Imagen de la rueda de prensa
28.08.2024

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 28 de agosto de 2024:

Derribo en avda. Doce Ligero

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de derribo del inmueble situado en el número 18 de la avenida Doce Ligero de Artillería, así como la realización de estos trabajos mediante ejecución subsidiaria a la empresa Obras de Construcción e Instalaciones, S.A. por un importe de 232.360,27 euros (IVA incluido).

El inmueble, que llegó a estar ocupado parcialmente desde el año 2015, fue desalojado y clausurado el 20 de febrero de 2020 tras el desplome de una parte de la escalera. El edificio, de cuatro alturas y cuya puerta de acceso permanece tapiada desde entonces, fue declarado en ruina en ruina el 5 de junio de 2020.

Tras la evolución de la construcción, que se encontraba en una situación precaria, el Ayuntamiento de Logroño, a través de una nueva Resolución de Alcaldía, declaraba el edifico en ruina económica el 18 de mayo de 2022, por lo que se otorgaba a los propietarios un plazo para iniciar los trabajos de demolición, previa solicitud de licencia y bajo la dirección técnica municipal.

Transcurrido este plazo, y al no haberse cumplido la orden de ejecución dictada, será el Consistorio el que realice los trabajos, a la mayor brevedad posible, con el consiguiente cargo de los gastos a los propietarios del inmueble.

Centro de Acogida de Animales

La empresa Athisa Medio Ambiente, S.A. gestiona de forma indirecta desde el año 2018 del Centro Integral de Acogida de Animales, que ofrece servicio las 24 horas los 365 días del año para garantizar la recogida y atención veterinaria "in situ", así como la supervisión veterinaria oportunas de los animales perdidos, abandonados, heridos y enfermos en la vía pública en la ciudad.

Ante el aviso de los técnicos municipales de que esta empresa no contaba con el personal mínimo ni con el horario estipulados en el pliego de prescripciones técnicas del contrato, sumado a una prestación deficitaria del servicio, la Junta de Gobierno Local ha decidido incoar el expediente para la imposición, si procede, de penalidades a Athisa Medio Ambiente, S.A. por infracción grave tras omitir o incumplir las actuaciones marcadas en el contrato.

La empresa contará con un plazo de audiencia de diez días hábiles, contados desde el día siguiente a la recepción de la notificación permitente, para presentar las alegaciones y justificaciones que considere oportunas.

Además, se requerirá a la adjudicataria la adopción de medidas inmediatas para el cumplimiento íntegro del contrato.

Plaza Valcuerna

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Antis Obra Social, S.L., por una cuantía de 95.735,12 euros (IVA incluido), el contrato para la realización de los trabajos previos a la reurbanización de la Plaza Valcuerna, situada sobre un parque subterráneo de uso privado y que, actualmente, cuenta con 15 palmeras de grandes dimensiones.

Servicio de establecimiento regulado

Con el fin de mejorar las condiciones de acceso a las plazas de aparcamiento para residentes y comerciantes, y facilitar el aparcamiento en rotación, el pasado 16 de agosto entraron en funcionamiento las siguientes plazas del servicio ORA (zona verde):

  • C/ Lardero (entre Ciudad de Vitoria y Avda. Pérez Galdós): 21 plazas.
  • C/ Marqués de la Ensenada (entre Avda. de Lobete y Avda. Solidaridad): 93 plazas.
  • Avda. Solidaridad (entre Lope Toledo y Eliseo Pinedo): 29 plazas.
  • C/ Ingeniero la Cierva: 40 plazas.
  • C/ Pío XII (entre Belchite y General Vara de Rey): 13 plazas.
  • C/ Marqués de la Ensenada, 50 (parking): 82 plazas.

El Ayuntamiento de Logroño adjudicó el 18 de agosto de 2021 a la empresa Estacionamientos y Servicios S.A.U., por un importe anual de 1.224.803,33 euros (IVA incluido), el contrato para la gestión y el control de estacionamiento de vehículos con limitación horaria en la vía pública (zona ORA).

Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la modificación del contrato suscrito con la empresa adjudicataria para incluir estas plazas de aparcamiento.

Obras de urbanización en el PERI-46 ‘Portillejo II’

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la recepción completa de las obras de urbanización del PERI número 46 ‘Portillejo II’ por parque de la constructora Coblansa, S.A., en cuyo entorno ha edificado un complejo de edificios de carácter residencial.

Convocatoria de ayudas para mayores de 85 años

El Ayuntamiento de Logroño ofrecerá ayudas para la contratación de asistencia domiciliaria a las personas mayores de 85 años que residan en sus domicilios y que precisen de cuidados profesionales no adscritos al sistema riojano de dependencia.

Para ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de estas ayudas, que podrán alcanzar los 200 euros mensuales; así como una dotación económica de 110.000 euros

Entre los principales requisitos figuran tener cumplidos 85 años o cumplirlos el año de la convocatoria; estar empadronado en Logroño; y contar con una persona contratada para el cuidado, tanto en jornada completa de 40 horas semanales como en jornadas que sumen 20 horas por semana.

No podrán solicitar estas ayudas económicas aquellas personas que reciban servicios y prestaciones adscritos al Sistema Riojano de Dependencia, a excepción de Teleasistencia; ni aquellas que tengan algún tipo de deuda pendiente con la Hacienda Municipal.

La concesión se resolverá a través de un procedimiento de concurrencia competitiva y estará supeditada a la existencia de crédito disponible en cada momento. Se establecerá un sistema de puntos por el que se valorará cada solitud teniendo en cuenta el tipo de jornada contratada con el profesional de atención a domicilio (jornada completa de 40 horas; jornada de 39 a 30 horas; y jornada de 29 a 20 horas); la renta per cápita; y la situación convivencial (si el usuario vive solo o con terceros).

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La solicitud de la ayuda, cuyo modelo se encuentra en la web municipal, se debe presentar junto con la documentación indicada en las bases en el Registro General del Ayuntamiento de Logroño, en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Logroño (https://sedeelectronica.logrono.es) o en los restantes lugares y por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Ayudas para libros y material didáctico

El Consistorio destinará 91.500 euros en ayudas económicas al estudio para la compra de libros y material didáctico de los alumnos matriculados en el segundo ciclo de Educación Infantil durante el curso 2024-25.

El importe que se concederá a cada beneficiario dependerá del resultado de la baremación obtenida en la puntuación de las solicitudes presentadas, desde un mínimo de 70 euros a un máximo de 100.

De este modo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión, de forma definitiva de un total de 1.028 ayudas, de las que 420 son de 100 euros; 236, de 90 euros; 222, de 80 euros; y 150 de 70 euros.

Adjudicación de ayudas en materia de igualdad

El Ayuntamiento de Logroño apoya el desarrollo de actividades y proyectos que contribuyan a fomentar la sensibilización y concienciación en materia de igualdad de hombres y mujeres a través de una línea de subvenciones específica.

De este modo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión definitiva de 16 ayudas en materia de igualdad por una cuantía total de 25.000 euros a las siguientes entidades:

  • YMCA: 3.000 euros (proyecto ‘Viralizamos la igualdad).
  • Fundación Pioneros: 3.000 euros (formación específica para jóvenes en materia de igualdad).
  • Fundación Itaka Escolapios: 2.000 euros (proyecto ‘Educar para la igualdad’).
  • Remar La Rioja: 2.500 euros (proyecto ‘Igualdad, superación y autodeterminación’).
  • Asociación Benéfica Ayedo: 2.500 euros (proyecto ‘Desde mi metro cuadrado’).
  • La Rioja Sin Barreras: 1.400 euros (proyecto ‘IV Mujeres sin barreras: redes sociales’).
  • Universidad Popular: 2.500 euros (desarrollo de proyectos en materia de igualdad).
  • Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja: 1.600 euros (proyecto ‘Hablemos de igualdad de género 2024’).
  • Asociación Española contra el Cáncer de La Rioja: 1.200 euros (proyecto ‘Igualdad y vida contra el cáncer).
  • AMPA CEIP Navarrete el Mudo: 900 euros (programa de educación sexual).
  • AMPA CEIP Caballero de la Rosa: 1.000 euros (proyecto ‘Educando en igualdad’).
  • Escuela de Educadores de Ocio y Tiempo Libre Alarca: 1.000 euros (proyecto ‘Construyendo relaciones sexo-afectivas libres de violencia’).
  • Asociación Colombiana de la Rioja COLOR: 1.000 euros (proyecto de formación en igualdad ‘Desmontando el amor romántico’).
  • Asociación Paquistaní en La Rioja: 500 euros (programa de prevención de violencia contra las mujeres).
  • Asociación Mundo Inmigrante: 500 euros (actividades de formación afectivo-sexual y gestión emocional).
  • AMPA CEIP Milenario de la Lengua: 400 euros (actividades de teatro de igualdad y compra de cuentos).