Junta30
30.01.2019

La Junta de Gobierno ha aprobado las bases y convocatoria para la cobertura mediante concurso-oposición de ocho plazas de bombero-conductor, previstas en las Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento de Logroño de los últimos años.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha asegurado que “es una medida más dentro de la apuesta del Equipo de Gobierno por fomentar el empleo público y de calidad, cubriendo las bajas vacantes y consolidando el empleo interino, además de incentivando la promoción de los funcionarios públicos”.

El objeto de la convocatoria es la provisión en propiedad como funcionario de carrera, por el procedimiento de concurso-oposición, de ocho plazas de bombero-conductor, grupo C.

Los interesados en esta plaza deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:

  • Ser español o nacional de los demás estados miembros de la Unión Europea o de los estados incluidos en los Tratados Internacionales con la UE.
  • Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de la plaza.
  • Estar en posesión de permisos de conducir B, B+E, C, C+E y D1.
  • Las instancias para tomar parte en el concurso-oposición deberán presentarse dentro del plazo de veinte días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE.

La fase de oposición constará de un ejercicio teórico, una prueba psicotécnica y de personalidad, pruebas físicas y pruebas prácticas.

En la fase de concurso se examinarán los siguientes méritos: servicios prestados como bombero, con distinta valoración en función del destino, servicios prestados como funcionario o laboral en una administración; y la realización de cursos formativos.

Entre los aspirantes que superen los ejercicios de la fase de oposición, sumados los puntos de la fase de concurso, se seleccionará un grupo de funcionarios en prácticas que se someterán a un curso selectivo de formación y prácticas sobre extinción y prevención de incendios.

Oferta Pública de Empleo

El portavoz del Equipo de Gobierno ha recordado que a primeros de mes se aprobó la Oferta Pública de Empleo de 2018 que comprende un total de 50 plazas, 21 de ellas correspondientes a la tasa de reposición -fundamentalmente por jubilaciones-, otras 20 de consolidación de empleo interino y las 9 restantes de promoción interna.

Con ellas, en este Mandato se han generado 172 plazas de las citadas características. Miguel Sainz ha señalado que con estas convocatorias “demostramos nuestro compromiso con un empleo público estable y de calidad”.

La Junta acuerda no admitir a trámite el recurso contra el proyecto de la Casa de las Letras

La Junta de Gobierno ha acordado no admitir a trámite el recurso de reposición interpuesto por un funcionario municipal contra la aprobación del proyecto de la Casa de las Letras “por falta de legitimación del recurrente”.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha recordado que la obra fue licitada a mediados de octubre y publicado el anuncio de licitación el 6 de noviembre y que dos días después un funcionario interpuso un recurso de reposición por entender que el proyecto carecía de informe de supervisión, que era incompleto por carecer de diferente documentación y que el grupo escultórico que acompaña al edificio resultaba inadecuado.

Miguel Sainz ha explicado que, desde entonces y en primer lugar, la Unidad municipal de Arquitectura ha analizado el recurso para informar del mismo siguiendo criterios exclusivamente técnicos; a continuación, la Unidad de Contratación ha sido la encargada de resolver el recurso cuya desestimación ahora se aprueba.

La inadmisición se sustenta en que el funcionario no está legitimado para presentar el recurso por dos motivos: por una parte, como trabajador municipal, esa licitación no es de un área de su competencia; por otra parte, como vecino, la obra no le afecta directamente.

Miguel Sainz ha aclarado que este recurso no ha afectado a la normal tramitación del proyecto y, paralelamente, se ha seguido trabajando por parte de las unidades municipales correspondientes. El concejal ha asegurado que este proyecto “está dentro de los plazos habituales de una licitación de esta envergadura”.

Así, desde que se produjo el anuncio de licitación, se han presentado 8 ofertas en el plazo establecido y en este momento la Mesa de Contratación está valorando la oferta técnica; posteriormente se valorará la oferta económica para proceder finalmente a la adjudicación.

El portavoz del Equipo de Gobierno ha terminado señalando que “continuamos con nuestro compromiso de hacer realidad este proyecto para construir un edificio multiusos que será uno de los principales referentes culturales y educativos para el centro de la ciudad de Logroño”.

Aprobada de forma inicial la modificación del PGM para el cambio de uso de la unidad de ejecución 'Muebles Lis' para residencia de personas mayores

La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el proyecto de modificación puntual del Plan General Municipal (PGM) para la reordenación volumétrica y nuevo uso de la Unidad de Ejecución N.12.4 'Muebles Lis', como solicitó la propiedad, que sea compatible con el uso asistencial de residencia de personas mayores.

Según ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, este acuerdo pretende facilitar una mejor adaptación de los volúmenes a los necesidades posibles del nuevo uso, sin alteración de alineaciones exteriores, alturas ni incrementos de aprovechamiento o edificabilidades.

La parcela -de 1.682 metros cuadrados y ubicada en Avenida de Lobete, 56- es la Unidad de Ejecución N.12.4 y procede de la segregación del PERI nº 15 'Avenida de Lobete II', una antigua zona industrial.

La modificación de volumetría y cambio de uso proviene de la solicitud de la iniciativa privada por la que se ordena esta unidad de ejecución para su futura urbanización y edificación con un uso asistencial de residencia de personas mayores.

La Junta aprueba de forma inicial la fijación de uso 'sanitario asistencial' en una parcela del sector Río Lacalzada para la construcción de una residencia de mayores

La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente la fijación de uso 'sanitario-asistencial' para la parcela 5-6 del sector Río Lacalzada, a petición de la mercantil Residencia Velázquez, con el fin de proceder a la construcción y posterior gestión de una residencia de personas mayores.

Los informe técnicos reflejan que se trata de una parcela dotacional pública polivalente y que el uso solicitado “se encuentra dentro de la gama de dotaciones del plan y es acorde al destino de la parcel”. Tras este acuerdo se abre un periodo de información pública de veinte días para presentar alegaciones.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha recordado que en los últimos meses se han sucedido una serie de acuerdos para desbloquear la situación de esta parcela. Este asunto se remonta a 2003, cuando se adjudicó la citada parcela a la mercantil Olarreta Gestiones que, a su vez, obtuvo un préstamo bancario, hipotecando la concesión.

En 2010 se le efectuó un requerimiento por falta de inicio de actividad, pese a estar prácticamente finalizada la obra; ante el incumplimiento reiterado se abrió un expediente sancionador y, además, dejó de ser abonado el canon concesional.

El pasado mes de septiembre, y en el marco de un concurso de acreedores en un juzgado de Tenerife, el Ayuntamiento de Logroño tuvo conocimiento de la venta judicial de todo el capital social de la mercantil concesionaria y, por consiguiente, de la concesión y de la deuda bancaria que era titularidad de la SAREB a favor de un tercero, Residencia Velázquez.

Miguel Sainz ha expicado que esta empresa ha asumido todas las obligaciones contractuales y las deudas existentes con este Ayuntamiento derivadas de la concesión: es decir, la multa y la deuda contraída por el impago del canon, así como el compromiso de poner en marcha la residencia

Aprobadas las bases para la instalación de atracciones de feria

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, también ha informado sobre la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de autorizaciones para la instalación de atracciones de feria en distintas ubicaciones en la vía pública.

En las mismas, se establece que las autorizaciones se concederán para dos períodos en cada año: el primero de ellos desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo y el segundo desde el 1 de octubre hasta el 31 de enero del siguiente año.

También se regulan los derechos y deberes de los adjudicatarios, la documentación que deben presentar, así como las condiciones para acceder al sorteo de las adjudicaciones de emplazamiento.

También se especifica la relación de emplazamientos para cada tipo de carrusel o atracción de feria, según las cuales podrán acceder a los parques Picos de Urbión, González Gallarza, Rosalía de Castro y parque del oeste; o las plazas Primero de Mayo, Los Tilos, Fermín Gurbindo, Chiribitas, Tomás y Valiente o la calle Donostia.

Su disposición dependerá de las dimensiones, que oscilarán entre los 8x8 metros y los 13x10.

El Ayuntamiento convoca las subvenciones para asociaciones de vecinos y de consumidores

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha informado esta mañana sobre la aprobación de las bases y la convocatoria de subvenciones para asociaciones de vecinos y asociaciones de consumidores.

En primer lugar, Miguel Sainz se ha referido a las ayudas a las asociaciones de vecinos por un importe de 86.000 euros, con objeto de fomentar la participación de los ciudadanos en la vida local, favoreciendo el desarrollo de entidades asociativas de carácter vecinal constituidas para la defensa, fomento y mejora de los intereses generales o sectoriales de los vecinos de Logroño.

Además, la convocatoria de ayudas para asociaciones de consumidores contempla un gasto de 6.250 euros.

Las subvenciones deben ir destinadas a campañas de información y orientación sobre los derechos de los consumidores, los proyectos de consumo en la ciudad, así como el asesoramiento a consumidores y usuarios.