

Rehabilitación ecoeficiente del bar de La Grajera y de la caseta de arbitrios

El Ayuntamiento de Logroño recibió el pasado mes de julio una financiación de 991.334 euros, procedentes de fondos europeos Next Generation en el marco del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021 y el Plan de Acciones de Cohesión entre destinos del Camino de Santiago de La Rioja planteado por el Gobierno regional.

Con esta cantidad, se afrontarán dos proyectos de rehabilitación ecoeficiente en diferentes espacios de ámbito municipal.

El primero, que también conlleva la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo, se centra en el local municipal de hostelería situado en el Parque de La Grajera, así como para los aseos de este espacio recreativo.

De este modo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto básico y de ejecución de estos trabajos que serán licitado en los próximos días, además de dar el visto bueno a una inversión de 508.895,61 euros (IVA incluido) para afrontar estos trabajos.

En cuanto al segundo proyecto, se centra en la rehabilitación ecoeficiente de la caseta oeste de arbitrios del Puente de Piedra, para el que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de obras y un expediente de contratación para su próxima licitación, dotado con una cantidad de 149.040 euros (IVA incluido).

PERI Lobete

El Ayuntamiento de Logroño continúa dando el impulso necesario para la remodelación integral de la Avenida de Lobete, tras más de 20 años de expedientes bloqueados en su tramitación, para transformar este espacio, acelerando la creación de vivienda, la regeneración dotacional de este antiguo espacio industrial con nuevos viarios y espacios verdes y de recreo, y la creación de un eje ciclista este-oeste en la zona sur que conecte las estaciones con la universidad.

En este contexto, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana, de forma inicial el proyecto de urbanización de la U.E. N-12.5 “Residencial Lobete 2005”, que será sometido a información pública durante un plazo de veinte días.

En este caso, el Ayuntamiento obtendrá una parcela dotacional con una superficie de 1.100 m2.

Enajenación de garajes y trasteros de propiedad municipal

El Ayuntamiento de Logroño puso en marcha en junio de 2024 un proceso de enajenación de 294 plazas de garaje y 6 trasteros de propiedad municipal, a través de 15 lotes, en los términos municipales de Logroño y Fuenmayor.

Tras la finalización del proceso, el pasado mes de marzo se adjudicaron 61 plazas de garaje y 2 trasteros, procedentes de 9 de los 15 lotes, por una cuantía total de 694.019,52 (IVA incluido).

Respecto a las propiedades no adjudicadas recogidas en los diferentes lotes, bien porque no se presentaron ofertas o porque las ofertas no han fueron adecuadas, el Ayuntamiento podía enajenarlas a continuación mediante procedimiento negociado sin publicidad en el plazo de un año, siempre que las condiciones iniciales del contrato no se modifiquen sustancialmente.

En este contexto, y tras las solicitudes recibidas para adquirir plazas de garaje y trasteros pertenecientes a los 6 lotes pendientes, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado 52 propiedades inmuebles por una cuantía total de 652.604,69 euros (IVA incluido).

Gestión contable en la administración electrónica

El Ayuntamiento de Logroño avanza en la implantación del proyecto de administración electrónica, que supondrá el impulso definitivo de la modernización de los servicios municipales.

De este modo, con su despliegue progresivo se pretende mejorar la relación de la institución con ciudadanos, autónomos, empresas e instituciones de diferente índole, que van a ver ampliado el catálogo de servicios y mejorada la eficacia en sus tramitaciones.

Por ello, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para el suministro, la implantación y el mantenimiento de un nuevo módulo de gestión contable, financiera, presupuestaria y de control a la empresa T-Systems ITC Iberia, S.A.U. por una cuantía de 1.141.030 euros (IVA incluido), que se divide en seis anualidades:

  • Año 2025 (1 mes): sin importe.
  • Año 2026 (12 meses): 796.137,71 euros (IVA incluido).
  • Año 2027 (12 meses): 116.166,29 euros (IVA incluido).
  • Año 2028 (12 meses): 69.300 euros (IVA incluido).
  • Año 2029 (12 meses): 83.160 euros (IVA incluido).
  • Año 2030 (6 meses): 76.230 euros (IVA incluido).

Con este nuevo módulo de gestión se avanzará en la facturación electrónica municipal, lo que favorece en términos de competitividad empresarial, facilita los trámites al ciudadano y repercute en la eficiencia y eficacia del servicio prestado.

Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de asistencia técnica para la preparación, elaboración y seguimiento del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de la ciudad de Logroño a la Fundación Cartif por un importe de 20.758,26 euros (IVA incluido).

Entre los objetivos de este plan figuran identificar el consumo energético y las emisiones de CO2 globales asociadas al municipio; conocer la aportación cuantitativa al cambio climático de cada sector de actividad donde el Ayuntamiento tiene competencias; disponer de un inventario de medidas a favor de la eficiencia energética y promoción de las energías renovables; calcular la huella de carbono del término municipal, cuantificando el efecto sumidero de las masas vegetales del término municipal y determinando el balance neto de CO2 del municipio; entre otros. público.

Proyecto para la recuperación de aguas regeneradas

Logroño continúa avanzando en el proyecto de digitalización y mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE) que desarrolla de forma conjunta con los municipios de Lardero y Villamediana de Iregua y que cuenta con una ayuda de 4,1 millones de euros de fondos europeos a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Resto Demográfico.

De este modo, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto técnico para la recuperación de aguas regeneradas para diferentes usos secundarios en espacios públicos de Logroño a la empresa Nolter Ingeniería y Medio Ambiente, S.L. por una cuantía de 55.758,92 euros (IVA incluido).

Control de dormideros de estorninos

El Ayuntamiento de Logroño dispone de un servicio de control de dormideros de estorninos en situación de plaga y de control poblacional de especies condicionantes de aves, que actualmente ofrece la empresa Laurus Control, S.L.N.E.

Para continuar ofreciendo este servicio, la Junta de Gobierno Local ha decidido prorrogar esta vinculación con la mercantil mencionada por el período de un año (del 16 de octubre de 2025 al 15 de octubre de 2026) por una cuantía de 82.029,64 euros (IVA incluido), tal y como permite el contrato en vigor.

La finalidad de este contrato es controlar continuamente los dormideros de estorninos y aves condicionantes que se encuentran ubicados en las zonas urbanas del municipio de Logroño, así como el control poblacional de paloma común o torcaz, con el fin de evitar situaciones de plaga.

Para controlar y ahuyentar a estas especies. que causan destrozos con sus excrementos, molestias y ruidos, se utilizan distintos métodos como sonidos, luces de alta intensidad o diferentes formas de percusión con el objetivo de que abandonen el espacio urbano más cercano a la ciudad y se retiren a otros lugares más lejanos.

Servicio de comidas a domicilio

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, como complemento a la ayuda domiciliaria, proporciona comida elaborada diariamente a personas con discapacidad y mayores con dificultades físicas o sociales para prepararse la comida de forma autónoma y que no pueden acudir a otros servicios para procurársela.

De esta manera, se garantiza una alimentación equilibrada, con dieta acorde a las prescripciones médicas, a personas que por sus condiciones sociales de edad, salud y hábitos no pueden procurársela por sus propios medios y carecen de familiares que lo hagan.

A través del servicio de comidas a domicilio se amplía las atenciones domiciliarias de carácter social y comunitario existentes en el municipio de Logroño, lo que posibilita la permanencia de la persona atendida en su entorno en unas mejores condiciones de vida.

La adjudicataria de este servicio, desde mayo de 2024 hasta abril de 2027, es la empresa Trabajo Social y Servicios La Rioja, S.L., por un importe de 1.299.765 euros (IVA incluido).

Actualmente, el servicio cuenta el servicio cuenta actualmente con 183 usuarios y ha ofrecido hasta septiembre (incluido) 52.291 comidas a domicilio, lo que supone que el gasto mensual real supera la cifra prevista inicialmente. En este contexto, la Junta de Gobierno Local ha aprobado una modificación puntual del contrato que conlleva una ampliación por importe de 40.000 euros (IVA incluido) para el refuerzo del servicio entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre de 2025.

Servicios de intervención familiar

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño cuentan con un equipo multidisciplinar formado por trabajadores sociales, educadores sociales y psicólogos, que ofrece respuesta a las necesidades de orientación e intervención familiar, desde la promoción y prevención hasta el tratamiento de las situaciones de desprotección.

Como apoyo a estos servicios, el Consistorio adjudicó en 2022 el contrato de asistencia técnica de los servicios complementarios de intervención familiar municipal a la empresa Servicios de Dinamización Comunitaria S.L.U. por una duración de tres años (de 2023 a 2025) y una cuantía total de 1.066.704,10 euros (IVA incluido).

Dado el buen funcionamiento del servicio, y tal y como posibilita el contrato inicial, la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana ha decidido prorrogar el contrato durante un año (del 12 de diciembre de 2025 hasta el 11 de diciembre de 2026) por un importe de 405.017,88 euros (IVA incluido).

Servicio de orientación sociolaboral

El Ayuntamiento cuenta desde 1997 con un Servicio de Orientación para Personas Desempleadas que ofrece, de forma continuada, información y asesoramiento para aquellas personas que buscan trabajo o quieren reenfocar su perfil profesional.

En este contexto, y para continuar ofreciendo este servicio a la ciudadanía, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de este servicio a la empresa Nascor Formación, S.L. por una cuantía de 759.864,23 euros (IVA incluido), que se desglosa en cuatro anualidades:

  • Año 2025 (noviembre): 21.107,34 euros (IVA incluido).
  • Año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2026): 253.288,08 euros (IVA incluido).
  • Año 2027 (de diciembre de 2026 a noviembre de 2027): 253.288,08 euros (IVA incluido).
  • Año 2028 (de diciembre de 2027 a octubre de 2028): 232.180,73 euros (IVA incluido).

Ayudas de emergencia social

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este miércoles la concesión de 129 nuevas ayudas de emergencia social de carácter ordinario por un total de 64.041,43 euros.

Estas ayudas están destinadas a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad para afrontar gastos básicos relativos a necesidades primarias como, por ejemplo, el cuidado personal o la propia economía familiar, con necesidades derivadas de la manutención, la adquisición de material educativo o gastos de comedor escolar.

.