Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 29 de enero de 2025:
Mejora pasarela sobre la vía del tren en la calle Gonzalo de Berceo
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Construcciones Mariano López Navarro, SAU el contrato para la realización de las actuaciones de mejora en la pasarela sobre la vía del tren en la calle Gonzalo de Berceo en Logroño, con un presupuesto de 469.686,74 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses.
Se trata de la infraestructura que cruza la línea ferroviaria Bilbao-Castejón a la altura de las calles Gonzalo de Berceo y Purita Ugalde con las calles Fuenmayor y Paula Montalt de Logroño, cuyo acceso es de uso peatonal y ciclista. El estado de conservación que presenta esta infraestructura es deficiente, dado que desde su puesta en funcionamiento, hace más de veinte años, en el 2001, no ha sido objeto de trabajos de mantenimiento de importancia.
Si bien en el momento de su ejecución la pasarela tenía un uso escaso, por encontrarse prácticamente en el límite urbano de la ciudad, en la actualidad presenta un tráfico peatonal y ciclista diario importante, al haber quedado totalmente integrada en la trama urbana y servir de conexión entre las dos zonas de la ciudad mencionadas, especialmente desde el desarrollo del sector Valdegastea.
Las actuaciones están encaminadas a reparar los daños en la misma y prolongar su vida útil en las mejores condiciones. Con estas obras, el Consistorio da respuesta a una demanda histórica de los vecinos de la zona oeste de mejora en la pasarela.
Las obras de reparación aportarán soluciones para garantizar la seguridad y protección de peatones y ciclistas. Así, se corregirán las deficiencias de carácter leve y se sustituirán aquellos elementos afectados en mayor medida, como peldaños y descansillos en escaleras, barandillas, anclajes de las barandillas y superficies metálicas. El proyecto adecuará las distintas dimensiones y elementos de la pasarela a la normativa vigente en materia de accesibilidad, además de mejorar la estructura ampliando ligeramente la anchura de rampas y vano principal.
Campaña de refuerzo de firme de calzadas
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la contratación de las obras de asfaltado y refuerzo de firme de calzadas en la ciudad, que afectará a las calles Paula Montalt, Portillejo, Artesanos y en las avenidas Burgos y Zaragoza, actualmente deterioradas con pequeños hundimientos y grietas; y en la calle Manuel de Falla, donde se reasfaltará casi toda la vía y se creará un paso peatonal elevado frente al CEIP El Arco, dentro de la campaña de pasos peatonales elevados para garantizar la seguridad del entorno de los centros escolares.
Con un presupuesto de 249.999,10 euros (IVA incluido), las obras se han adjudicado a la empresa ‘Riojana de Asfaltos, S.A.’.
Reurbanización de las calles Los Baños y El Ochavo
El Ayuntamiento de Logroño reurbanizará las calles Los Baños y El Ochavo, en el barrio de La Villanueva, con el objetivo de mejorar la calidad estancial y peatonal del entorno, los diferentes servicios y facilitar la accesibilidad.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato de estas obras a la empresa ANTIS OBRA CIVIL, S.L. por una cantidad de 192.461,33 euros (IVA incluido) para llevarlo a cabo.
El proyecto contempla la renovación de la pavimentación de ambas calles como plataforma única, con carácter peatonal y materiales similares a los existentes en los viales próximos.
Se realizarán las infraestructuras necesarias de canalizaciones y arquetas para el soterramiento del cableado eléctrico, del alumbrado público y de las telecomunicaciones.
En la instalación de saneamiento se prevé concentrar las acometidas domiciliarias en un menor número de arquetas de las que hay actualmente, así como acondicionar los pozos y arquetas que se mantienen.
En el proyecto se mantendrá la pendiente existente en la actualidad, marcada por las calzadas, por lo que no se modificará la cota de rasante en los accesos a las viviendas, respetando las cotas actuales.
Durante las fases de excavaciones y movimiento de tierras se realizará la supervisión arqueológica.
Reforma de la sala de calderas del C.E.I.P. Siete Infantes de Lara
El Ayuntamiento de Logroño se encarga del mantenimiento y de las obras de reforma y renovación que se realizan en los colegios públicos de la ciudad cada año, en función de las necesidades y peticiones de cada centro.
En este sentido, de cara a mejorar el sistema de climatización del C.E.I.P. Siete Infantes de Lara, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras para la reforma de la sala de calderas de centro educativo, con una cuantía de 71.330,47 euros (IVA incluido), a la empresa PEDRO ALONSO CALEFACCIONES S.L.
Programa coeducativo contra la violencia de género
El Ayuntamiento de Logroño continúa trabajando, desde la unidad, en visibilizar el compromiso de instituciones y toda la ciudadanía para acabar con la violencia machista dando una respuesta colectiva de condena y denuncia ante la violencia hacia las mujeres.
Una parte importante de este compromiso reside en la formación en igualdad a la infancia y la adolescencia logroñesa. En esta materia de prevención y educación, cabe reseñar el programa ‘Quiérete bien. Quiéreme bien’, dirigido a los centros educativos de Logroño y cuyo contrato se prorroga un curso más, hasta febrero de 2026, con la empresa SIENA EDUCACIÓN, S.A., por importe de 37.973,10 euros (IVA incluido).
Cabe destacar que el programa ‘Quiérete bien. Quiéreme bien’ el curso pasado se desarrolló en 22 centros educativos, con la participación de más de 4.000 estudiantes en talleres como ‘Estereotipos de género y referentes en igualdad’, ‘Sexismo en las redes sociales’, ‘Los príncipes azules destiñen’ o ‘No queremos ser valientes, queremos ser libres’.
Talleres de parentalidad positiva
El programa Familia y Salud del Ayuntamiento de Logroño ofrece talleres formativos para las familias con hijos e hijas desde educación infantil hasta secundaria y bachillerato/FP. Se trabaja también con conceptos como crianza y parentalidad positiva, autoestima, comunicación normas y límites y resolución de conflictos... Estos talleres son impartidos por los psicólogos del programa, son gratuitos, aunque requiere una inscripción previa.
En este contexto, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación del programa de talleres de parentalidad positiva para los años 2025, 2026 y 2027, por un importe de 54.014,40 euros (IVA incluido).
Padrón fiscal vados
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el Padrón fiscal de la Tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, carga y descarga de mercancías (vados) para el ejercicio 2025. Recoge un total de 2.183 recibos y un importe total de 863.756,23 euros.
Plan de publicidad institucional
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al Plan de Publicidad Institucional del Ayuntamiento de Logroño. Es el marco en el que se encuadrará la actuación publicitaria de la Administración Local para el año 2025, tal y como señala la Ley 7/2017, de 22 de mayo, de Comunicación y Publicidad Institucional, que representa el marco normativo en el que se desarrolla la política de comunicación y de publicidad del Ayuntamiento de Logroño, como municipio de más de 5.000 habitantes.
El plan de publicidad recoge los objetivos y principios que rigen la estrategia publicitaria del Ayuntamiento, así como las campañas ordinarias (18 previstas) y los patrocinios previstos para el año 2025. La cuantía del plan asciende a 600.000 euros entre campañas publicitarias y patrocinios.