Imagen
19.06.2024

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 19 de junio de 2024:

Parcelas municipales

El Ayuntamiento de Logroño inició en 2024 un programa de actuaciones en materia de vivienda a partir del patrimonio municipal que prevé la creación de hasta 395 viviendas en la ciudad. Con las diversas actuaciones que se generarán a partir de la enajenación de diferentes propiedades municipales, se buscará potenciar la actividad en torno a esta prioridad social, facilitando el acceso a una vivienda digna y adecuada.

La fórmula con la que se pondrá en marcha este plan en su primera fase será la enajenación de los porcentajes de propiedad que el Ayuntamiento tiene en algunas parcelas. Con ello, se busca desbloquear la situación de copropiedad, favoreciendo que dichos inmuebles se puedan destinar a la construcción y, con ello, el aumento de viviendas y la posible reducción de su precio.

De este modo, el pasado mes de marzo se inició la enajenación, mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria con el alza en el tipo de licitación como único criterio de adjudicación las participaciones indivisas, varias propiedades municipales.

Una vez finalizado este proceso inicial, la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana ha adjudicado, de manera provisional, los siguientes lotes:

  • Lote I (participación indivisa del 44% de propiedad municipal en la parcela sita en la calle Marqués de San Nicolás, 81) a Nuban, S.L. por un importe de 43.741,50 euros.
  • Lote IV (participación indivisa del 3,665% en la parcela 05 del Sector Los Lirios) a Nuban, S.L. por una cuantía de 78.831,50 euros.
  • Lote V (participación indivisa de 80,2052% en la parcela 1, Sector El Campillo) a la empresa ARX Activa, S.L. por una cantidad de 469.601 euros.

Por otro lado, han quedado desiertos los siguientes lotes:

  • Lote II (participación indivisa del 79,644307% en la parcela B de la U.E. P.12.8 ‘Calleja Vieja’): valor de tasación: 561.158,00 euros).
  • Lote III (participación indivisa del 50% en parcela de la calle Álamo y Ceballos, 3, dentro de la cual existe construido un pabellón): valor de tasación: 889.383,60 euros.
  • Lote VI (participación indivisa del 31,9325 % en la parcela 24 del Sector El Campillo (valor de tasación: 302.138,72 euros).

 

Terrazas en Cien Tiendas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado un expediente de regularización referente a la ocupación de espacio público por terrazas de veladores en las calles del Paseo de las Cien Tiendas, en el que se especifica el espacio delimitado para los siguientes establecimientos hosteleros:

  • Mía Vida (c/ Leopoldo Calvo Sotelo, 38B): 37,40 m2.
  • Días de Norte (c/ Doctores Castroviejo, 14): 19,05 m2.
  • Marbella (avda. Juan XXIII, 11): 59,10m2.
  • Cafetería Oslo I (c/ Doctores Castroviejo, 38): 56,45 m2.
  • Bar Tremendus (avda. Juan XXIII, 4): 39,90m2.
  • Bar Romeo (avda. Juan XXIII, 5): 38 m2.
  • Open Café (c/ Duquesa de la Victoria, 8): 24 m2.
  • Crema (c/ Presidente Calvo Sotelo, 2): 41,80 m2.
  • Magyk (c/ Presidente Calvo Sotelo, 5): 38,85 m2.
  • Café Cakao (c/ Doctore Castroviejo, 6): 48,15 m2.
  • Bar Clam (avda. Juan XXIII, 4): 8,45 m2.
  • Cafetería restaurante K’Quinti (avda. Solidaridad, 9B): 57,70 m2.
  • Bar Choca 2 (avda. Juan XXIII, 6): 8,45 m2.
  • Jazz (avda. Juan XXIII, 4): 10,20 m2.
  • Daniela (avda. Juan XXIII, 17): 43,55 m2.
  • Quin Sushi Bar (avda. Juan XXIII, 11): 31,05 m2.

 

Ayudas en materia de igualdad

El Ayuntamiento de Logroño apoya el desarrollo de actividades y proyectos que contribuyan a fomentar la sensibilización y concienciación en materia de igualad de hombres y mujeres a través de una línea de subvenciones específica.

De este modo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión provisional de 16 ayudas en materia de igualdad por una cuantía total de 25.000 euros a las siguientes entidades:

  • YMCA: 3.000 euros (proyecto ‘Viralizamos la igualdad).
  • Fundación Pioneros: 3.000 euros (formación específica para jóvenes en materia de igualdad).
  • Fundación Itaka Escolapios: 2.000 euros (proyecto ‘Educar para la igualdad’).
  • Remar La Rioja: 2.500 euros (proyecto ‘Igualdad, superación y autodeterminación’).
  • Asociación Benéfica Ayedo: 2.500 euros (proyecto ‘Desde mi metro cuadrado’).
  • La Rioja Sin Barreras: 1.400 euros (proyecto ‘IV Mujeres sin barreras: redes sociales’).
  • Universidad Popular: 2.500 euros (desarrollo de proyectos en materia de igualdad).
  • Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja: 1.600 euros (proyecto ‘Hablemos de igualdad de género 2024’).
  • Asociación Española contra el Cáncer de La Rioja: 1.200 euros (proyecto ‘Igualdad y vida contra el cáncer).
  • AMPA CEIP Navarrete el Mudo: 900 euros (programa de educación sexual).
  • AMPA CEIP Caballero de la Rosa: 1.000 euros (proyecto ‘Educando en igualdad’).
  • Escuela de Educadores de Ocio y Tiempo Libre Alarca: 1.000 euros (proyecto ‘Construyendo relaciones sexo-afectivas libres de violencia’).
  • Asociación Colombiana de la Rioja COLOR: 1.000 euros (proyecto de formación en igualdad ‘Desmontando el amor romántico’).
  • Asociación Paquistaní en La Rioja: 500 euros (programa de prevención de violencia contra las mujeres).
  • Asociación Mundo Inmigrante: 500 euros (actividades de formación afectivo-sexual y gestión emocional).
  • AMPA CEIP Milenario de la Lengua: 400 euros (actividades de teatro de igualdad y compra de cuentos).

 

Espectáculo de drones en San Mateo

La Unidad de Festejos del Ayuntamiento de Logroño continúa trabajando para cerrar el programa de actividades de las fiestas de San Mateo 2024.

Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para un espectáculo de drones, así como procede a la apertura del proceso de licitación, dotado con una cuantía máxima de 35.937 euros (IVA incluido).