Imagen Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño
26.03.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 26 de marzo de 2025:

Rehabilitación ecoeficiente del bar de La Grajera

El Ayuntamiento de Logroño recibió el pasado mes de octubre una financiación de 542.248 euros procedentes, procedentes de fondos europeos Next Generation en el marco del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021 y el Plan de Acciones de Cohesión entre destinos del Camino de Santiago de La Rioja planteado por el Gobierno regional.

Con esta cantidad, se afrontará el proyecto de rehabilitación ecoeficiente y la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo en el local municipal de hostelería situado en el Parque de La Grajera, así como para los aseos de este espacio recreativo.

Continuando con el proceso, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado esta mañana el contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto y la dirección de obra de estos trabajos a la U.T.E. La Grajera por una cantidad de 33.275 euros (IVA incluido). 

Crematorio municipal

Logroño cuenta con dos crematorios municipales, el primero construido en 2001 y el segundo en 2010. De cara a la sustitución de este último, el de menor capacidad y que ha sufrido más averías, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de las obras a la empresa C.J.M. Obras y Gestión Sostenible, S.L. por una cuantía máxima de 243.975,68 euros (IVA incluido).

Con estas obras el cementerio contará con un nuevo horno crematorio de mayor capacidad, además de adecuar las salas de incineración y la de introducción de los féretros al horno. Siempre que sea posible se mantendrán los hornos en funcionamiento durante la ejecución de las obras.

El nuevo horno contará con una cámara de cremación diseñada para féretros de ancho especial, con una capacidad nominal de trabajo diaria de 4-5 cremaciones por jornada de trabajo de 12 horas.

Servicio de información 010

El Servicio de Atención al Ciudadano, también conocido como 010, representa la principal puerta de acceso de logroñeses y logroñesas al Ayuntamiento de Logroño, pues permanece a su disposición tanto de forma presencial como telefónica y telemática.

Entre los servicios que ofrece figuran, por ejemplo, la solicitud y recogida de volantes de empadronamiento, necesarios para muchos trámites sin necesidad de solicitar un certificado; la gestión del bonobús para el servicio de transporte urbano; y otras gestiones de carácter sencillo, como la recogida de impresos o la solicitud de información, etc.

Para continuar ofreciendo este servicio a los ciudadanos, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente para la contratación del servicio de información, atención, gestión telefónica y telemática, así como proceder a la apertura del proceso de licitación.

Para ello, ha dado el visto bueno a un importe total de 690.124,48 euros (VA incluido) para las próximas tres anualidades:

  • Año 2025 (de agosto a noviembre): 115.020,74 euros (IVA incluido).
  • Año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2026): 345.062,25 euros (IVA incluido).
  • Año 2027 (de diciembre de 2026 a julio de 2027): 230.041,49 euros (IVA incluido). 

Carril bici en el parque de La Guindalera

La Junta de Gobierno local ha adjudicado a la empresa Antis Obra Civil, S.L., por un importe de 96.794,31 euros (IVA incluido) la construcción de un nuevo tramo de carril bici en el parque de La Guindalera.

La obra se enmarca en el proyecto del carril ciclopeatonal que lleva a cabo el Gobierno de La Rioja para conectar los municipios de Logroño y Lardero y que es necesario adaptarlo en el punto final de Avenida de la Sierra para prolongar ese carril al parque de la Guindalera.

Rehabilitación energética de la Sala Amós Salvador

La Junta de gobierno Local ha adjudicado a la U.T.E. Amós Salvador, por un importe de 26.152,29 euros (IVA incluido), la contratación de la redacción del proyecto y dirección de obras para la rehabilitación energética de la Sala Amós Salvador.

Esta actuación cuenta con apoyo europeo a través de los fondos Next Generation, dentro del marco del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico.

Ayudas para mayores de 85 años

El Ayuntamiento de Logroño creo en 2024 una nueva línea de ayudas para la contratación de asistencia domiciliaria a las personas mayores de 85 años que residiesen en sus domicilios y que precisasen de cuidados profesionales no adscritos al sistema riojano de dependencia.

De cara a seguir ofreciendo este apoyo económico, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la convocatoria de la segunda edición de este programa, dotado con una cuantía total de 110.000 euros y cuyas ayudas pueden alcanzar los 2.000 euros anuales. Esta cantidad que supone un nuevo recurso para facilitar que las personas mayores puedan permanecer en su entorno natural y familiar, a la par que se favorece la contratación de cuidadores en este ámbito.

Entre los principales requisitos figuran tener cumplidos 85 años o cumplirlos el año de la convocatoria; estar empadronado en Logroño; y contar con una persona contratada para el cuidado, tanto en jornada completa de 40 horas semanales como en jornadas que sumen 20 horas por semana.

No podrán solicitar estas ayudas económicas aquellas personas que reciban servicios y prestaciones adscritos al Sistema Riojano de Dependencia, a excepción de Teleasistencia; ni aquellas que tengan algún tipo de deuda pendiente con la Hacienda Municipal.

El plazo de solicitud será d e15 días hábiles a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La concesión se resolverá a través de un procedimiento de concurrencia competitiva y estará supeditada a la existencia de crédito disponible en cada momento. Se establecerá un sistema de puntos por el que se valorará cada solitud teniendo en cuenta el tipo de jornada contratada con el profesional de atención a domicilio (jornada completa de 40 horas; jornada de 39 a 30 horas; y jornada de 29 a 20 horas); la renta per cápita; y la situación convivencial (si el usuario vive solo o con terceros).

Ayudas en materia de Igualdad

El Ayuntamiento de Logroño destinará 25.000 euros a subvenciones para el desarrollo de actividades y proyectos que contribuyan a fomentar la sensibilización y concienciación en materia de igualdad de mujeres y hombres.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la convocatoria de estas ayudas, que pretenden contribuir al fortalecimiento del tejido asociativo con la financiación de actividades y proyectos que contribuyan a impulsar la igualdad de mujeres y hombres en las diferentes esferas de la vida.

Las actividades o proyectos que opten a estas subvenciones deben estar enmarcados en alguna de las tres líneas de acción siguientes: el fortalecimiento del movimiento asociativo, a través de la formación y el debate feminista; la corresponsabilidad de hombres y mujeres en los usos del tiempo, la racionalización de horarios y la paternidad responsable; la sensibilización y prevención de la violencia machista con acciones preventivas no asistenciales y que trabajen contra los micromachismo.

Estas subvenciones pueden ser solicitadas por las asociaciones o entidades legalmente constituidas y sin ánimo de lucro que contemplen en sus estatutos la igualdad de género como un objetivo de la organización y que estén inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Logroño

El formulario de solicitud, así como el listado de documentos que deben acompañarlo, puede descargarse en la página web del Ayuntamiento (www.logrono.es). Debe presentarse, junto con el proyecto de la actividad para la que se solicita subvención en un plazo de 15 días hábiles tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. 

Ayudas para asociaciones educativas

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de actuaciones de infancia y juventud para este año, que cuentan con un presupuesto total de 50. 000 euros.

A estas ayudas pueden optar las asociaciones, fundaciones e instituciones sin ánimo cuyos objetivos estén encaminados a promover y potenciar el asociacionismo y la actividad positiva para y con los jóvenes, que favorezcan, para las personas menores de edad, la consecución de los objetivos del Plan de Infancia y Adolescencia de Logroño mediante el desarrollo y la formación integral tanto de los niños y niñas como de las personas jóvenes, así como la participación activa, los valores democráticos, la socialización, la interculturalidad, la integración, la igualdad y la lucha contra cualquier acoso.

Pueden solicitarse para las actividades propias de cada asociación o entidad, de fomento de la lectura, formativas, de tiempo libre y socioculturales, para el fomento de la igualdad, y actividades extraescolares y complementarias organizadas por las AMPAS.

El plazo de solicitud será d e15 días hábiles a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Ayudas en materia de infancia y juventud

La Junta de Gobierno Local ha aprobado convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que realicen actuaciones en materia de infancia y juventud en el año 2025, cuyo fin vaya encaminado a promover y potenciar el asociacionismo y la actividad positiva para y con los jóvenes, así como para la consecución de los objetivos del Plan de Infancia y Adolescencia de Logroño.

Las ayudas establecidas, cuya cuantía total ascenderá a 30.500 euros, podrán concederse para actividades propias de cada asociación o entidad y que coadyuven o complementen las competencias y programas municipales en materia de infancia y juventud.

El formulario de solicitud, así como el listado de documentos que deben acompañarlo, puede descargarse en la página web del Ayuntamiento (www.logrono.es). Debe presentarse, junto con el proyecto de la actividad para la que se solicita subvención en un plazo de 15 días hábiles tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Promoción del producto turístico golf y vino

El Ayuntamiento de Logroño aportará a la Asociación para la Promoción del Producto Turístico Golf y Vino (ASGOVIN) un total de 15.000 euros durante este año 2025.

Con esta aportación económica aprobada hoy en la Junta de Gobierno Local se continuará la colaboración entre el Campo de Golf de Logroño y la asociación para seguir trabajando en la línea de promoción de maridaje de golf y vino.

La asociación está formada por el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja y la Diputación Foral de Álava como socios institucionales, los cuatro campos de golf de Sojuela, Rioja Alta, Logroño e Izki Golf, las cuatro bodegas Ijalba, Murua, Eguren Ugarte y Arizcuren, el Hotel Gran Vía Logroño y las agencias Romo Tur y Golf Basque. 

Durante este año se continuará promocionando el campo y Logroño como ‘Destino Golf y Vino’ entre los medios de comunicación especializados, tour operadores, agencias y grupos de interés a través de diferentes actividades, encuentros y ferias especializadas.