Imagen de la rueda de prensa
09.04.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 9 de abril de 2025:

Administración electrónica

El Ayuntamiento de Logroño avanza en la implantación del proyecto de administración electrónica, que supondrá el hito principal de la digitalización, transformación y modernización de los servicios municipales.

De este modo, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de suministro, implantación y mantenimiento del núcleo de la plataforma de administración electrónica para el Ayuntamiento de Logroño a la empresa Gestión Avanzada del Desarrollo Digital, S.L. por 803.440 euros (IVA incluido).

La implantación de este sistema aportará las herramientas transversales a la gestión administrativa tales como la gestión de expedientes y documentos, el registro de entrada y salida, la gestión de los órganos y acuerdos, la integración con los sistemas y bases de datos municipales, posibilitando también el intercambio de información con el resto de las administraciones según estándares y requisitos establecidos por la legislación. 

Esta modernización tecnológica está permitiendo realizar una mejora importante del servicio que el Ayuntamiento presta a la ciudadanía en una sociedad cada vez más digitalizada. La tecnología se convierte así en una palanca que permite una relación con los vecinos más ágil y eficiente, aportando más valor y conocimiento, mientras que las labores rutinarias de carácter meramente mecánico, que implican mucho tiempo y dedicación, son realizadas por las tecnológicas de la información.

Programa de ayudas para proyectos de servicios sociales

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria pública para la concesión de subvenciones en materia de Servicios Sociales, Salud e Inserción Laboral para el año 2025 con un presupuesto de 839.100 euros.

De esta cuantía, 789.100 euros estarán destinados a proyectos de servicios sociales o para el fomento de la inserción sociolaboral; mientras que 50.000 euros serán para proyectos relacionados con la protección y la promoción de la salud.

El objetivo de este programa de subvenciones es apoyar económicamente actuaciones complementarias de los programas y proyectos municipales que lleven a cabo entidades sin ánimo de lucro de Logroño en materia de Servicios Sociales y de Salud, así como la realización de acciones y programas favorecedores de la inserción sociolaboral de colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo.

La cuantía máxima de subvención que podrán solicitar las entidades que opten a esta convocatoria es de 50.000 euros por año y la mínima no será inferior a 600 euros.

A esta convocatoria pueden acceder todas aquellas asociaciones, fundaciones e instituciones sin ánimo de lucro que en sus estatutos recojan entre sus fines la realización de acciones en materia de servicios sociales, de salud de inserción sociolaboral y que estén inscritas en el registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Logroño. El modelo oficial de solicitud se puede encontrar en el área de Servicios Sociales de la web municipal logrono.es.

Las solicitudes se presentarán en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Logroño o en cualquiera de los registros autorizados.

El plazo para la presentación de las solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde el siguiente día a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Subvenciones en materia de bienestar animal

El Ayuntamiento de Logroño, en su sesión este miércoles de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar y apoyar la adopción de perros y gatos con necesidades especiales procedentes del Centro Municipal de Acogida de Animales de Logroño y para la gestión de colonias urbanas de gatos en la ciudad, destinadas a fundaciones o asociaciones sin ánimo de lucro.

Con una cuantía total de 45.000 euros, el programa de ayudas se desglosa en dos bloques independientes:

  • el bloque A, dotado con 15.000 euros y destinado al fomento de la adopción de animales (perros y gatos) con necesidades especiales procedentes del Centro de Acogida de Animales de Logroño;
  • mientras que el bloque B, con una cuantía total de 30.000 euros, se dirige a la gestión de colonias urbanas de gatos en la ciudad basado en el sistema CER (captura, esterilización y retorno) de forma coordinada con el Ayuntamiento.

Los beneficiarios de estas ayudas, que se resolverán a través a través de un procedimiento de concurrencia competitiva, serán las asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro con al menos un año de antigüedad y entre cuyos fines se encuentren la protección y el bienestar de los animales.

El plazo de solicitud será de 15 días hábiles a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Ayudas en materia de medio ambiente

Con el objetivo de apoyar a proyectos, estudios, actividades o actos de índole medioambiental realizados en la ciudad, el Consistorio cuenta con un programa de ayudas específico para asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro.

En este marco, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de estas ayudas, que serán concedidas mediante concurrencia competitiva y que contará con una dotación total de 18.300 euros.

Los proyectos, que podrán acceder a una ayuda máxima de 4.000 euros, deberán están basado en la defensa de la biodiversidad y ser realizados entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2025.

Las solicitudes se presentarán electrónicamente, en el plazo de 20 días hábiles, contados desde el primer día hábil al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja, a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Logroño (sedeelectronica.logrono.es) o en los lugares y por los medios previstos en el Art. 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Servicio de limpieza de la Biblioteca Rafael Azcona

La Junta de Gobierno Local ha aprobado prorrogar durante un año el contrato suscrito con la empresa JIG Easy Services, S.L. referente a los servicios de limpieza y mantenimiento de la Biblioteca Rafael Azcona y los puntos de lectura La Rosaleda y La Pajarera.

El importe para afrontar estos servicios asciende a 142.269,18 euros (IVA incluido), que se desglosa de la siguiente manera:

  • De mayo a noviembre de 2025: 82.990,36 euros (IVA incluido).
  • De diciembre de 2025 a abril de 2026: 59.278,82 euros (IVA incluido).

De este modo, hasta la licitación del próximo contrato, se continuarán ofreciendo con total normalidad estos servicios y funciones.

Tratamiento de agua potable

El tratamiento de potabilización del agua que se lleva a cabo en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Río Iregua exige la regular contratación de los suministros necesarios para el mismo. En ese marco, la Junta de Gobierno ha acordado la adjudicación del contrato para el suministro de permanganato potásico destinado a dicho tratamiento y potabilización del agua en el punto de captación.

El contrato por el que se suministrarán 1.800 kilos del mencionado compuesto químico se ha resuelto a favor de la empresa Barcelonesa de Drogas y Productos Químicos, S.A.U., por un precio ofertado de 4,477 euros el kilo (IVA incluido).

El permanganato potásico un reactivo de uso continuado y necesario para el tratamiento del agua bruta al eliminar bacterias, metales (hierro y manganeso), y distintos tipos de compuestos que pueden aportar olores y sabores indeseados, siendo por tanto imprescindible para mantener las debidas garantías sanitarias.

Intercambios escolares con Dax y Libourne

Los intercambios escolares con las ciudades francesas Dax y Libourne, hermanadas con Logroño, se institucionalizaron en el curso 1979-80 y se llevan realizando desde entonces, tan solo suspendidos durante la pandemia de la COVID-19.

Con el objetivo de repetir esta experiencia, que favorece la convivencia entre chicos y chicas de distintas culturas, idiomas y costumbres, además de reforzar el hermanamiento de Dax y Libourne con Logroño, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado los diferentes lotes para llevar a cabo esta actividad:

  • El primero, referente al transporte (autobús a Dax, a Libourne y traslados en La Rioja), ha sido otorgado a la empresa Riojana de Autocares, S.L. por una cuantía de 7.093,49 euros (IVA incluido).
  • El segundo, centrado en el alojamiento y el desayuno, ha sido adjudicado a Cataluña y Rioja, S.A. por un importe de 99 euros (IVA incluido) por persona y día.
  • Y el tercero, referente a las actividades que realizarán los alumnos, ha sido adjudicado a Frama Actividades Rioja, S.L. por un precio unitario de 856.28 euros (IVA incluido) por monitor acompañante en Dax y Libourne; 1.025,20 euros (IVA incluido) de precio unitario por un monitor en Logroño; y un importe de 15.889,50 euros para la realización de dos actividades. 

Talleres de parentalidad positiva

El programa Familia y Salud del Ayuntamiento de Logroño ofrece talleres formativos para las familias con hijos e hijas desde educación Infantil hasta Secundaria y Bachillerato, donde se trabajan conceptos como la crianza y parentalidad positiva, la autoestima, la comunicación y la resolución de conflictos, etc.

Para continuar ofreciendo este tipo de talleres de parentalidad positiva, impartidos por psicólogos, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para las próximas tres anualidades a la empresa Psico 360, S.L.P. por un importe de 48.342,89 euros (IVA incluido), que se desglosan de la siguiente manera:

  • Año 2025 (seis meses desde el acta de inicio): 16.114,29 euros (IVA incluido).
  • Año 2026 (seis meses entre febrero y julio): 16.114,29 euros (IVA incluido).
  • Año 2027 (seis meses entre febrero y julio): 16.114,29 euros (IVA incluido).

Dinamización, difusión y promoción de la Semana Santa

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la primera addenda al convenio de colaboración que suscribieron el Ayuntamiento de Logroño y la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño para la dinamización, la difusión y la promoción de la Semana Santa logroñesa, declarada de Interés Turístico Nacional.

De este modo, el Consistorio aportará 50.000 euros para el desarrollo de diferentes actividades en este ámbito.

Entre las iniciativas que se desarrollan por parte de la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño se incluyen, además de procesiones y vía crucis, la presentación de la Semana Santa logroñesa en Barcelona, el Certamen de bandas, actividades diversas en el marco de la programación de este año, además de encuentros, homenajes a cofrades, el pregón de Semana Santa que se celebrará mañana.

Contratación para el suministro de electricidad y gas natural

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los expedientes de contratación para el suministro de energía eléctrica y de gas en las diferentes dependencias municipales.

En el caso del suministro de luz, el valor estimado para el contrato es de 7.367.249,92 euros (IVA incluido), mientras que, en el del gas, es de 1.118.600 euros (IVA incluido).

Ambas contrataciones se realizarán a través de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), un instrumento para la racionalización de la contratación al servicio de las entidades locales.

Entre las ventajas de este tipo de contratación se pueden señalar que simplifica a las entidades locales la labor de buscar un proveedor, gestión que se lleva a cabo desde la FEMP por un proceso público de licitación, que adjudica el contrato general al que luego las entidades locales pueden adherirse.